InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El secreto de Pandora (12)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
terebueno21
 29 November 2023
Voy a empezar aclarando que esperaba que fuera un retelling mitológico y no llega a serlo.
Me explico: Sí, hay una protagonista que se llama Pandora; y sí, hay un pythos (no una caja, porque Erasmo la lió traduciendo). Pero todo esto queda de fondo, como un añadido que le da el toque de realismo mágico a una ficción histórica muy bien ambientada.

Se ha llevado una estrellita extra porque se nota el trabajo de documentación que ha llevado a cabo la autora, porque nos da un repaso de todo el Londres de 1798 con personajes de todos los estratos sociales, mencionando también la situación en Europa con Napoleón dominándo el continente.

Tiene un ritmo lento, muy pausado y que, en mi opinión, abusa de dejar al lector con la miel en los labios cuando parece que se va a desvelar uno de los muchos secretos, o parte de él. Arranca realmente a partir de la segunda mitad, que es cuando comenzamos a tener más pistas del cuadro que se nos está dibujando.

Contiene más carga de ficción histórica y misterio, que de fantasía o retelling mitológico. Y es lo que para mi le ha dejado un sabor agridulce a esta lectura.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Babel
 11 July 2023
Uno de los mitos más fascinantes en la mitología griega recae en la figura de Pandora y su archifamosa aunque polémica caja. ¿Cómo resistirse a un libro que conjuga una reliquia misteriosa, una mujer creativa y la ciudad de Londres a finales del siglo XVIII? La respuesta es simple: ¡imposible!

Con una atmósfera que evoca a Dickens entre las callejuelas inmundas, los delincuentes peligrosos y la miseria rampante, Londres se erige en el escenario perfecto para una trama de engaños, traiciones, enigmas del pasado y anhelos humanos desgarradores. Porque en esta historia se esconde la ambición del dinero y la codicia más oscura, pero también el deseo de escapar de la desesperación y la mezquindad.

Dora, la protagonista, se ve relegada a un segundo plano en la tienda familiar de antigüedades ante la tiranía de su tío, quien aún así le proporciona los materiales para su sueño más preciado. Quiere diseñar joyas. Sólo este elemento ya es de por sí un aliciente para leer la novela. La sociedad inglesa de 1799 no era precisamente benigna con el impulso de independencia empresarial de una joven. Me ha gustado mucho la serenidad y la determinación de Dora. Aunque sus emociones sufren un vuelco de rebeldía cuando osa transgredir las normas para estudiar un objeto guardado en secreto en el sótano de la tienda.

A lo largo de una trama surtida de tejemanejes bajo cuerda, amenazas veladas y tensión en el aire, Dora traba relación con personajes, carismáticos a su manera, con sus propias motivaciones. El joven estudioso que busca prosperar por sí mismo, el mecenas aristocrático con una sombra en el corazón, el malvado monstruoso al que he odiado in crescendo, incluso una maravillosa y excéntrica dama de la alta sociedad que roba cada escena en la que sobresale. Me he enamorado de la historia en sí. de la urraca protectora, de la vasija rodeada por rumores supersticiosos, de la tentativa amistad entre Dora y Edward, de la claustrofóbica sensación de inminente desastre.

Asimismo, el argumento teje con efectiva armonía los distintos hilos con los que juega. Los recuerdos de la infancia de Dora se cruzan con su actual situación en la tienda de antigüedades, los planes de su tío respecto a la reliquia oculta ponen en marcha los intereses de un grupo de personajes que, como en una partida de ajedrez, irán moviendo ficha hasta que se desvelan varios interrogantes de una vez.

Aunque semeja un relato sencillo con una narrativa en presente, sembrada de metáforas imaginativas, el argumento consigue impregnar la lectura de intriga constante y de un atractivo ligeramente romántico, además de la casi ferviente necesidad de que sea cierta la sugerencia de que el mito esconda alguna verdad. Cuanto más avanzan las páginas, más se traban los círculos que unen a los personajes, sus pasados y esa vasija inmensa que, como un sol inmóvil, ejerce una fuerza de la gravedad feroz y fatídica sobre cuantos la rodean.

