InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8420460974
Editorial: Alfaguara (20/01/2022)

Calificación promedio : 4.22/5 (sobre 9 calificaciones)
Resumen:
nesperadamente, Lucy Barton se convierte en confidente y apoyo de William, su exmarido, el hombre con el que ha tenido dos hijas ya adultas, pero que ahora es casi un desconocido presa de terrores nocturnos y empecinado en desvelar el secreto de su madre.

Mientras su nuevo matrimonio tambalea, William quiere que Lucy lo acompañe en un viaje del que no volverá a ser el mismo. ¿Cuántos sentimientos –celos, piedad, temor, ternura, decepción, extrañeza– c... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (8) Ver más Añadir una crítica
Ro_Bookish
 16 March 2022
Es una lectura que forma parte de la que es hasta ahora una trilogía, aunque puede leerse de forma independiente, como ha sido mi caso. Una novela que supone una continuación en la vida de nuestra protagonista Lucy Barton, quién a sus sesenta y cinco años se convertirá inesperadamente, en confidente y principal punto de apoyo de William Gerhard, su exmarido con el que ha tenido dos hijas ya adultas, y con el que sigue manteniendo muy buena relación pese a llevar vidas separadas.

Una historia que comienza en un tiempo pasado, cuando William contaba con sesenta y nueve años, se jactaba de su excelente condición física y su expresión solía ser de una amabilidad inquebrantable, aunque ya por entonces solía sufrir terrores nocturnos.

Pasados dos años desde entonces, ya a sus 71 años. Lucy observa un cambio en él que le preocupa, aunque era algo a lo que estaba acostumbrada, él siempre fue un misterio para ella y sus hijas. Será cuando la vida de este comience a tambalearse, ante el abandono de su actual mujer y el descubrimiento de un secreto en el pasado de su difunta madre, que la relación de dependencia entre ambos se haga más evidente.

Mediante evocaciones a un pasado del que no quiere darnos demasiados datos que ya son desvelados en otro libro; descubriremos más a cerca de los traumas infantiles de Lucy, sus orígenes de extremada pobreza, de como cambio su vida a partir de aquel día que subió al coche de la señora Nash y como llegó a conocer a William, con el que se casaría y tendría dos hijas, para acabar separándose de él veinte años después. Conoceremos más datos a cerca de las infidelidades de William, las relaciones de Lucy y el fallecimiento de su actual marido, David Abramson, del que no quiere desvelarnos demasiados datos.

Ambos convalecientes tras los derroteros recientes en sus vidas, emprenderán un viaje de descubrimientos, que les llevará a echar una vista al pasado. Un viaje que concluirá en un ejercicio de reflexión profunda sobre nuestra propia existencia y la complejidad de las relaciones.

En conclusión, es una novela que bajo la cotidianidad en la vida de sus protagonistas, esconde importantes reflexiones que indagan en la complejidad de las relaciones. Quizás el hecho de no haberme leído los dos volúmenes anteriores haya sido la razón por la que no he conseguido engancharme a esta historia que nos presenta un personaje tan icónico como es el de Lucy Barton. Razón por la que os recomiendo la leáis en su conjunto.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Eleuka27
 23 February 2022
Lucy Barton acaba por convertirse en la confidente de su ex marido William.

Cuando todo en la vida de William empieza a tambalearse por algo que descubre del pasado, terrores nocturnos que lo acechan y por problemas con su mujer, será a Lucy a quien recurra.

🔷 Un libro cortito que además se lee sin darte cuenta mientras vamos conociendo a Lucy y a William.

Una trama en la que conoceremos su pasado, sus familias, su relación y lleno de reflexiones que nos harán ver como a veces nos damos cuenta tarde de las cosas y cómo las relaciones pueden cambiar.

Al leerlo me entere de que no es el primer libro que nos narra Lucy Barton, nuestra protagonista y después de conocer la pluma de la autora y conocer a Lucy, sin duda tengo que leer sus libros anteriores.

