InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 1502542072
Editorial: Autoeditado (30/09/2014)

Calificación promedio : 4.56/5 (sobre 16 calificaciones)
Resumen:
Ígneo

Cuando sus padres se divorcian, Cooper se ve inmerso en una custodia compartida en la que le tocará vivir una semana con su madre y otra con su padre.
Pero es que no es solo con su padre con quien tiene que vivir. Porque con él está Lila: la otra. La mujer que hizo que la roca sólida sobre la que se asentaba su vida se desmoronara.
Y, por si fuera poco…, también está Jace: el hijo de Lila. Un engreído con los ojos de un azul que re... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (13) Ver más Añadir una crítica
leersinlimites
 22 September 2019
Ay, los feels.

Cuando terminé la saga Signs of love, de la misma autora, no sabía qué leer. Tenía pensado ponerme con Piso para dos, pero no estaba de humor. ¿Sabéis ese momento en el que necesitáis algo más de lo que acabáis de leer pero no se te ocurre una lectura que te lo pueda dar? ¿Que pueda estar a la altura? Me puse a indagar posibilidades, y vi este libro en mi wishlist de GR y, para mi sorpresa, caí en la cuenta de que era de la misma autora. ¿Quién me lo iba a decir? Sin pensármelo dos veces, me puse manos a la obra y comencé la lectura.

Es una historia muy diferente. Los libros de Signs of love son de corte New Adult versión M/M, son ligeros, con su justo toque de drama y conflicto, divertidos y optimistas. Esta historia, en cambio, contiene uno de esos amores que desestabilizan: se te meten debajo de la piel y te hacen temblar. Es la historia de una vida.

Comienza cuando nuestros protagonistas tienen 12 y 14 años respectivamente y, por circunstancias de la vida, acaban siendo hermanastros. Su primer encuentro no es bueno, Cooper está lleno de rabia, envidia, tristeza... ¿Cómo os sentirías al saber que vuestro padre ha vivido una doble vida durante 5 años y que, cansado de fingir, decide romper su familia para vivir junto al amor de su vida? Esa es la premisa de este libro y lo cierto es que lo cogí pensando que sería una de esas tontorronas historias de hermanastros, con el añadido del tema LGBT. Pero me equivocaba.

Anyta Sunday tiene una habilidad excepcional para construir historias llenas de sentimientos. Lo hace de una forma tan natural que es imposible no empatizar con los personajes. La rabia y confusión que sienten Annie y Cooper hacia su nueva situación familiar está llevada con maestría, es inevitable empatizar con ellos y, al mismo tiempo, también con su padre y con Lila. En ocasiones, cuando leo historias de este tipo, la rabia de los personajes roza la inmadurez y aunque intentas ponerte en su lugar y comprendes que no es una situación fácil para ellos, sus acciones lo complican para el lector. En este caso, a mí no me ha ocurrido. Comprendo los sentimientos de cada uno y considero que la evolución que tienen a lo largo de la historia es excepcional.

Como he dicho, los protagonsitas al principio son muy jóvenes, y es que muy al estilo de Sunday, la historia entre ambos se desarrolla con pausa y cuidado: crecen juntos, pasan del odio a la amistad, a la hermandad, a los sentimientos no correspondidos y a sufrir juntos una situación de lo más complicada. El transcurrir del tiempo sucede con desenfado, de forma regular y fluida, y de esta manera el lector consigue empatizar más no solo con los personajes sino también con la evolución de sus personas. A lo largo de las páginas y con el paso de cumpleaños y fiestas, tienes la inevitable sensación de que se están tomando su tiempo y no están apresurando las cosas.

Me ha gustado la forma en la que Cooper va descubriendo sus sentimientos, su sexualidad, y cómo se lo transmite al lector mediante pequeños detalles y pensamientos confusos. Cómo trata de luchar y al final se rinde a lo inevitable: es homosexual, y no hay nada de malo en ello. Él es quien es. Su relación con Jace, desde el principio, es peculiar. Incluso cuando no se soportan, comparten una cierta afección que crece con el tiempo.

