![]() |
El invitado de Drácula, o el huésped de Drácula (lo he visto con ambos títulos), es una novela corta que forma parte de una colección de relatos de terror, publicados por la mujer del autor tras la muerte de éste. La colección incluye algunos episodios inéditos, como éste en cuestión que, por lo que se dice (o decía su mujer), se corresponde con el primer capítulo de la mítica novela de Drácula, pero que su editor recortó por considerarla innecesaria para el conjunto. Un turista inglés, en su paso por Munich, y en contra de los consejos que recibe, decide dar un paseo a través de un entorno poco amigable por el campo, que está lleno de supersticiones y leyendas, además, en una noche poco propicia precisamente fruto de estas leyendas. Allí se encontrará solo y se liará una tormenta y se verá desorientado. Y ya, desenlace para cada cual, pero sorprendente en mi opinión. al ser novela corta, muy corta, se lee en un suspiro. |
Más de cien años después de que su creador fuera sepultado, Drácula vive como el vampiro más famoso de la historia. Pero este noble transilvano, ni el primer vampiro ficticio, ni el más popular de su época, podría haber permanecido enterrado en la oscuridad de no ser por un giro de destino. Stanley Stepanic explica cómo una batalla crítica de derechos de autor catapultó el personaje de Bram Stoker a su fama literaria.
Lección de Stanley Stepanic, animación de Phuong Mai NGUYEN
Vea la lección completa en: https://ed.ted.com/lessons/how-did-dracula-become-the-world-s-most-famous-vampire-stanley-stepanic