¿Podría haberse indagado más en el poder de la vasija? Entonces habría sido menos ficción especulativa y más terror sobrenatural, pero algo tiene de este último, lo suficiente para mantener la duda hasta el final, el cual me ha parecido punitivo y satisfactorio. Tan interesante ha sido la documentación de la fabricación de joyas y la encuadernación de libros como la personalidad de cada personaje, que podría dar de sí más aventuras en plan serie de investigación de mitos, con la omnipresente vasija de fondo, siempre una presencia influyente pero discreta. Sería genial :o)
Enlace: https://torretadebabel.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
bibliotecadepueblo
 07 June 2023
Este libro ha sido un sí pero no.

Mitología griega, Londres georgiano... Tenía lo suficiente y necesario para encantarme, pero se me ha desinflado por completo.

Partamos de la base de que yo creía que era un retelling del mito de Pandora. ¿Título y sinopsis malintencionados o malinterpretación mía? Todavía no lo tengo muy claro. La cuestión es que me esperaba algo que no es lo que me he encontrado, por lo que me ha faltado muchísima más profundidad en lo relacionado con el mito.

Aún así tengo que decir que es un libro que se lee muy bien y muy rápido (sin esta vida adulta que nos quita tiempo lo hubiera acabado antes). Vamos, que si queréis algo sencillo de leer y que enganche, es una lectura ideal. Eso sí, si esperáis lo mismo que yo, creo que os va a decepcionar. He dicho.
Comentar  Me gusta         11
SeleneJuliet
 26 May 2023
Un libro muy bien llevado por la autora, que nos adentra en en el misterio de Pandora, la del mito y la protagonista de la obra.
Rápidamente nos involucramos en el mundo de las antigüedades, en este caso griegas, y descubrimos los manejos oscuros y delictivos de algunos que participan en él.
Pero también en el profundo amor de otros a quienes las piezas añosas y legítimas les dan placer y estimulan sus deseos de dedicarles su futuro laboral.
Nos pasea por espacios abandonados y repulsivos de una ciudad en ciernes, y del escaso valor de la vida humana.
No es lectura de mero entretenimiento.
Comentar  Me gusta         10
Misslight97
 01 December 2023
Londres, 1799. Tras la muerte de sus padres, Dora Blake ayuda a su tío a llevar la tienda de antigüedades de la familia, pero toda su vida ha querido convertirse en una artista de joyas, así que en sus ratos libres crea sus propios diseños. Cuando un misterioso jarrón llega al negocio y el tío de Dora lo custodia de forma sospechosa, Dora pedirá ayuda a Edward Lawrence, un joven que desea formar parte de la "Sociedad de Antigüedades" para que la ayude a descubrir el secreto detrás de la pieza.

¿Por qué este libro podría ser un lunes? Porque su inicio es muy lento y tedioso, prácticamente no pasa nada hasta la mitad, que empieza a ponerse interesante. Iba a ciegas con esta obra y eso es algo que ha jugado en mi contra. Sinceramente esperaba un retelling mitológico del mito de Pandora, pero en su lugar he encontrado una novela de ficción histórica con un toque de misterio.

Lo mejor de la historia ha sido sin duda la ambientación. La autora es capaz de transportar al lector ese Londres georgiano marcado por la diferencia de clases y por las sociedades elitistas a partir del arte, de la arqueología y de la arquitectura. Otros puntos a favor son que se hace alusión no solo al mito de Pandora, si no al de Prometeo, y que el romance entre los protagonistas se cuece a fuego lento y resulta muy tierno.

Sin embargo, mi impresión final es que la idea no se ha sabido aprovechar del todo y no sólo por el ritmo. Los personajes y la trama podrían haber dado mucho más de sí. Apenas se juega con el factor del misterio y esto es un gran error, ya que se podría haber utilizado como ancla que atrapara al lector desde el inicio. El final también me ha parecido demasiado apresurado, pero esto es algo que achaco a la estructuración.

En conclusión, "El secreto de Pandora" ha sido una lectura a la que me costó entrar pero que terminé disfrutando en cierta medida. No puedo recomendar a todo el mundo que se anime con este relato pero creo que podría resultar interesante para aquellos que han estudiado historia del arte o que adoren las ficciones históricas ligeras.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Petradelicado
 14 November 2023
En el Londres georgiano seguimos las andanzas de Dora Blake, hija de arqueólogos fallecidos en una excavación y aspirante a diseñadora de joyas y de Edward Lawrence, encuadernador y amante de las antigüedades que busca ingresar en la Sociedad de Anticuarios. Ambos se necesitarán para prosperar en sus ambiciones, al mismo tiempo que destapan un secreto familiar.

