InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Slawomirski Jerzy (Traductor)Anna Rubió Rodón (Traductor)
ISBN : 8418370300
Editorial: Acantilado (23/06/2021)

Calificación promedio : 4.5/5 (sobre 1 calificaciones)
Resumen:
Durante décadas, la historia familiar de la escritora Monika Sznajderman estuvo rodeada de misterio. Su padre nunca quiso hablarle de sus experiencias durante la ocupación nazi de Polonia, y poco le contó sobre la rama paterna de la familia: mientras que de los Lachert, el clan de nobles terratenientes católicos de Volinia del que provenía su madre, había oído relatos y anécdotas de toda clase, de los Radom, la modesta familia judía de la que descendía su padre, no ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
Mariavs
 26 September 2021
Monika Sznajderman reconstruye en Los falsificadores de pimienta su historia familiar y lo hace reuniendo documentos obtenidos en archivos públicos, fotografías y fragmentos de otras obras con menciones a sus antepasados, los lugares que habitaron y los hechos que les tocaron vivir.

La autora dedica la primera parte del libro a la familia judía de su padre, superviviente de la ocupación nazi en Polonia. Una total desconocida con la que parece recuperar una parte de ella misma que siempre ha sentido arrebatada. Y tan bonito es ser testigo de cómo reconstruye su historia como la forma en la que la cuenta, dirigiéndose a su propio padre, como si de una conversación íntima se tratara.

Después, conocemos a la rama Polaca, un clan de terratenientes católicos (me he quedado con ganas de conocer mas a María) del que si ha oído contar historias en casa y a través del cual la autora reflexiona sobre la actitud de la nobleza polca respecto a los judíos y al Holocausto. Reflexiones que llegan a causarle un dolor palpable y que como lectora he agradecido.

"O sea que, fuera de las excepciones que se hacían en el caso de "los nuestros" el mundo judío no existía para la nobleza rural polaca. Y, si existía, sólo era una parte de su mundo: una parte imprescindible sólo de vez en cuando, y atractiva por su exotismo sólo de vez en cuando. Jamás igual, siempre peor, siempre sumisa, nunca digna de un interés verdadero, y solamente a ratos necesitada de los cuidados y de la protección de los señores."

Los falsificadores de pimienta no es sino una investigación exhaustiva de la familia de la autora. Una lectura con la que no creo que todo el mundo pueda conectar pero que yo he disfrutado como nunca pensé en sus primeras páginas que pudiera hacerlo. Y es que el comienzo puede resultar abrumador. No existe un árbol genealógico al que recurrir, lo que te obliga a volver continuamente atrás para recordar quién era quién. Además las imágenes no siempre están maquetadas en la misma página del texto en las que se describen. Detalles que podrían agilizar la lectura pero que al mismo tiempo ¿podrían hacer olvidar el sentido intimista y personal de la misma?

¿Es un libro que recomendaría? Si a quien disfrute con este tipo de lecturas algo mas densas que te permiten conocer una parte de la historia y un buen puñado de autores y obras en las que seguir indagando sobre la misma.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Citas y frases (5) Añadir cita
MariavsMariavs20 September 2021
Por eso hurgo en el pasado y multiplico, hilvano, enhebro y cojo puntos sueltos. Creo un relato a partir de fragmentos desenterrados de la historia, de los escasos documentos y de los aún más escasos comentarios de mi padre, un superviviente del Holocausto. Este libro nace de sus silencios: mi padre es de los que permanecen callados, su silencio es enorme, abismal; una puede ahogarse en él fácilmente. Por eso empecé a recordar: en contra de ese silencio, en contra del olvido y en contra de la nada que quisiera engullirlo todo.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
MariavsMariavs20 September 2021
Pero, a pesar de la falta de huellas materiales del pasado, bajo la superficie de la Radom actual sigue desarrollándose otra vida; la vida fantasmagórica que viven los muertos. Su presencia es ausencia, y los indicios de su existencia no son algo, sino mas bien nada, un enorme vacío que llena el antiguo barrio judío de Radom azotado por los vientos. Y también mi extraño dolor, el síndrome del miembro fantasma que me asedia a veces cuando pienso en todos ellos.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
MariavsMariavs20 September 2021
O sea que, fuera de las excepciones que se hacían en el caso de "los nuestros" el mundo judío no existía para la nobleza rural polaca. Y, si existía, sólo era una parte de su mundo: una parte imprescindible sólo de vez en cuando, y atractiva por su exotismo sólo de vez en cuando. Jamás igual, siempre peor, siempre sumisa, nunca digna de un interés verdadero, y solamente a ratos necesitada de los cuidados y de la protección de los señores.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
MariavsMariavs20 September 2021
Tú, que también recorriste un camino hacia la salvación que te deparó aquel "milagro individual", te limitas a decir: "Creo que todas las llegadas a Auschwitz eran iguales. La única diferencia consistía en que, una vez en Auschwitz, la gente iba en direcciones diferentes"
Comentar  Me gusta         00
MariavsMariavs23 September 2021
Cuando ya no quedaba nadie con vida hubo que empezar a vivir de nuevo.
Comentar  Me gusta         20
otros libros clasificados: judíosVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea

Lectores (1) Ver más




Test Ver más

Familias en la literatura

"Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé. Recibí un telegrama del asilo" ¿El personaje de qué libro está hablando?

Dr. Castel, de La Peste
Meursault, de El extranjero
Javier, de Cambio de piel

14 preguntas
44 lectores participarón
Thèmes : novela , familiaCrear un test sobre este libro