Su historia no es sencilla y, al contrario de lo que nos encontramos en la saga Signs of love, este libro tiene un toque más dramático en su historia. No solo por lo que ocurre con los personajes secundarios, que sufren y padecen como todo hijo del señor mientras pasa el tiempo, sino porque Jace y Cooper se enfrentan a ciertas barreras que no saben cómo enfrentar. Con el paso del tiempo su relación cambia, toman decisiones, se hacen daño mutuamente y a sí mismos... Es una situación desgarradora que Anyta Sunday ha sabido plasmar de forma que te agita por dentro. No sé si es porque me lo he leído del tirón o porque era la historia que necesitaba en este momento, pero a mí me ha conmovido y me ha dejado temblando en muchos momentos.

Para mí ha sido de esos libros que te dejan con un vacío en la boca del estómago, sin saber qué hacer a continuación. Y definitivamente, se va a mi TOP favoritos de este año.


Aunque me hice con una copia digital, a punto estuve de comprarlo en inglés. Aunque luego investigué y vi que la traductora de Anyta Sunday ha fijado la traducción de este título para mayo de 2020 así que he decidido esperar para así comprarlo en español y apoyar tanto a la autora como a la traductora en el proceso.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
ElblogdeSeshat
 05 September 2021
Empecé rock: mi roca sin ninguna expectativa, más allá de alguna buena opinión que había leído muy por encima del libro. Rock es una historia de vida, de familia, sobre dos muchachos obligados a criarse juntos como hermanastros.
La primera parte del libro me ha gustado mucho, pues nos hace partícipes del vínculo que se forja en la adolescencia entre ambos, lento pero intenso, desde el respeto y la admiración mutua. También porque no es una historia de buenos ni malos, ni de culpas. Simplemente de adaptación a una nueva situación, la del divorcio de los padres de Annie y Cooper, que todas las personas implicadas deben aprender a llevar lo mejor posible. Es un placer encontrar un libro que trata el tema de la separación de una pareja con hijos, donde los adultos se comportan de manera civilizada y responsable, ojalá sucediera siempre así en la vida real.

Esta historia está contada en primera persona por Cooper y asistiremos a los hechos más importantes de su vida desde los trece años, hasta el final del libro en que ya es un adulto.
Este, es un compendio de todas las cosas buenas que hay en el mundo, un personaje del que enamorarse completamente y este tipo de narración lo facilita. Por otro lado, esto hace en mi opinión que Jace quede un tanto más desdibujado, pues le conocemos a través de los sentimientos del mismo Cooper, las conversaciones entre ambos y alguna que otra conversación de la madre de Jace con Coop de nuevo. Igualmente, no es una cosa que me haya desagradado. Creo que esta es su historia, su mirada a través de la geología y de todos los minerales de los que nos habla a través del libro (que son muchos), la autora lo ha querido así y yo lo respeto.

En el libro se toca un tema duro, doloroso que años atrás hubiese dicho que era un recurso fácil y lacrimógeno. En los últimos tiempos, esto ha estado presente en mi vida indirectamente, pero de forma constante y por desgracia se como nos puede cambiar la vida y el entorno en cuestión de segundos, por lo tanto, no soy yo quien lo va a criticar.

Rock: mi roca, plantea un dilema interesante que no voy a desvelar y que es la piedra angular del conflicto entre Jace y Cooper. Me ha gustado su resolución y especialmente, el hecho de que me ha hecho reflexionar, planteándome que hubiese hecho yo de encontrarme en una situación similar.

CONCLUSIÓN:

Rock: mi roca no es sólo un romance gay. Es un libro sobre relaciones familiares y crecimiento personal de la adolescencia a la adultez, de la amistad al amor.
Me ha parecido íntimo y conmovedor, me ha emocionado y me ha hecho disfrutar.
Las escenas de sexo son explícitas y están bien integradas en la trama, no son muchas, por lo tanto, otro acierto más.
Felicito también a Virginia Cabanillas por su traducción. Creo que el mejor cumplido que le puedo decir es que me ha parecido completamente natural y fluida.
Lo recomiendo sin duda.

PUNTUACIÓN: Aunque he dudado entre 4 y 4'5/5 📚 finalmente me he decantado por esta última puntución. La emoción que me ha provocado la historia y la originalidad de algunos aspectos, han sido el motivo principal
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
MontseRD
 17 December 2021
Nunca había leído nada de Anyta, pero reconozco que le tenía muchas ganas, porque la he visto recomendada muchas veces. El 90% de la culpa de que me haya animado a leer este libro lo tiene Estefanía, y es que recuerdo perfectamente el video en el que habló de este libro, y al oír la palabra drama, supe que tenía que leerlo. Si me conocéis, que a estas alturas me imagino que sí, sabéis cuánto me gustan a mí las historias duras, esas que te emocionan hasta el puento de hacerte llorar. Obviamente, por norma general al final sabes que las cosas acabarán bien, pero por el camino sufres. Y yo que soy masoca, es lo que más disfruto. Así que con esta historia me esperaba eso y por eso me animé a leerla. Y debo decir que sí, que hay drama y que tiene momentos duros, quizá menos de los que me imaginaba, pero los tiene. Pero a la vez es una historia muy bonita y, para mí, muy real.

En este libro conocemos a Cooper, que es quien nos cuenta la historia. Y desde su punto de vista vamos conociendo lo que le ocurre a lo largo de varios años, y las personas que van formando parte de su vida. Su familia, Lila y Jace, y sus dos mejores amigos, Epi y Blas. Él desde siempre ha querido ser geólogo, así que las piedras van a ser una parte muy importante de la historia, y en parte, será gracias a ellas por las que Jace y él empiecen de verdad a conocerse. Cooper pasa por varias etapas, pero creo que la más importante, además del hecho de superar que su vida da un giro de 180º, es la de reconocer y expresar sus sentimientos, contar quién es a los demás, y lo que quiere. Y el cómo los demás lo aceptan, es algo que me ha gustado mucho.

Es que es emocionante, Coop. Y deberías permitirte estar emocionado. La vida ya nos da mil cosas por las que preocuparnos, no dejes que esta sea una de ellas.


Así que no solo estamos ante un libro de romance, sino que nos encontramos con un libro que nos muestra esos momentos de la vida en los que empiezas a darte cuenta de quién eres en realidad. Cómo empiezas a sentir cosas por alguien por el que no debes sentir nada más que cariño o amistad, cómo afrontas esos sentimientos y cómo se los cuentas a los demás. Es un libro en el que vemos el pasar de los años, lo que significa que los personajes van creciendo, madurando y cambiando, y eso también me ha gustado mucho. Me encantan los libros que nos muestran varias etapas de la vida y en los que hay una evolución, y aquí la hay. Obviamente, no todas las cosas que nos pasan son felices, y esa será la parte de drama de la historia. Pero es que además, a medida que los personajes van sintiendo más y más, sus decisiones y actitudes no serán de las que gustan, para nada. Así que es un libro que además de emocionarnos, nos cabreará, y mucho a veces.

Pero todo eso que nos muestra, incluidos los errores, y el hecho de hacer cosas que a los demás les va a doler, a mí me han parecido muy reales. Me gustan los libros con personajes imperfectos, que se equivocan y lo asumen, y al final rectifican. Porque así somos en la vida real. Nos equivocamos mil veces y en muchas de ellas hay otra persona que sale herida. Y es lo que ocurre en esta historia. Pero es que así es el mundo real, y que se vea reflejado en un libro, a mí es algo que me encanta. Y Anyta lo hace, vaya si lo hace. Y te cabreas con los personajes por lo que hacen, pero es que hasta eso me gusta, porque no hay nada peor que un personaje que no te hace sentir nada, ni bueno ni malo. Como he dicho, es lo primero que he leído de ella y no será lo último, a pesar de saber que sus otros libros van más encaminados al humor que al drama, que a mí me gusta menos. Pero si sus historia son siempre igual de intensas y bonitas, yo quiero conocerlas.

Él solía mirarte como si tú tuvieras las respuestas a todos los misterios del universo.