Una historia que he disfrutado sobre todo por las descripciones de la autora -historiadora- sobre el Londres de la época, los procesos habituales en excavaciones, compraventa y mercado negro de antigüedades y sociedades de anticuarios. Merece mención especial la ambientación de los muelles o zonas como Covent Garden.
Comentar  Me gusta         00
ohnya
 06 September 2023
He calificado este libro con una puntuación más baja de la que esperaba, pero debo admitir que creo que parte de la responsabilidad de esto recae únicamente en mí y en el momento que elegí para leerlo. Me explico.

Cuando descubrí este libro en Masa Crítica, capturó rápidamente mi atención. No solo por su hermoso diseño de portada y un título que despertó lado friki de la mitología, sino también por un resumen que resultó intrigante. Desafortunadamente para mí, no tuve la suerte de recibir el libro en ese momento, pero no pude sacármelo de la cabeza, así que decidí buscarlo y leerlo por mi cuenta.

La premisa nos sumerge en el Londres de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Para aquellos que puedan sentirse desorientados con estas fechas y quieran visualizar mejor la ambientación, podrían pensar en la serie de Netflix "Queen Charlotte", que se desarrolla en la misma época. La combinación de este siglo con la mitología griega, un secreto y el amor parecía ser la elección perfecta para mí.

Quiero aclarar que el libro no me desagradó en absoluto, de hecho, me gustó, pero me costó engancharme y no me "encantó" como esperaba.

Aquí es donde identifico la posible razón de esto. Cuando decidí leer "El secreto de Pandora", lo hice al mismo tiempo que "Electra". Dado que ambos se basaban en la mitología, me pareció lógico seguir ese camino. Después de mucha reflexión y habiendo leído libros como "Ariadna", "Circe" y "Aquiles", opté por comenzar con "Electra", que como mencioné en mi crítica de "Electra", ese libro me gustó y me atrapó desde el principio; lo terminé en solo dos días. Inmediatamente después, y aún con el subidón de emociones relacionadas con la mitología griega, no esperé ni un día para empezar "El secreto de Pandora". Ahí cometí mi error más grande.

Mi mente estaba completamente inmersa en la mitología "original" y tenía expectativas preconcebidas sobre este libro. Creía que se centraría mucho más en la mitología en sí. Pero eso no fue el caso.

¿Es un libro de mitología griega? Sí y no.

Utiliza el mito de Pandora como base y guiños en la historia, pero la historia se expande mucho más allá de eso. Explora temas como las falsificaciones de antigüedades, el mercado del arte de esa época, etc. No digo esto como algo negativo. Como restauradora de arte e historiadora, obviamente los temas relacionados con antigüedades, la historia del mercado del arte, las investigaciones arqueológicas y la "legalidad" de la exportación del arte son temas que me encantan. Es en este punto donde siento cierta frustración, ya que aborda temas fascinantes que, en otras circunstancias, habría apreciado y me habrían cautivado aún más. Pero lamentablemente, no fue el momento ideal para mí.

Si tu único interés es la mitología original o esperas un libro que explore los mitos desde un enfoque "nuevo", es posible que este no sea el libro más adecuado para ti. Hay muchas otras obras que exploran estos temas (dado que están de moda ahora mismo). "El secreto de Pandora" emplea la mitología como base, pero su enfoque principal es contar una historia centrada en el arte, en una época de auge de las excavaciones arqueológicas y la exportación de arte antiguo. Además, logra proporcionar una descripción detallada de las diferencias de clases sociales y los barrios marginales en contraste con la opulencia de las clases altas. Las descripciones de la autora son tan vívidas que te transportan al lugar y la época de la trama, pareces poder incluso oler las calles. También aborda de manera bastante clara, en mi opinión, cómo Inglaterra se llenó de arte de otros países y del tráfico "legal" e "ilegal" de estas piezas.

En resumen, es un libro que te gustará si te interesan estos temas, pero ten en cuenta que no estás adentrándote en la mitología antigua de Pandora. Aunque, por supuesto, hace referencia a ella, la historia se centra en el personaje principal de este libro, llamado Pandora en honor al mito.

