InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Ruby


Ruby
25 February 2021
Arthur Schnitzler publicó en 1926 su novela Relato soñado. Con anterioridad a esta fecha ya había publicado el relato corto de El teniente Gustl(1900) y la novela La señorita Else (1924) Ambas lecturas con personajes atormentados por las circunstancias y con un grado sumo de reflexión introspectiva acerca de su vida y el mundo alrededor. En la novela que nos ocupa, el protagonista usará el monólogo interior en ocasiones, pero la diferencia es que en su mayoría la obra está escrita en tercera persona.

Relato soñado nos transporta a la vida del joven médico Fridolin. Albertine es su esposa y tienen una hija. En apariencia son un matrimonio feliz y bien avenido. Todo cambiará cuando Albertine le cuente una infidelidad de pensamiento que ha tenido en un sueño. Fridolin se replantea su existencia y asistimos a un viaje a medio camino entre la realidad y la ensoñación dónde se cruza con distintos personajes y culmina en la asistencia de una reunión privada de una secta con individuos enmascaradosen la que conoce a una misteriosa mujer que lo cautiva.

El título de la novela en alemán es Traumnovelle y lo interesante radica en los interrogantes abiertos por Schnitzler por la mezcla entre realidad y ficción onírica. Entiéndase ficción como el hecho del mundo de ensoñación que habita Fridolin en su aventura por la ciudad a caballo entre lo real e imaginario, o el sueño de infidelidad de Albertine en contraposición con su vida diaria. En las páginas finales, los personajes dejan reflexiones finales para cerrar la novela respecto a este tema y sin duda, es un broche de oro que eleva la novela a ser recomendada.

En su contexto histórico (la Viena de la década de 1920) no es de extrañar que sea sometida y sea interpretada en relación a las teorías freudianas.Freud ya había señalado a Schnitzler como su yo literario. La batalla interna de los personajes por sus deseos sexuales más ocultos es buena prueba de ello. Por tanto, el erotismo, la muerte, el amor son temas centrales de la novela. En realidad, todo gira a una crisis matrimonial y su desenlace.

Un dato curioso es que Stanley Kubrick adaptó la novela a su versión cinematográfica. Sin entrar a analizar la película comentaremos que está protagonizada por Tom Cruise y Nicole Kidman y es la archiconocida Eyes Wide Shut estrenada en el año 1999.
Enlace: https://librosderuby.wordpre..
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea