![]() |
Había ojeado parte del segundo volumen de El árabe del futuro en la biblioteca y me había llamado la atención, así que no dudé en postular por él en la última masa crítica de Babelio . Tenía mucha curiosidad pero el resultado no ha sido el esperado. Visualmente me ha gustado mucho la propuesta de Riad Sattouf. La edición de Salamandra está muy cuidada y personalmente me encanta el uso del color que hace el autor en sus viñetas y cómo combina ilustraciones y texto. Mas allá de su atractivo visual, sin embargo, he encontrado poco que destacar en esta historia autobiográfica en la que Riad, en plena adolescencia y sumergido en las inseguridades propias de la edad, debe lidiar con el secuestro de su hermano pequeño por parte de su padre Sirio. Lo que más me ha gustado de la historia es también lo más cotidiano, aquello que todos como adolescentes hemos compartido: ese deambular entre esos dos mundos que son su hogar y el instituto, y que no parecen querer encontrarse. La importancia que el autor otorga a la música y la literatura que en esos años se convierten en lugar seguro y nexo con tus amigos es una de las cosas que mas he apreciado. Mucho mas que la historia principal, la del secuestro, a pesar de la capacidad de Sattouf de ponerle una nota de humor a la desesperación de su madre y al racismo que lo rodea. He echado de menos, sin embargo, encontrar alguna referencia a ese otro mundo, a la cultura Siria, que no se corresponda con los estereotipos que hemos escuchado repetidamente y validado. Quiero pensar que es una crítica, la forma de expresar a lo que tendrá que enfrentarse Riad en el futuro por ser medio Sirio. Sin embargo parece a veces- y aquí me voy a meter en un jardín- que el propio autor hubiera validado esos clichés racistas. ¿Puede haber influido en mi valoración el no haber leído la serie en orden y no tener ese bagaje? Probablemente. ¿El hecho de esperar encontrar algo que no he encontrado? También. Pero hay algo mas que no me ha terminado de convencer en esta historia que, por cierto, termina apresuradamente como si al autor se le acabasen las páginas. + Leer más |