Sin embargo, hay un par de cosas con las que sí que no he podido y que han hecho que el libro no tenga más nota. Una de ellas es la parte erótica. Yo puedo entender que en historias de este tipo haya escenas subidas de tono, y no me molesta, siempre que estén escritas de cierta forma. Creo que Anyta es demasiado "bruta" para mi gusto, aunque es algo que podría asumir en los próximos libros. Pero es que siento que ha habido escenas innecesarias que, si no estuvieran, no cambiarían nada de la trama. Y me han molestado, tengo que ser sincera. Y, por otro lado, no he podido con algo que es muy importante en la trama y, ni entiendo que no se resuelva antes o que los personajes quieran saberlo antes, eso sí que no me ha parecido real, ni entiendo que al final se nos deje con la duda. No lo soporto, lo siento. Pero bueno, son un par de cosas que hacen que el libro no tenga el 5, pero que no van a impedir que, como he dicho, siga leyendo a la autora.


En resumen, 'Rock' nos cuenta la historia de Cooper, de cómo debe afrontar los cambios en su vida a partir de los doce años, abrirse a una nueva familia y asumir que las cosas van a cambiar tras el divorcio de sus padres. Él conocerá a Jace, el hijo de la nueva novia de su padre, y aunque empiecen con mal pie, poco a poco irán conociéndose y abriéndose el uno al otro, empezando a sentir cosas que no deberían sentir. Es una historia que transcurre a lo largo de varios años, lo que implica que no todo lo que ocurre va a ser bonito y bueno, con personajes imperfectos que se equivocan, y que harán que nos enfademos, suframos y nos emocionemos en varios momentos. Es una historia que me ha parecido muy real, tanto por lo que ocurre como por las actitudes de los personajes, aunque me hayan enfadado en muchos momentos, porque se equivocan, y todos nos equivocamos. También tiene toques de drama, que sabéis cuánto me gustan, y partes eróticas, que no me han convencido tanto. Pero, sin duda, os lo recomiendo, tanto si habéis leído antes a la autora como si queréis empezar como he hecho yo. Porque es una historia de amor que va poco a poco, a fuego lento, en la que se descubren sentimientos nuevos, y en la que hay que afrontar cosas que no serán nada fáciles de asumir. Y que le da mucha importancia y valor a la familia, aunque no sea como esperábamos que sería.
Enlace: http://amor-y-palabras.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Dyalia
 10 September 2023
Ha sido una lectura muy tierna, con unos personajes que te llegan al alma con su dulzura y la relación que tienen entre ellos, aunque sí que es verdad que ciertos detalles del final no me han convencido, no tanto por haberme disgustado sino porque, al darles tantas vueltas los propios personajes, llega un punto en el que ya no he conseguido pensar de una manera distinta.

Cooper tiene doce años cuando se entera que su padre lleva cinco poniéndole los cuernos a su madre, traicionando a todas esas personas importantes con otra familia, otra mujer que pasa varias semanas con él, otro niño que le llama papá e incluso un feto de tres meses a la espera de nacer. Y, en esas, conoce a Jace, su casi hermanastro, en esa casa que parece un castillo y a una familia que grita a todo volumen que son "mejores que ellos". El rencor, la traición y la negación se entrelazan en una obligación a aceptar a esa gente, a esos que han roto su familia, a ese chico de los ojos azules como el color de las bolsas de basura que usa su madre, a ese chico al que le da un balonazo en la cara en su primer encontronazo, a ese chico al que decide saludar con un ceño fruncido siempre que cruzan miradas. Sí, ese mismo chico que comienza a despertarle unos sentimientos con los que no está seguro de qué hacer.

Se siente raro que Cooper (e incluso su hermana, que tarda bastante más) perdone tan relativamente pronto a su padre por la enorme traición que comete en silencio y también que les coja tanto cariño a esas personas que han roto a su familia. Aunque es lo que pasa si se quiere crear ese enemies to friends to lovers, con ese lentíiiisimo slow burn en el que van dejando las pullas para ganar terreno las muestras de aprecio, de amistad, de fraternidad, de... ¿algo más, mucho más?

Dejando de lado las razones tras las que da inicio la relación entre Cooper y Jace, he adorado por mil a Jace, especialmente al comienzo. Ese niño que se fija en los pequeños detalles para acercarse más a Cooper, en la protección que hay en sus acciones, en ese tira y afloja lleno de cariño, de motes y ojos en blanco que realmente esconden y muestran en primer plano que quieren ser las dos caras de una misma moneda.