Ha sido un libro que he disfrutado mucho, fresco, interesante y ágil, así que si os llama la atención os animo a darle una oportunidad.
Comentar  Me gusta         70
marlluch
 26 May 2022
Hola a todos los que estáis en Babelio o a los que pasáis por aquí:
Quiero compartir con vosotros la maravillosa sensación que me ha producido la lectura del libro Ay William. Lo vi en un estante de la biblioteca y, como muchas otras veces, lo cogí por pura química hacia la portada.
Al comenzar, me pareció un poco simple. Lucy Barton, la protagonista, se convierte en una amiga muy estrecha de su ex, William, poco después de que éste haya sido abandonado por su tercera esposa y de la muerte del segundo marido de Lucy.
En ese momento, William y Lucy conectan a través de largas conversaciones en un viaje que realizan juntos para averiguar un secreto del pasado de William y recuerdan. Recuerdan lo que tuvieron y lo que perdieron. Y también descubren secretos sobre sí mismos y sobre el otro. Y a lo largo de la conversación, que fluye ágil y amena, se van construyendo los personajes de la novela y la trama de la misma.
Es una novela psicológica, que invita a pensar, con frases brillantes. La recomiendo vivamente
+ Leer más
Comentar  Me gusta         32
Mariavs
 29 March 2023
Tras tres semanas en las que no me apetece nada leer, Ay William me ha devuelto a mi ritmo habitual. Y creo que ha sido así por su sencillez.

A pesar de no haber leído Me llamó Lucy Burton, novela a la que se hace referencia continuamente, la lectura de Ay, William ha resultado muy agradable. No siento que me haya perdido nada aunque no negaré que me ha despertado curiosidad por ese título.

Leer Ay, William es como estar escuchando a una amiga que después de mucho tiempo sin hablar te pone al día sobre la relación con su ex-marido y te cuenta los pormenores de su último viaje juntos para ahondar en el pasado de él. Y lo hace desde el respeto y el cariño que le tiene por haber formado parte de su vida y ser el padre de sus dos hijas. Y te gusta escucharla por eso mismo, porque no hay dramas, ni dudas respecto a su relación.

Me ha gustado mucho encontrar como protagonistas a un hombre y una mujer adultos, con sus vidas hechas. También el análisis de las relaciones que su autora, Elizabeth Strout, hace a través del personaje de Lucy y que, como todo, va moldeándose con el tiempo. Y, claro, esa sinceridad que parece haber en todo ello.

Ha sido una lectura bonita, muy agradable, perfecta para una tarde de fin de semana relajada.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         11
theneverendingreader
 24 March 2022
Esta no es la primera novela que leo de Elizabeth Strout, ganadora de un Pulitzer y creadora de personajes como Lucy Barton y Olive Kitteridge, dos personajes femeninos que cuentan con varios libros como protagonistas.

En concreto, "Ay, William" es la tercera novela sobre Lucy Barton, en la que se centra en los recuerdos compartidos con su ex marido y padre de sus hijas, William. Esta trilogía la empieza "Me llamo Lucy Barton", la continua aunque en segundo plano "Todo es posible" y ahora nos hallamos ante la tercera parte. No obstante pueden leerse por separado porque no tiene una trama llena de sorpresas que le dé peso al libro, sino que su principal virtud es la narración y la forma de contar las cosas.

A través de sus páginas, explora la relación con sus hijas y con William de una manera muy reflexiva e introspectiva. Intercalando recuerdos vemos aprendizajes y arrepentimientos que nos ayudan a comprender cómo están ahora.