-------------
Me doy cuenta que a medida que escribo este resumen y que recuerdo algunas cosas del libro me va gustando más y más. Solo espero cogerlo de nuevo en unos años y releerlo mejor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
icebergdepapel
 06 September 2023
Susan Stokes-Chapman nos transporta al Londres de finales del siglo XVIII. Dora Blake vive con su tío quien, tras la muerte de los padres de Dora, dirige la tienda de antigüedades, pero en lugar de vender antigüedades, vende falsificaciones. La propia Dora tiene el don del dibujo y gracias a ello crea joyas.

Un día, aparece un antiguo jarrón griego, un pithos, y Dora, con la ayuda de Edward, comienza a investigar si todos los artefactos de Hezekiah Blake son falsos. al mismo tiempo, se revelan secretos que afectarán a Dora.

Este libro fue bastante emocionante. Las descripciones me parecieron reales y el misterio fue muy interesante. Sin embargo, aunque siempre me ha gustado la literatura relacionada con la mitología, simplemente no disfruté de su lectura tanto como esperaba. Encontré que el ritmo era bastante lento en algunas partes, la trama algo predecible y algunos de los personajes eran caricaturas. Además, la trama romántica me resultó un poco apresurada y repentina.

Quedé bastante satisfecha con el final, aunque hubo algunos cabos sueltos con respecto a los aspectos mitológicos y "mágicos" del misterio.

Sin duda, una versión intrigante de la narración de un mito griego.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
MontseRD
 14 August 2023
Debo reconocer que no suelo leer novela histórica, porque siempre tengo miedo a que los datos se narren como si de una clase de historia se tratara y eso me aburra y no me haga disfrutar de la lectura. Pero si me dejas caer que el libro habla sobre mitos griegos, que tiene misterio y romance, la cosa cambia, y la novela me llama poderosamente la atención. Eso me ocurrió con 'El secreto de Pandora', aunque no sabía de su existencia hasta que la vi entre las opciones de Masa crítica. Y una vez leída, no sabéis cómo acerté a pedirla porque me ha encantado. La historia en este libro solo sirve para ambientar, o para hablar de la mitología griega, obviamente. Pero cuando se nos narra no se hace pesado, al contrario. En este libro tiene mucha más importancia lo que le ocurre a los personajes, o lo que les ocurrió en el pasado, y la relación que existe entre ellos. Y es cierto que no es una historia romántica y esa parte es quizá un 10% del total, pero lo que se nos va dando, de una manera lenta y coherente, ha sido genial. Así que lo único que puedo hacer es recomendaroslo, sobre todo si os gusta todo lo que tenga que ver con Grecia, porque os va a encantar como a mí.

Admito que nada más empezar, algo que se menciona me chocó, porque no me cuadraba con la época. de hecho lo busqué y no le encontré mucho sentido a que apareciera en los años en los que se ambienta la historia, pero cual fue mi sorpresa al llegar al final y leer en la nota de la autora que había adelantado ciertas cosas a su tiempo para que todo cuadrara. Y no creo que sea un error hacerlo así, sobre todo teniendo la explicación. Así que lo que creí que era un fallo gordo de la escritora o la traducción, resultó no serlo y me alegré, me alegré mucho. El caso es que, quitando ese shock inicial, la historia se lee sola, como digo, gracias a los personajes. Y es que los protagonistas, Dora y Edward, son de esos que calan hondo, que quieres que todo les vaya bien por lo que han tenido que vivir en el pasado, sobre todo él, y que te van enganchando página a página, escena a escena. Dora es valiente y decidida, una mujer adelantada a su tiempo que, pese a todo, tiene las cosas muy claras y no va a dejar que nada ni nadie le impida conseguir su propósito. Él es del mismo modo, pero a la vez algo más tímido, menos impulsivo, más reflexivo. Y juntos hacen un gran tándem.

Hay otros personajes, obviamente, y todos cumplen su papel. Algunos los odias en cuanto aparecen en escena, como Hezekiah, otros te van ganando con el paso del tiempo, como Cornelius, el mejor amigo de Edward, alguien que esconde un secreto, que nosotros descubrimos pronto, igual que Dora, pero que se mantiene oculto a quien debe. Es un personaje que me ha gustado mucho por sus luces y sombras, porque comprendes su manera de actuar aunque no estés de acuerdo o no te guste, y porque al final solo quiere lo mejor para su amigo, aunque para ello deba sobreprotegerlo de una manera exagerada. Pero es lógico, teniendo en cuenta el pasado de Edward. Hay otros personajes que creo que representan muy bien la época en la que nos movemos, aunque yo, sinceramente, no tenga ni idea porque ya digo que de historia poco. Pero la autora los define tan bien, sin excederse en detalles o descripciones, que es maravilloso conocerlos y descubrirlos. Y tengo que hacer mención especial a Hermes, la urraca de Dora, porque también consigue ganarse nuestro corazón, aunque los pájaros no te gusten demasiado.

