![]() |
La historia se centra en las vidas de Diana, Isabelle y Claudette, y también aparece el cuadro "El origen del mundo" de Gustave Courbet, que es un protagonista importante de la novela. Este cuadro afecta a las tres mujeres y sirve para contar su historia y la de la modelo que posó para la obra, en la que hay un misterio. Como he comentado anteriormente, este cuadro tiene relación con todos los personajes principales, ya sea mediante el diario de la modelo que posó para el cuadro, por la fascinación que una de ellas siente por el cuadro o por la tesis que otra está elaborando. Cada capítulo trata sobre una de las protagonistas, está contando en primera persona con que nos metemos en la piel del personaje, sabemos lo que siente, que está pensando etc. Las protagonistas son fuerte y las vas conociendo poco a poco, gracias a que cada una tiene sus propios capítulos. Tengo que reconocer que cuando empecé a leer el libro tuve que buscar el cuadro, ya que no lo conocía y me estuve informando sobre él. Para finalizar, La vigilante del Louvre, es una novela bien escrita, con misterio y con una reflexión sobre el arte, ya que nos ofrece las perspectivas de las personas que visitan el museo y de una persona que trabaja en él. + Leer más |
Conversación entre la profesora de Historia del Arte y exdirectora del Museo Nacional de Escultura María Bolaños, el escultor David Bestué y Manuel Fontán del Junco –director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March– acerca de la exposición Escala : Escultura (1945-200) de la Fundación Juan March, abierta del 31 de marzo al 2 de julio de 2023. Moderada por la periodista Lara Siscar.
#escultura #arte #lamarch #fundacionmarch