Elizabeth Strout comparte características con ciertas autoras norteamericanas, escribiendo desde la melancolía y la reflexión. Con personajes bien construidos, en los que pesa más lo que sienten que lo que hacen. Para mí siempre es un sí.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10

Las críticas de la prensa (2)
DiarioVasco30 April 2022
La nueva entrega sobre la exitosa escritora creada por Elizabeth Strout pone el foco en la relación de la protagonista con su primer marido.
Leer la crítica en el sitio web: DiarioVasco
elperiodico10 March 2022
La nueva novela de la autora estadounidense, protagonizada de nuevo por Lucy Barton, es también la historia de dos mujeres que decidieron dejar de ser invisibles.
Leer la crítica en el sitio web: elperiodico
Citas y frases (6) Ver más Añadir cita
marlluchmarlluch26 May 2022
Pero cuando pienso: ¡Ay William!, ¿no quiero decir también ay Lucy!?
¿No quiero decir: ¡ay, todo el mundo, ay, todos en este ancho mundo!? Porque no conocemos a nadie, ni siguiera nos conocemos a nosotros mismos.

Si acaso un poquitín; poquísimo.

Pero todos somos misteriosas mitologías. Todos somos misterios: eso quiero decir.

Puede que esto sea lo único en el mundo que sé que es cierto.
Comentar  Me gusta         10
marlluchmarlluch25 May 2022
De repente tuve un recuerdo visceral de lo horrible que a veces me resultaba el matrimonio los años que viví con William: una familiaridad tan densa que lo invadía todo; un conocimiento del otro tan profundo que casi te atragantaba; que te entraba; que te entraba prácticamente por las fosas nasales; el olor de los pensamientos del otro; la conciencia de cada palabra que se decía; el más leve movimiento de una ceja; una inclinación de barbilla apenas perceptible; nadie más que el otro comprendería su significado. Pero viviendo así era imposible ser libre, nunca.
La intimidad se volvió siniestra.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
marlluchmarlluch25 May 2022
Renunciaría a todo, al éxito que he tenido como escritora, renunciaría por completo _en lo que dura un latido_, a cambio de una familia unida y unas hijas que se supieran plenamente queridas por sus padres, que estuvieran unidas y se quisieran.
Comentar  Me gusta         00
MilinkogatoMilinkogato21 March 2022
que la gente espera a que sus seres queridos salgan de la habitación para poder morir.
Comentar  Me gusta         10
marlluchmarlluch25 May 2022
Lo que quiero decir con esto es que la gente está muy sola. Mucha gente no es capaz de decir lo que les gustaría decir a quienes conoce bien.
Comentar  Me gusta         00
Video de Elizabeth Strout (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Elizabeth Strout
LA NOVELA MÁS EXITOSA Y ACLAMADA DE LA AUTORA PREMIO PULITZER DE ME LLAMO LUCY BARTON
En Crosby, un pequeño pueblo en la costa de Maine, no suceden muchas cosas. Y sin embargo, las historias sobre la vida de las personas que viven allí contienen un mundo entero. Está Olive Kitteridge, una maestra jubilada, irascible, indecorosa, de honestidad inquebrantable. Tiene setenta años y aunque es más dura que una roca, sintoniza con los matices del alma humana. Está Jack Kennison, antiguo profesor de Harvard, que busca desesperadamente la cercanía de esa extraña mujer, Olive, siempre tan Olive. Su relación tiene la fuerza de quienes se aferran a la vida. Una novela conmovedora que habla del amor y la pérdida, de la madurez y la soledad, y de esos inesperados instantes de felicidad. «Qué escritora tan increíble.» Zadie Smith «Tengo una misión: lograr que miles de lectores se rindan como yo ante Elizabeth Strout.» Pablo Giordano «Lo más valioso de Elizabeth Strout es la sutileza con que explora los recovecos de la condición humana.» Fernando Aramburu «Esta mujer que tanto me ha dado llenando mis horas de insomnio.» Elvira Lindo
Disponible en nuestras librerías de Casa del Libro y en casadellibro.com: https://bit.ly/3thG0fg
También en eBook: https://bit.ly/3taJjVA
+ Leer más
otros libros clasificados: diariosVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre la literatura de Estados Unidos?

La leyenda de Sleepy Hollow es un relato corto de terror y romanticismo, se desarrolla en los alrededores de...

Nueva York
Londres
Chicago

10 preguntas
75 lectores participarón
Thèmes : literatura norteamericanaCrear un test sobre este libro
.._..