![]() |
«Sólo está vivo de mí lo que está vivo de ti: el recuerdo» Mortal y rosa (1975) es un poema escrito en prosa o el registro íntimo de un padre que pierde, lentamente, a su hijo y en la escritura perfila su ausencia, su muerte y hace del dolor, poesía. En ninguna de sus otras novelas, Umbral logra fundir de manera tan abrumadoramente bella, la carga autobiográfica, el estilo poético de su escritura y la reflexión de un hombre sobre su propio tiempo. En Mortal y rosa, esa necesidad de escribir y explicarse la muerte de su hijo, hace que el narrador le hable a èste sobre la vida, o mantenga un monólogo por el que desfilan temas como los sentidos y el cuerpo, el sueño, la ciudad, la infancia, el amor y el erotismo, la cultura, el miedo, la angustia, lo animal, la literatura y su propia escritura al dialogar con algunos de sus referentes como Vallejo, Unamuno, Gòmez de la Serna y Lorca. Una obra que disfrutas porque te rompe. |
A raíz de la publicación de 'La mentira por delante' (Lorenzo Montatore), sobre la vida de Francisco Umbral, y 'Doña Concha' (Carla Berrocal), sobre la figura de #ConchaPiquer, repasamos algunas de las biografías en cómic qué más nos han gustado en estos últimos años: La mujer rebelde (Peter Bagge), Sufragista (Mary M. Talbot y Kate Charlesworth), #Degas (Rubio y Efa) & #Bowie (Mike Allred, Laura Allred y Steve Horton).
3:46 La mentira por delante
12:52 Doña Concha
25:25 La mujer rebelde
32:30 Sufragista
40:52 Degas
50:48 Bowie
¡Síguenos en Twitch!: https://www.twitch.tv/elektracomic...
La #buenacomicsacion es en https://elektracomic.com
¡Síguenos en redes!
https://www.instagram.com/elektracomi...
https://twitter.com/Elektra_Comic...
https://www.facebook.com/elektracomic...