Pero sin duda, lo más interesante e importante de esta historia es la parte del misterio. Y esa es la que te mantiene enganchada a las páginas haciendo que no puedas dejar de leer porque necesitas saber más y más. Descubrir si lo que está ocurriendo es cierto, o solo es producto de la imaginación de los personajes y de la nuestra propia. Si lo que encierra ese misterioso jarrón es lo que vamos creyendo a medida que leemos, o al final se va a quedar en una fantasía. Y creo que la autora ha sabido jugar muy bien con nuestra mente, nuestras dudas, y todo lo que rodea la mitología griega y cómo está enfocada en esta historia a través de ese jarrón que Dora y Edward van a investigar. Cada uno por sus motivos, acertados o no, llevados bien a la práctica o no. Porque sobre todo él, va a conseguir enfadarnos por lo que hace, aunque sea con buena intención, y hasta eso me ha gustado.
La manera de escribir de la autora me ha encantado, como supongo que habréis deducido con lo que os he ido contando. Que esta sea su novela debut solo deja claro que voy a tener que seguirle la pista, porque si sus futuras historias son de este estilo, las leeré todas, no tengo ninguna duda.


En resumen, 'El secreto de Pandora' nos traslada a un Londres georgiano, época de la que creo no había leído nada hasta ahora, y a una tienda de antigüedades que no está pasando por su mejor momento debido a la mala gestión de Hezekiah Blake. Él se ha encargado de destrozar el apellido de la familia, en lo que a fama y repercusión se refiere, y Dora, la hija de los antiguos propietarios, solo espera poder ganarse la vida diseñando joyas para escapar de esa situación. La llegada de un viejo jarrón griego a la tienda hará que todo pueda cambiar por fin para ella, y necesitará la ayuda de Edward Lawrence para descubrir qué esconde dicha vasija, ya que el misterio que la rodea es muy inquietante. Es una novela que nos hace dudar de la realidad, de lo que vamos descubriendo, de si todo es fantasía o verdad. Un libro con personajes bien construidos, llenos de matices, con un pasado complicado y un presente dudoso. Personajes que amamos u odiamos, dependiendo de quien se trate, y un toque de romance que nos hará emocionarnos y desear que todo termine bien para los protagonistas. Os lo recomiendo si os gustan los libros de misterio, con algo de historia, mitología griega, y un secreto que puede cambiarlo todo, para todos, por descubrir.
Enlace: https://amor-y-palabras.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
elbauldeloscolores
 24 June 2023
Pandora perdió a sus padres en una expedición y ahora vive con su tío, quien lleva de mala manera la tienda de antigüedades de su familia junto con si amante. Ella sueña con dibujar bonitos diseños y hacer con ellos joyas pero aún no ha tenido suerte. Un día, su tío lleva algo secreto al desván y ella no puede evitar investigar.

Así conoce a Edward, un joven que quiere hacerse hueco en la Sociedad de Anticuarios y a quien pedirá ayuda para desvelar los misterios de la vasija griega misteriosa llena de ilustraciones y que parece rodearse de una maldición. Romance, misterio, peligro, aventuras y una urraca llamada Hermes serán el ambiente de una pedazo historia que me ha encantado.

Desde el principio ya estaba enganchada, los personajes me han parecido enigmáticos y con mucha historia cada uno que te atrapa. Pandora es fuerte, valiente y lucha por lo que quiere a pesar de todo lo que ha vivido la pobre. Y el tío, madre mía, creo que es de los personajes que más he odiado en mi vida jajaja

Tenemos un retelling pero adaptado a personajes reales, con sus problemas y con una aventura llena de peligros pues nos adentramos en el mercado negro de antigüedades. Hay momentos duros y dramáticos entorno a varios personajes que te hacen sufrir y giros en el argumento que me sorprendieron bastante. Y bueno, el final es de esos que me gustan mucho.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre 1984?

Fue publicada en ...

1949
1984
1977

10 preguntas
205 lectores participarón
Thème : 1984 de George OrwellCrear un test sobre este libro