![]() |
Hola thousands! Como ya sabréis disfruté bastante del primer libro de la saga, El hijo del traidor |Reseña|, y por eso he decidido continuar con esta saga. Hoy es el turno de hablaros de El secreto del rey. Esta reseña no tiene spoilers de este libro, pero sí del anterior. Como ya os conté, descubrí estos libros gracias a que Amazon me los recomendó y las portadas me entraron por los ojos, ¡son preciosas! Por si no lo sabías, se pueden leer con la suscripción Kindle Unlimited, que además se puede probar de manera gratuita durante 30 días en el siguiente enlace. Lasgol ha logrado demostrar que su padre no traicionó al rey y en el proceso se convierte en un héroe al salvarle la vida. Tras unas semanas de vacaciones en su aldea natal,comienza su segundo año de formación para ser Guardabosques, será más duro que el anterior, pero estará acompañado de sus compañeros de equipo, las Pantera de la Nieve. Además de su complicada formación se añadirán nuevos problemas, como la guerra. Darthor tiene pensado conquistar Norghana y llega desde el Continente Helado dispuesto a disputarle la corona a Uthar. Comencé esta historia middle grade con muchas ganas pues el primero me dejó con ganas de saber como continuaba la vida de Lasgol y sus amigos. Este he tardado un poco más en leerlo porque tuve algunos días bastante ocupadas y acababa tan cansada que no me apetecía leer, pero aún así se leer super rápido. Como ya os dije anteriormente si disfrutás de las historias de Percy Jackson creo que también disfrutaréis mucho de esta. Diría que reencontrarme con los personajes ha sido un placer, pero como he leído los libros seguidos no he tenido tiempo de echarlos de menos, sinceramente. Todos me siguen encantando, se ve que han evolucionado, aunque en alguna parte se me siguen quedando un poco planos pero seguro que eso cambia según avance la saga. En este a parte de seguir conociendo a los principales (Lasgol, Ingrid, Nilsa, Gerd, Egil y Viggo) conocemos otros personajes muy importantes para la trama como Darthor o al padre y los hermanos de Egil, Austin y Arnold. También conocemos el pasado de Lasgol y su familia un poco más pues contrata a la mejor amiga de la infancia de su madre como ama de llaves. Uthar sigue siendo un personaje bastante hermético y del que tengo ganas de saber más. Sin duda, mi favorito sigue siendo Camu, siempre que aparece me saca una sonrisa y aunque aún no sepan exactamente a que especie pertenece yo me lo imagino un poco como Pascal de Rapunzel pero de mayor tamaño. La ambientación es medieval y me ha encantado, aunque es cierto que el libro no es muy descriptivo es fácil imaginar los lugares. En este libro descubrimos un poco más del reino de Norghana y su historia, que me ha encantado como se explica pues es de una manera muy orgánica y natural. También conocemos el castillo del Duque Olafstone, el padre de Egil, que visita antes de dirigirse al campamento de los Guardabosques. El mundo que ha creado el autor me sigue gustando mucho y hemos descubierto algunas cosas más sobre la magia que ellos llaman Don o Talento y sobre las diferentes razas del Continente Norte. Creo que todo queda bastante bien definido y tiene conceptos originales. Respecto al Don me gustaría saber más, pero por otra parte me encanta descubrirlo según lo hace el personaje que la posee. Algo que me encanta es que de repente sepa manejarla a la perfección desde el principio, sino que va aprendiendo y se evita el cliché de “El elegido”. Es cierto que si tiene otros clichés bien llevados, aunque algunos de los giros que toma la historia se ven venir otros son totalmente sorprendentes. Sobre el final, solo decir que las Panteras tienes una flor en el culo. pero a pesar de ello me ha encantado y me ha dejado con ganas de ponerme con el tercero. Estoy disfrutando de la sencilla forma de escribir de Pedro Urvi. Sé que aparte de esta saga tiene otras y desde luego más adelante tendré que echarles un vistazo. Para estar al corriente me he suscrito a su lista de correo que tiene en su web. También os recuerdo que si os interesa esta saga podéis leerla en inglés. Este libro también lo he leído. La portada es maravillosa, me encanta como aparece representado Lasgol con el equipamiento de Aprendiz de Guardabosques. En la reseña del primer libro una persona me dijo que la portada era muy de videojuego — yo no juego a videojuegos y no sé si será cierto, pero tiene algo que me atrae muchísimo —. Este libro también cuenta con el mapa del reino a todo color. La edición está muy cuidada se nota el trabajo que tiene detrás y el trabajo de corrección que tiene. Resumiendo, es una historia middle grade a la altura del primero que he disfrutado mucho. Recomendado para los amantes de Percy Jackson o los amantes de la fantasía. Enlace: https://1000librosblog.blogs.. + Leer más |