![]() |
Cuando empecé a leer esta novela de Saramago pensé que no me iba a gustar ni un poco. Me parecía pretenciosa y me olía a posmodernismo mal hecho al estilo de "El hombre duplicado". Pero para grata sorpresa mía, me terminó gustando mucho. La historia gira en torno a Raimundo Silva, un corrector misántropo de existencia ermitaña, que un día shockea al mundo y a sí mismo introduciendo un NO en un libro de historia de Portugal que debe corregir, dando inicio a una rebelión que cambiará su vida. Contratada para mantener a Silva a raya, María Sara lo insta, en cambio a que escriba su propia versión de la historia del cerco de Lisboa, una en que los portugueses NO recibieron ayuda de los cruzados y debieron vérselas solos contra los moros. Reescribir la historia de Portugal le permitirá a Silva reescribir la propia historia también y derribar de a poco el cerco que había impuesto entre sí mismo y el mundo para animarse a vivir más plenamente y entregarse al amor junto a María Sara. Bella novela, muy bien escrita, por supuesto.
+ Leer más |
Muy pronto se dará a conocer al nuevo ganador o ganadora del premio nobel de literatura que ha premiado a diversos autores desde su inicio en 1901. Esther González, Joaquín Guillen y Jaqueline Tavera te platican sobre sus premio nobel preferidos, anécdotas con sus autores y los mejores discursos.
Autores y libros mencionados:
J. M. Coetzee - Desgracia
Svetlana Alexievich - La mujer no tiene rostro de mujer
Ernest Hemingway - París era una fiesta
José Saramago
Bob Dylan
Mario Vargas Llosa
Alice Munro
Toni Morrison