![]() |
"Érase una vez un rey que hizo la promesa de construir un convento en Mafra. Érase una vez un soldado manco y una mujer que tenía poderes. Érase una vez un cura que quería volar y murió loco." Érase una vez un escritor que, con su estilo sumamente particular decidió contar esta historia, en la que se mezclan estos y otros elementos que confunden fantasía y realidad, que confunden historia con anécdota, que confunden palabras con hechizos. En "Memorial del Convento", José Saramago nos cuenta la historia de la construcción de un monasterio en Mafra, promesa del rey para que se cumpla la predicción de un sacerdote: que, si así lo hiciere, pronto llegaría un heredero al reino. A través de los años que demanda dicha obra, recorremos las vidas de personajes muy interesantes, entre ellos Baltasar Sietesoles, Blimunda y el padre Bartolomeu. Sus ambiciones, deseos y temores atraviesan la novela de principio a fin, así como la fe y las necesidades de la población en la época en que transcurren los hechos. Quien ha leído ya a Saramago sabe que su pluma es inigualable, su forma de contar puede ser identificada con suma facilidad y cada una de sus obras se vuelve a la vez hipnotizante y demandante como ninguna otra. Es tal el encanto de la obra que, aunque nos demande nuestra completa atención porque de otra manera quedaríamos absolutamente desorientados, una vez que logramos captar la musicalidad en la prosa, sólo nos queda dejarnos llevar por la conversación infinita de Saramago. En fin, érase una vez una reseña que no tiene chance de hacerle justicia a semejante libro ni a semejante autor. Érase una vez el deseo de seguir leyendo sus libros. Érase una vez. + Leer más |
05/06/2023. Diálogo ‘Zeferino Coelho: 50 años en pro de la literatura en lengua portuguesa', entre el editor Zeferino Coelho y Mercedes Monmany, crítica literaria y ensayista.
Zeferino Coelho es una figura central de la cultura portuguesa por su actividad de más de 50 años en pro de la literatura en lengua portuguesa. de su larga trayectoria destaca haber sido el editor de José Saramago, Premio Nobel de Literatura, así como de ocho ganadores del Premio Camões: los caboverdianos Arménio Vieira y Germano de Almeida; José Craveirinha, Mia Couto y Paulina Chiziane, de Mozambique; Luandino Vieira, de Angola; y de Portugal, José Saramago y Sophia de Mello Breyner Andresen.
Por su parte, Mercedes Monmany es crítica literaria y ensayista especializada en literatura contemporánea, y europea en particular, y ha sido también editora y asesora de publicaciones. Forma parte actualmente de diversos consejos de redacción de revistas culturales como Revista de Libros, Sibila y Revista de Occidente.
Bienvenida:
- Enrique Ojeda, director general de Casa de América.
- João Mira-Gomes, embajador de Portugal en España.
Participantes:
- Zeferino Coelho, editor portugués.
- Mercedes Monmany, crítica literaria y ensayista especializada en literatura contemporánea.
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)