![]() |
❝𝑨𝒍𝒈𝒐 𝒆𝒏 𝒏𝒐𝒔𝒐𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒓𝒆𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒆 𝒆𝒍 𝑪𝒐𝒔𝒎𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒔𝒖 𝒉𝒐𝒈𝒂𝒓. 𝑬𝒔𝒕𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒉𝒆𝒄𝒉𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒆𝒏𝒊𝒛𝒂 𝒅𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒓𝒆𝒍𝒍𝒂𝒔. 𝑵𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐 𝒐𝒓𝒊𝒈𝒆𝒏 𝒚 𝒆𝒗𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒆𝒔𝒕𝒖𝒗𝒊𝒆𝒓𝒐𝒏 𝒍𝒊𝒈𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒂 𝒅𝒊𝒔𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒂𝒄𝒐𝒏𝒕𝒆𝒄𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔 𝒄𝒐́𝒔𝒎𝒊𝒄𝒐𝒔. 𝑳𝒂 𝒆𝒙𝒑𝒍𝒐𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝑪𝒐𝒔𝒎𝒐𝒔 𝒆𝒔 𝒖𝒏 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒅𝒆𝒔𝒄𝒖𝒃𝒓𝒊𝒓𝒏𝒐𝒔.❞ En este libro Carl Sagan nos introduce a la creación, la evolución y nos da pinceladas de cómo podría acabar el universo, el cosmos, tal y como lo conocemos actualmente. Nos habla de grandes cúmulos de estrellas y galaxias que están continuamente naciendo y muriendo, de agujeros negros y agujeros blancos, de la posibilidad de la distorsión del espacio-tiempo, de púlsares y quásares, de lunas, satélites, planetas y asteroides, del polvo y las rocas que flotan en el espacio, de otros posibles mundos habitados o aún por poblar,... Está compuesto por trece capítulos y es rico en información y detalles. Es lo que más me ha llamado la atención y es lo que más destacaría de la obra, de hecho. Nos habla de historia, de biología, de geología, de literatura y del arte que la especie humana ha ido desarrollando a lo largo de los milenios. ¡Es perfecto para amantes del cosmos! + Leer más |
El famoso astrónomo estadounidense Carl Sagan, dijo: “A veces creo que hay vida en otros planetas, y a veces creo que no. En cualquiera de los dos casos, la conclusión es asombrosa”.
Hoy hablaremos de literatura y lo extraterrestre. Albert Einstein dijo alguna vez lo siguiente: “sólo hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del universo no estoy seguro”. No se vaya, dicen que hay un mundo que nos vigila y aquí le contaremos de las historias y los libros en que se ha fundado esa fantasía.