![]() |
«Sólo está vivo de mí lo que está vivo de ti: el recuerdo» Mortal y rosa (1975) es un poema escrito en prosa o el registro íntimo de un padre que pierde, lentamente, a su hijo y en la escritura perfila su ausencia, su muerte y hace del dolor, poesía. En ninguna de sus otras novelas, Umbral logra fundir de manera tan abrumadoramente bella, la carga autobiográfica, el estilo poético de su escritura y la reflexión de un hombre sobre su propio tiempo. En Mortal y rosa, esa necesidad de escribir y explicarse la muerte de su hijo, hace que el narrador le hable a èste sobre la vida, o mantenga un monólogo por el que desfilan temas como los sentidos y el cuerpo, el sueño, la ciudad, la infancia, el amor y el erotismo, la cultura, el miedo, la angustia, lo animal, la literatura y su propia escritura al dialogar con algunos de sus referentes como Vallejo, Unamuno, Gòmez de la Serna y Lorca. Una obra que disfrutas porque te rompe. |
Audio. Entrevista a Francisco Umbral (Planeta, Argos Vergara, Kairós, Bruguera, Grijalbo, Olcades, Tusquets, Anagrama). Portal Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. http://www.cervantesvirtual.com/portales/editores_editoriales_iberoamericanos/
Visita la web de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
en http://www.cervantesvirtual.com
Y ven a ver nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/Fundaci%C3%B3n-Biblioteca-Virtual-Miguel-de-Cervantes-115005045196224/
Google+: https://plus.google.com/u/0/114726148566779552899
Twitter: @fbvmc