![]() |
Monika Sznajderman reconstruye en Los falsificadores de pimienta su historia familiar y lo hace reuniendo documentos obtenidos en archivos públicos, fotografías y fragmentos de otras obras con menciones a sus antepasados, los lugares que habitaron y los hechos que les tocaron vivir. La autora dedica la primera parte del libro a la familia judía de su padre, superviviente de la ocupación nazi en Polonia. Una total desconocida con la que parece recuperar una parte de ella misma que siempre ha sentido arrebatada. Y tan bonito es ser testigo de cómo reconstruye su historia como la forma en la que la cuenta, dirigiéndose a su propio padre, como si de una conversación íntima se tratara. Después, conocemos a la rama Polaca, un clan de terratenientes católicos (me he quedado con ganas de conocer mas a María) del que si ha oído contar historias en casa y a través del cual la autora reflexiona sobre la actitud de la nobleza polca respecto a los judíos y al Holocausto. Reflexiones que llegan a causarle un dolor palpable y que como lectora he agradecido. "O sea que, fuera de las excepciones que se hacían en el caso de "los nuestros" el mundo judío no existía para la nobleza rural polaca. Y, si existía, sólo era una parte de su mundo: una parte imprescindible sólo de vez en cuando, y atractiva por su exotismo sólo de vez en cuando. Jamás igual, siempre peor, siempre sumisa, nunca digna de un interés verdadero, y solamente a ratos necesitada de los cuidados y de la protección de los señores." Los falsificadores de pimienta no es sino una investigación exhaustiva de la familia de la autora. Una lectura con la que no creo que todo el mundo pueda conectar pero que yo he disfrutado como nunca pensé en sus primeras páginas que pudiera hacerlo. Y es que el comienzo puede resultar abrumador. No existe un árbol genealógico al que recurrir, lo que te obliga a volver continuamente atrás para recordar quién era quién. Además las imágenes no siempre están maquetadas en la misma página del texto en las que se describen. Detalles que podrían agilizar la lectura pero que al mismo tiempo ¿podrían hacer olvidar el sentido intimista y personal de la misma? ¿Es un libro que recomendaría? Si a quien disfrute con este tipo de lecturas algo mas densas que te permiten conocer una parte de la historia y un buen puñado de autores y obras en las que seguir indagando sobre la misma. + Leer más |