InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 841751712X
Editorial: Editorial Sexto Piso (12/03/2019)

Calificación promedio : 3.43/5 (sobre 7 calificaciones)
Resumen:
Berlín, noviembre de 1938. Otto Silbermann es un empresario judío, un hombre que hasta la llegada al poder del Partido Nazi había sido un miembro respetado de la sociedad. Una mañana, aporrean la puerta de su piso: vienen a detenerlo, a despojarlo de sus bienes; quizá, incluso, a ejecutarlo. No es un suceso aislado: por toda la ciudad y con el benéplacito de las autoridades se producen arrestos y linchamientos de los que Silbermann es testigo. Lo imposible parece es... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (3) Añadir una crítica
papapepe47
 01 August 2020
"El pasajero"
Ulrich Alexander Boschwitz
@sextopiso *Aclara Peter Graf en sus nota preliminar y posfacio la vida del autor y las circunstancias de esta obra.
*De este judío que emigró de Alemania y que fue declarado - a pesar de su etnia- "extranjero político" en Gran Bretaña, internado en un campo de concentración de la isla de Man y deportado a Australia. A su regreso en 1942, desapareció en la mar - por bombardeo del barco donde viajaba- cuando sólo tenía 27 años
*Su obra, en el original "Der Reisende" (El viajero), posee una historia tan extraña como su autor. Su copia mecanografiada fue formándose a partir de noviembre de 1938, justo después de los pogromos de Alemania. Transcurrida la triste noche de los Cristales Rotos. En Luxemburgo y en Bélgica, a los 23 años de su autor, fue tomando forma. Dicha copia llegó a Fráncfort en la década de los 60 y quedó olvidada hasta febrero de 2018... tras ochenta años de espera. *Otto Sibermann, aferrado al maletín que contiene todo el dinero que ha podido reunir, procurando pasar desapercibido, intenta huir de Alemania, tomando un tren tras otro, pasando sus días en andenes, "cantinas" de estaciones,... ante la indiferencia de muchos, la compasión de pocos y el miedo de todos.
*Historia tan vista en el cine, tan leída en los libros, tan recurrida por escritores (como 🖋️Muñoz Molina) que no han vivido esos atroces años, por quienes sí lo han vivido como 🖋️Joseph Joffo e su entrañable "Un saco de canicas" ... distinta en cada persona, tan peculiar para cada individuo. Huidas, huidas, huidas... como esta tan bien descrita por 🖋️Boschwitz
*He conocido el mundo de los trenes desde mis primeros años. He pasado madrugadas en sus andenes. He temido en vagones de tercera clase llena de gente extraña... pero no huía. Viajaba, gratuitamente, por ser mi padre ferroviario. Pero hasta su olor a hollín y humo, ropa no limpia, sudor,... aún me acompaña (como en "Beltenebros" a M. M. )
*¿Guardamos en nuestra familia la historia en algún huído? ¿Un Otto español? ¿Sefardí?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Adrian
 14 June 2019
En “El pasajero” nos relata la historia de Otto Silbermann, un empresario burgués residente en Berlín en los años previos al inicio de la II Guerra Mundial. Tras la “Noche de los cristales rotos” ocurrida el 9 de noviembre de 1938, Otto dejó de ser un empresario burgués para convertirse, únicamente, en un judío. Un judío que debe escapar.

Es interesantísimo descubrir como un joven de 22 años es capaz de recrear la deshumanización, el eco interior de quien comienza a palpitar por inercia y la desesperación. Sin juzgar a los personajes, dejando que fluya el ritmo de esta obra, nos veremos inmersos en uno de esos vagones de segunda y tercera clase en los que Otto Silbermann avanza, de algún modo, para no ser capturado.
Comentar  Me gusta         10
Tontoelquenolea
 23 September 2019
Una lectura que deja en el lector una enorme tristeza cuando se acaba, no solo por el miedo y la incertidumbre que transmite el vagar sin rumbo al que se ve obligado el protagonista, sino por el momento histórico al que te transporta, que no es otro que aquellos días que rodearon a la fatídica Kristallnacht, o Noche de los Cristales Rotos.
Con esta historia me ha pasado algo que jamás me había ocurrido con un libro que narrase una injusticia, y es que no he simpatizado plenamente con la víctima, lo cual lejos de desagradarme, he agradecido. Acostumbrada a personajes (en este contexto) más vulnerables y desvalidos, Otto me ha parecido, digamos, más real. Es judío, pero su mentalidad es la de un excombatiente y hombre de negocios alemán, desesperado por hallar una salida a su situación pero también orgulloso, incluso cruel y egoísta en ocasiones, que está vinculado aún a la sociedad en la que vive y a su gente, pero a la vez reniega de ella.
Una novela que se aleja de la dualidad bueno-malo y que pone de manifiesto las virtudes y defectos de la víctima y que muestra que entre los personajes con los que se cruza hay personas directamente culpables, otras que con su pasividad permiten que los hechos sucedan, quien intenta ayudar y quien simplemente prefiere creer que no pasa nada.
Una novela rápida y muy entretenida, alejada de la típica historia del holocausto nazi a la que suele tender la literatura, la cual no necesita escenas duras ni grandes ornamentos para mostrarnos las injusticias a las que se vieron sometidas estas personas y la realidad de una época cuya sinrazón jamás debió tener lugar.
Enlace: https://www.instagram.com/to..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10

Las críticas de la prensa (4)
ElPais13 November 2019
Hace unos meses leí El pasajero, de Ulrich Alexander Boschwitz (Sexto Piso; traducción de José Aníbal Campos), un libro que me impactó y me causó una profunda tristeza.
Leer la crítica en el sitio web: ElPais
elperiodico01 April 2019
Alemania rescató en el 2018 'El pasajero', escrita en 1939 por el judío Ulrich Alexander Boschwitz, que murió en 1942 a los 27 años.
Leer la crítica en el sitio web: elperiodico
ElPais22 March 2019
Ulrich Alexander Boschwitz, que murió en un bombardeo nazi, dejó lista la novela ‘El pasajero’, que conmovió al público alemán cuando se publicó por vez primera en 2018.
Leer la crítica en el sitio web: ElPais
ElPais21 March 2019
Ulrich Alexander Boschwitz, que murió en un bombardeo nazi, dejó lista la novela ‘El pasajero’, que conmovió al público alemán cuando se publicó por vez primera en 2018.
Leer la crítica en el sitio web: ElPais
otros libros clasificados: judíosVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea




Test Ver más

Criaturas de la mitología griega

Soy una criatura híbrida, mitad hombre mitad caballo.

El Minotauro
El Centauro
La mantícora
Los caballos de Diomedes

12 preguntas
239 lectores participarón
Thèmes : mitología griegaCrear un test sobre este libro