![]() |
Leí "Drácula" de pequeña, que me encantó, y de adulta "La joya de las siete estrellas", y en ambas me gustó mucho la forma de narrar de Bram Stoker. Es muy atmosférico y con gran imaginación. El otro día me encontré con este libro y me llamó la atención, así que no me lo pensé dos veces. El primer relato ya lo había leído, y me gusta bastante. Siguiendo con la línea de la novela de "Drácula". de los demás, como en toda antología, los ha habido que me han gustado más que otros. En la mayoría lo he pasado mal, aunque hay un par que me han parecido un poco flojos. Eso sí, de entre todos estos, hay dos con los que lo he pasado francamente mal, porque incluyen maltrato animal, y eso siempre me resulta muy, muy, desagradable de leer. Aún así, a pesar de los altibajos a nivel personal de esta recopilación de historias, sigo diciendo que Bram Stoker me parece un genio del terror y de crear situaciones tensas, incluso en historias breves. Muy interesante. (Aunque la traducción ha sido un horror, y esta vez, no en el buen sentido) + Leer más |
En este 2022 se cumplen 110 años de la muerte de Bram Stoker, nacido en 1847 y fallecido el 20 de abril de 1912, y también 125 años de la aparición de ‘Drácula', publicada en 1897. al mismo tiempo, se llega al centenario de la primera película inspirada en esa novela, 'Nosferatu', estrenada en 1922, y tres décadas desde el estreno de ‘Drácula de Bram Stoker' de Francis Ford Coppola...
AYUDANOS CON UN CAFECITO: https://cafecito.app/zonaliteratura
ENCUÉNTRANOS:
https://www.facebook.com/ZonaLiteratura
https://twitter.com/ghmayares
#Drácula #BramStoker #Aniversarios