InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8490628807
Editorial: Debolsillo (24/09/2015)

Calificación promedio : 3.5/5 (sobre 4 calificaciones)
Resumen:
Conocer un país significa comprender, de la manera más exacta posible, su paisaje, su cultura y el pueblo que lo habita, por eso José Saramago viaja a Portugal y ofrece al lector el auténtico rostro de una tierra inagotable. Con un itinerario que, desde Trás-os-Montes hasta el Algarve y desde Lisboa al Alentejo, recorre todo el país, Viaje a Portugal es la reproducción escrita de las múltiples impresiones recogidas por la sensibilidad de un viajero siempre aten... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (2) Añadir una crítica
La_Elo_lee
 07 November 2022
Hace más de tres meses que, en vísperas de visitar Oporto, comencé a leer este libro sin saber muy bien qué me esperaba. Se trata de un extenso documento en el que el propio Saramago, bajo su identidad como "El Viajero" recorre Portugal, parando, durmiendo, comiendo y visitando multitud de ciudades y pueblos, tratando de describir sus impresiones y aventuras, así como algunos encuentros o conversaciones con lugareños.
Es una lectura muy pausada y quizá algo pesada, pero el tono es tan agradable y entrañable que merece la pena. Lo he ido leyendo poco a poco y sé que lo releeré a trozos, cada vez que tenga la suerte de acudir a nuestro maravilloso país vecino, centrándome en la zona que visite.
Saramago es aficionado al arte religioso, no deja iglesia sin visitar, y vive verdaderas aventuras en la búsqueda y encuentro de los hombres y mujeres poseedores de la llave de acceso. También visita los museos de cada ciudad en los que aprecia tesoros arqueológicos que utiliza para narrar historias del pasado. Disfruta con paisajes y ríos, imaginando peces que hablan diferentes lenguas, y jamás le hace ascos a un buen vino y a los manjares locales.
En definitiva, una lectura muy recomendable para tomar con calma y utilizar como guía de viaje, aunque carezca de aspectos prácticos que no son propios de viajeros, sino más bien de turistas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         12
PlanetaSingular
 08 December 2018
Como bien dice Saramago al comienzo, este libro no es una guía de viaje que seguir al pie de la letra. A través de las descripciones del autor lo acompañamos por todas las ciudades y pueblos que conforman Portugal. Así, descubriremos lugares muy interesantes y enriquecedores, desde los más conocidos y famosos, hasta los lugares más recónditos del país.

Saramago se llama a sí mismo como "El Viajero", creando una especie de dualidad entre el protagonista del libro y él como autor. Así, es capaz de generar una conexión y complicidad con el lector.

Es preciso señalar el gran trabajo de documentación que ha requerido este libro. Aunque se trata de una lectura larga y que se cuece a fuego lento, se trata de un acercamiento a la cultura e historia de nuestro país vecino que recomiendo encarecidamente.
Comentar  Me gusta         20
Citas y frases (2) Añadir cita
SandragamaSandragama17 October 2022
El viajero no va de buen humor. Sabe no obstante lo suficiente de sí mismo para sospechar que su mal nace de no poder conciliar dos opuestas voluntades: la de quedarse en todos los lugares, la de llegar a todos los lugares.
Comentar  Me gusta         40
SandragamaSandragama17 October 2022
Éste es un defecto del viajero: quiere que lo bueno tenga más de lo que ya
tiene.
Comentar  Me gusta         00
Videos de José Saramago (25) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de José Saramago
Cinco meses después de su fallecimiento en diciembre del año pasado, en el día en que hubiera cumplido 86 años (3 de mayo), Casa de América, el Instituto Cervantes, Casa de América Latina y la Fundación José Saramago homenajearon a la gran escritora brasileña Nélida Piñon (Río de Janeiro, 1937 - Lisboa, 2022). Aunque su extensa obra narrativa, ensayística y memorialística fue escrita y publicada en portugués, su lengua materna, mantuvo siempre una estrecha relación con España y, en especial, con Galicia, la tierra natal de sus padres. Esta circunstancia vital hace de Piñon una de las autoras más universales del mundo iberoamericano y, al mismo tiempo, una de las más entrañables por su rica imaginación y su exquisita sensibilidad para contar historias y construir un lenguaje cercano que interpela de manera muy intensa a todos sus lectores. Enrique Ojeda Vila, director general de Casa de América, dio la bienvenida a los asistentes al homenaje, en el que participaron Pilar del Río, presidenta de la Fundación José Saramago; Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; y el periodista y escritor Juan Cruz; moderados por Pilar Reyes, directora editorial en Penguin Random House. Imágenes cedidas por Casa de América.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1
+ Leer más
otros libros clasificados: Literatura de viajeVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Quién escribió este libro?

Los desastres de Troti.

David Sierra Listón
Pedro Mañas
Davide Cali
Begoña de Oro

10 preguntas
28 lectores participarón
Crear un test sobre este libro