![]() |
Continuación de …. en un lugar llamado tierra, es una obra más reflexiva, con menos personajes y que aborda el distanciamiento de las maquinas y los humanos, 200 años después del final de la primera novela. Retomamos la historia cuando hace 40 años que los humanos se han rebelado y han destruido parte de las ciudades y las máquinas. En una primera parte vemos a las máquinas que solo son capaces de defenderse (no pueden matar a los humanos) pero que tiene dilemas sobre su evolución y como tratar la rebelión. Todo desde su manera de pensar lógica y centrándose en uno de los protagonistas de la primera parte. En la segunda parte, ya en el campo humano, se retrata a una humanidad que vuelve a sus errores, su insatisfacción crónica, su violencia todo desde puntos de vista divididos y enfrentados. Es una obra con mucha reflexión, tanto en como podrían progresar las máquinas dentro de su programación lógica y si algún día podrían saltarse esa programación y ser más “humanas” y por otra parte el retorno cíclico de la humanidad a sus errores pasados a causa de la insatisfacción y el aburrimiento de vivir al amparo de las máquinas. Y explicar más sería, explicar partes de la historia. Mejor leerla y reflexionar sobre ella, sobre la tecnología y sobre el ser humano. Enlace: https://www.instagram.com/cr.. |