![]() |
Réquiem es la historia de una alucinación (en la que nunca sabremos qué hay de verdad y qué hay de ficción onírica), la reconstrucción de un bello paisaje que quizá solo quede en el recuerdo como una muestra más del talento de Tabucchi. Reconozco que buscaba en el texto ecos de Sostiene Pereira y aunque es fácil de reconocer el estilo del escritor italiano, era obvio que esa búsqueda era improductiva, porque cada texto es una perla distinta en el collar de su orfebrería literaria. Una obra escrita originalmente en portugués, en la que su protagonista desea reencontrarse con algunas personas de su pasado. Para asemejar aún más la atmósfera de este viaje con los vapores hipnóticos de un sueño, toda la acción sucederá en un solo día (la última calurosa jornada de julio), aunque tengamos la sensación de haberlo acompañado durante décadas. Algunos de esos encuentros sucederán en un supuesto presente y otros precisarán que los personajes abandonen su tiempo para personificarse, casi como corpóreos fantasmas, en los lugares lisboetas que harán palpitar nuestra imaginación. La mayoría de los personajes “secundarios” que aparecen (por no decir todos) resultan entrañables, fantásticos. Y hay algunas escenas como el diálogo con el pintor del museo o con la vieja gitana del cementerio que son para apretarlos con firmeza en el puño y no soltarlos nunca. Aun siendo una lectura bonita (preferible realizarla a cuentagotas), quizá esperaba más de ella, ya que conforme se acercaba el final los límites de ese sueño alucinado se tornaban más confusos. Con el paso de los días nuevas relecturas (mitad sensaciones, mitad recuerdos) han ido revoloteando en mi mente, en un intento por someter el texto a un recuento racional que lograra ordenar mis ideas. Lo maravilloso es que no suceda. Enlace: https://www.instagram.com/p/.. + Leer más |
El libro más personal de Pedro Almodóvar: un autorretrato articulado en doce relatos que revelan su pasión secreta por la escritura.
«Este libro es lo más parecido a una autobiografía fragmentada. [...] El lector acabará obteniendo la máxima información de mí como cineasta, como fabulador y el modo en que mi vida hace que una cosa y las otras se mezclen». Así define el autor este volumen, en una brillante introducción que sirve también de puesta en perspectiva: los doce relatos que lo componen abarcan varias épocas, desde finales de la década de los sesenta hasta la actualidad, y en ellos se reflejan algunas de sus obsesiones más íntimas, además de su evolución como artista. Los oscuros años escolares, la influencia de la ficción en la vida, los efectos inesperados del azar, la sofisticación del humor, los inconvenientes de la fama, la fascinación por los libros o la experimentación con los géneros narrativos son algunos de los temas que pueblan este libro imprescindible, que contiene múltiples capas de lectura.
#pedroalmodóvar #ElÚltimoSueño
Ficha de «El último sueño»: https://www.penguinlibros.com/es/literatura-contemporanea/316105-libro-el-ultimo-sueno-9788419437365
----
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/subscribe/
Las mejores historias están en https://www.penguinlibros.com/
----
LA CRÍTICA HA DICHO...
«Tesoro encontrado, objeto de coleccionista, álbum de cromos en el que brillan los destellos del imaginario de un genio».
Sabina Urraca
«La prosa de Almodóvar es tan hábil e ingeniosa como sus películas. [...] Es, por así decirlo, como un Warhol con chispa y, desde luego, con más vigor».
The Times
«Un maestro en el arte de contar historias desenfrenadas y atrevidas».
Le Quotidien du cinéma
«Un aviso para los amantes de los directores de cine que escriben. Esto no es ni Woody Allen ni mucho menos Werner Herzog, sino más bien un William Burroughs con mucho humor: ese es Pedro Almodóvar».
Buchkritik - Deutschlandfunk Kultur
«Con la humilde e ingeniosa atención de quien mira las pasiones humanas para conjugarlas en la inescrutable lógica de la vida, Almodóvar visita todo el espectro de colores de nuestra alma: el dolor, la tristeza, el cariño, la nostalgia, la euforia, la disforia, el impulso incontenible de comunicar, la frustración del silencio».
Antonio Tabucchi
----
En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/
TikTok: https://www.tiktok.com/@penguinlibros
Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/
Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/
Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/
Web: https://www.penguinlibros.com/