![]() |
El profesor Marcos M. recibe de un alumno unos, tan curiosos como ajados, pliegos con el afán de subir nota. Cual será la sorpresa, que entre el laberinto de polvo y papel descubre lo que parece ser el h-312 o más bien una copia presuntamente realizada por un monje anónimo del siglo XI. Tras una concienzuda traducción el docente tiene la brillante idea de ofrecerle el manuscrito a un buen amigo con "cierto talento" para que novele lo que Herodoto transcribió al dictado de Artemisia de Caria. Puede que estemos ante el primer historiador del mundo. Además de excelentes amigos Sebastian Roa tiene una flor en el trasero y magia en los dedos. A toda hybris le sigue su Némesis o lo que es lo mismo , el aragonés (adoptado por Valencia) rescata del ostracismo histórico a Artemisia (hibrys por resumir es injusticia) y ensalza su figura con un brillante texto como castigo (némesis, castigo, venganza, justicia) a rancios historiadores que someten a la mujer al olvido. La novela ficciona a partir de los manuscritos de Herodoto, la vida de Artemisia de Caria, mujer atemporal que decide su propio destino, renunciando a su papel costumbrista como tal (tejer y parir) embarcando en su trirreme (barco de guerra griego con tres niveles de remos) en busca de su némesis particular. Roa, tiene la excepcional virtud de crear personajes apasionantes (los buenos y los malos) y una narrativa digna de los dioses. Su prosa, en insuperable en narrativa histórica (no te enfades Santiago, que tu tienes una tensión narrativa inalcanzable) y con ello a su favor sumerge al lector en la historia, lo hace participe, y te traslada a la trama como si estuvieras en ella presente. Es cierto que la terminología naval puede hacer algo más ruda su lectura, pero esto es demérito mío, no del autor. Interesante también narrar los acontecimientos desde el punto de vista persa e incluso conocer de cerca a Jerjes (su rey) del que casi siempre cuentan su lado mas salvaje y Roa, nos lo ofrece en una versión más humana. Puede que nos falte algo de política y profundidad en las guerras médicas, pero creo que la intención del autor era darle todo el protagonismo a una mujer que por el hecho de serlo, tuvo que luchar el doble. Excelente novela de aventura histórica de un autor que nunca defrauda, y eso que este, no es su mejor libro, o que quizá le exijo demasiado. + Leer más |
"Sebastián Roa es, en palabras de Santiago Posteguillo, el mejor escritor de novela histórica del siglo XXI. Su trayectoria literaria, que comienza hace algo más de una década, avala esta afirmación". La Vanguardia
A toda hybris sigue su némesis. Toda injusticia merece castigo.
La injusticia la cometió Atenas. Atenas incitó a la rebelión contra Persia y amontonó la leña para los incendios que devoraron ciudad tras ciudad.
El ateniense que prendió la llama fue Ameinias de Eleusis.
Por eso Atenas también debe arder. Por eso Ameinias debe morir.
Siglo V a. C. Artemisia de Caria es una mujer singular. Última de su dinastía, gobierna Halicarnaso y comanda su propio navío de guerra, el Némesis. Su llegada al poder ha sido de todo menos dulce: fuego, terror, mutilación y esclavitud sacudieron su ciudad y su linaje, marcando su destino. Su objetivo no es fácil: redimir el nombre de su familia y alzar al bien sobre el mal, lo justo sobre lo injusto, la verdad sobre la mentira.
Deberá encontrar al causante: un marino ateniense que navega en un siniestro trirreme negro, el Tauros. Aunque tenga que enfrentarse a las tormentas, hundir las naves de media Grecia y prender fuego a la propia Atenas. Eso la llevará a recorrer el laberinto de islas y puertos que cruzan el mar Egeo, y a descubrir si tiene la fuerza y la voluntad necesarias para cumplir su misión. Y todo bajo la amenaza de la inminente guerra entre persas y griegos.
Roa regresa a la fascinante historia de las guerras médicas, hasta ahora protagonizada por reyes como Leónidas, estrategas como Temístocles o generales como Mardonio o Pausanias, pero nunca antes por una mujer real, feroz e inteligente, a veces enamorada, una intrépida navegante que se convirtió en el terror de los griegos. A través del diálogo con Heródoto, Artemisia nos contará su vida desde que se convirtió en tirana de Halicarnaso y estuvo a punto de cambiar la historia de Occidente.
Novela ya a la venta en España: https://www.harpercollinsiberica.com/harpercollins/novela-historica/nemesis-detail