Es más, hasta diría que me sobra el drama. Ya, ya... un libro no tiene chispa sin alguna dosis de drama, de detalles que no se cuentan o situaciones que se hacen de doler, pero... ¿realmente esta relación tan cuqui necesitaba darles a los protagonistas ese largo pellizco de malestar? Y el otro drama más grande ya...

Pero estoy muy contenta de haberme introducido en las historias de Anyta, tengo entendido que su saga de los Signos es la cara contraria del drama y tengo muchas ganas de conocer a todos esos personajes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
FINA
 28 August 2020
Imperdible.
Una historia preciosa, llena de sentimientos, ternura, melancolía, recuerdos y muy familiar.
Esta contada en primera persona por Cooper y cada capítulo empieza con una piedra, con su significado y su recuerdo.
Empieza en su época juvenil, acabando primaria y con una situación difícil, un divorcio y una nueva vida familiar diferente de la que no quieren formar parte.
Todo el libro te mantiene en vilo, la incertidumbre de cómo van a terminar llega hasta el final, incluso te hace dudar a cada momento, es complicado, pero tan de verdad que cuesta imaginar otra cosa.
Cooper ha sido mi favorito como personaje, es muy inteligente, un niño que sabe lo que quiere, primero es rebelde, se encuentra dividido, pero es muy valiente. Me gusto mucho cuando habla con sus padres para decirle que era gay, con esa naturalidad tan suya. Jace da la impresión de ser un chico duro, pero sus dudas le pueden, se distancia y es muy doloroso. Hay una gran complicidad y atracción entre ellos desde el primer momento.
La familia es muy importante y pasan por momentos muy difíciles, la evolución de ellos como tal es muy bonita y tierna, como van entendiendo todo y apoyándose los unos a los otros.
Los secundarios son entrañables, esos amigos Epi y Blas, Anie que me parece la mejor hermana, que madura a marchas forzadas y da los mejores consejos, esos padres que aunque separados, intentan llevarse lo mejor posible por ellos.
Una historia que me ha encantado lo que cuenta y como lo cuenta, con unos personajes que voy a echar de menos y que me ha emocionado en muchos momentos.
La recomiendo mucho.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Citas y frases (19) Ver más Añadir cita
EvaLovelaceEvaLovelace06 September 2020
¿Alguna vez has tenido la sensación de estar tambaleándote al borde de un precipicio? ¿Alguna vez has estado aterrado por si te caías, a pesar de que caer era lo que más deseabas en el mundo?¿Alguna vez has mirado a mamá y has respirado aliviado, no porque supieras que no te dejaría tirarte, sino porque estabas seguro de que ella estaría allí para cogerte si lo hacías?
Comentar  Me gusta         10
LEMBLEMB20 August 2020
Es algo que llevamos meses haciendo. Hemos perfeccionado el arte de pretender leer cuando en realidad nos estamos mirando de reojo. Es como nuestro juego: mirarnos el uno al otro sin ser descubiertos.
Comentar  Me gusta         20
MontseRDMontseRD17 December 2021
Es que es emocionante, Coop. Y deberías permitirte estar emocionado. La vida ya nos da mil cosas por las que preocuparnos, no dejes que esta sea una de ellas.
Comentar  Me gusta         20
leersinlimitesleersinlimites22 September 2019
Jace yawns again.
“Can I sleep here, Cooper?”
“Why?”
He shrugs.
“Warmer with you next to me. Be like camping again.”
I shiver. I want to beg him to sleep in his own bed, to dream of Susan there, but I’m too weak because I want him here, so I can pretend he’s mine.
Comentar  Me gusta         00
LEMBLEMB20 August 2020
Quiero un ónice. Y no para liberar la pena que siento, la tristeza.
Sino para hacerme invisible.
Para ser un fantasma a su lado.
Comentar  Me gusta         10
otros libros clasificados: literatura lgtbVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Te atreves? Preguntas literarias que todo el mundo debería saber

¿Por qué decidió el Principito dejar su planeta?

Por orden del Rey
Porque el zorro estaba enfermo
Porque sentía que la rosa se aprovechaba de el
Porque quería conocer la Tierra

15 preguntas
371 lectores participarón
Thèmes : libros clasicos , Literatura y estudios literariosCrear un test sobre este libro