![]() |
Hacia más de 15 años que no leía a Saramago!! Me había olvidado lo bien que escribe!!!😍😍😍 Es uno de esos autores tan deslumbrantes que al leerlos te hacen sonreír por todos esos destellos de genialidad que te llevan inexorablemente a decir : " como es que no lo leí antes?!" Lo que más me gusta es que sus libros siempre pero siempre están escritos desde el ingenio, tanto en su forma como es tu contenido, y que además siempre tienen un algo diferente y único que los hace destacarse del resto. En este caso, Don José, un empleado del registro civil ( " la conservaduría"), un pobre tipo explotado, aplastado y perdido dentro de un laberinto gris y monótono de la rutina, un día se cruza con el nombre de una mujer, solo el nombre ( recuerden que el tipo trabaja en un lugar que guarda todos los nombres), y en ese momento, su vida cambia. Porque don José, hombre cauto, previsible, correcto y aburrido, no puede dejar de pensar en ese nombre. Hasta que de pronto entiende que debe encontrarla. Lo que es llamativo Es que en este libro donde los nombres son tan importantes...NO HAY NOMBRES!!! Solo de don José!! El resto de los personajes no lo tienen. Y por eso saramago es un genio😍: porque así como nos los quito en "ensayo sobre la ceguera" (en esa oportunidad para mí la intención era entre otras cosas dejar ciego al lector. Leer un libro sin saber cómo se llaman ninguno de sus personajes es una forma de experimentar la ceguera), aquí lo vuelve a hacer. Aunque en esta ocasión, Saramago busca recordarnos que en la vida moderna estamos rodeados de gente, pero no conocemos realmente a nadie. Vivimos hacinados en ciudades superpobladas, pero nos ahogamos en océanos de anonimato y soledades perpetuas. Tal vez solo haga falta un nombre para sacarnos del laberinto😁. Y pues yo pronunciaré el suyo lentamente, paladeándolo con sumo placer, sabiendo que detrás de cada letra se esconde la gracia y la originalidad de un escritor inolvidable. S-A-R-A-M-A-G-O.💕 P.D: Leído con José Luis💕 + Leer más |
05/06/2023. Diálogo ‘Zeferino Coelho: 50 años en pro de la literatura en lengua portuguesa', entre el editor Zeferino Coelho y Mercedes Monmany, crítica literaria y ensayista.
Zeferino Coelho es una figura central de la cultura portuguesa por su actividad de más de 50 años en pro de la literatura en lengua portuguesa. de su larga trayectoria destaca haber sido el editor de José Saramago, Premio Nobel de Literatura, así como de ocho ganadores del Premio Camões: los caboverdianos Arménio Vieira y Germano de Almeida; José Craveirinha, Mia Couto y Paulina Chiziane, de Mozambique; Luandino Vieira, de Angola; y de Portugal, José Saramago y Sophia de Mello Breyner Andresen.
Por su parte, Mercedes Monmany es crítica literaria y ensayista especializada en literatura contemporánea, y europea en particular, y ha sido también editora y asesora de publicaciones. Forma parte actualmente de diversos consejos de redacción de revistas culturales como Revista de Libros, Sibila y Revista de Occidente.
Bienvenida:
- Enrique Ojeda, director general de Casa de América.
- João Mira-Gomes, embajador de Portugal en España.
Participantes:
- Zeferino Coelho, editor portugués.
- Mercedes Monmany, crítica literaria y ensayista especializada en literatura contemporánea.
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)