![]() |
Creo que debería ser un libro de lectura obligatoria en la adolescencia, porque expone la importancia de las elecciones, del voto individual, de informarse sobre los partidos políticos y de los principios básicos de la política en un país democrático. También explica como la democrática a veces puede no ser el método ideal para la participación en política ya que puede caer en injusticias, pero es lo mejor que tenemos en el momento, es mejor que nada. El sistema democrático no solo funciona por los interes políticos, de echo podemos comprobar que está en todos los ámbitos de nuestra vida personal, como en una casa donde los miembros de la familai votan que ver en la televisión. Enlace: https://libertaddeloslibros... |
Centroamérica Cuenta, además de contar las historias de Iberoamérica, abrió también las puertas a la poesía con un recital que convocó a escritores y escritoras de ambos lados del Atlántico. En esta ocasión presentó la versión presencial de «Versos que cuentan» en la República Dominicana.
Participaron Luis García Montero (director del Instituto Cervantes, España), Gioconda Belli (Nicaragua), Minerva del Risco (República Dominicana), Soledad Álvarez (República Dominicana), Juan Gabriel Vásquez (Colombia), Luis Beiro (República Dominicana), Benito Taibo (México) y Frank Báez (República Dominicana).
Imágenes cedidas por Centroamérica Cuenta – Festival anual de escritores.
#CAC10años
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1