![]() |
Soy una persona tranquila, de esas que reflexionan cada decisión y medita las acciones que toma, soy de las que ceden el asiento en el autobús, sostengo la puerta, dejo salir antes de entrar y pregunto antes de coger el último pastel. No sé si sería la nuera que toda suegra quisiera tener, pero sí la persona que te llevarías a un conflicto para mediar, porque fomento la comunicación, doy a cada parte la oportunidad de que encuentre por sí mismo la solución, soy calmada, empática, dejo que se expresen las emociones de forma asertiva, sin interferencias, intento dar la respuesta adecuada minimizando influencia y nada violenta. Entonces, visto esto, ¿qué me sucede cuando leo novela romántica? Sinceramente no me reconozco, me domina un lado oscuro que esta soterrado en el fondo de mi subconsciente, controla mi pensamiento y mi boca, será mamarracho el Manuel, espabila lerda que vas a perder a Fedele por tanto remilgo, véngate y mándele lejos. Algún fragmento lo acompaño con palabras malsonantes, muy raro en mí, quien me conoce lo sabe, y algún que otro gesto soez para dar más hincapié a mi estado de estupefacción ante decisiones de Emilia. Soy una ciudadana modélica, que cumple con las normas, leyes y buenas costumbres establecidas y que cuando coge una novela romántica, sufre una metamorfosis, padezco ataques de ira. Me tensiono con los enredos sentimentales y en esta novela tenéis una buena dosis de ellos, dos historias en tiempos diferentes, dos romances que me han estresado, Benito y Adele, Emilia y Fedele. Parece que leer es algo sencillo, se abre el libro y se desplazan los ojos por las frases sin más, no, no y no. Puede parecer una tarea automática, pero cuando leemos dejamos una ventana abierta hacia nuestra propia experiencia, emociones y sensaciones, parece algo sencillo, pero no lo es. Nos sentimos contrariados por hechos inesperados que son una provocación, como el regreso de Manuel, pero aún peor cuando Emilia duda, vamos a ver criatura que es un capullo, por muy padre de la criatura que sea no puedes plantearte regresar con alguien que no te quiere. Estas novelas para mí son más estresantes que los thrillers por la carga emocional que conllevan, gestiono mejor un cadáver que una infidelidad o la indiferencia. Era la primera novela que leía de Viviana Rivero, mezcla con gran soltura la historia y la novela romántica, he disfrutado a pesar de los sobresaltas emocionales. + Leer más |
“¿Es posible para una pareja amarse y ser felices cuando la cultura y las costumbres de cada uno son muy diferentes? Corre el año 2014 y Siria continúa en una guerra sangrienta”: “Una luz fuerte y brillante”, (2021, Planeta de libros México).
Una charla de José Luis Trueba Lara con Viviana Rivero, autora del libro donde el lector puede conocer datos de una historia de amor que se da en medio de la guerra, Viviana nos muestra cómo es ser una joven árabe, rebelde y curiosa, además de que su país se encuentra en guerra la atraviesan los tabúes y prohibiciones propias de su cultura. Y conoce a Álvaro, un fotógrafo que queda atrapado durante tres meses con poca comida y agua. Una historia de amor que el lector disfrutará y conocerá las tradiciones de una peculiar cultura.
Consigue el libro aquí: https://bit.ly/3r2fIPu
El universo de la literatura y cultura en un solo lugar: Lee+ de Librerías Gandhi.
¿Dónde comprar la revista? | https://bit.ly/3cBuPqO
Toda la cultura reunida en | https://mascultura.mx/
Facebook | @MasculturadelibreriasGandhi | https://www.facebook.com/Revistaleemas
Twitter | @revistaLeemas | https://twitter.com/revistaLeemas
Instagram | @revistaleemas | https://www.instagram.com/revistaleemas/
Podcasts Desde el Librero en:
Spotify | https://spoti.fi/3AP5AeF
Apple podcasts | https://apple.co/3F0h15W
Google podcasts | https://bit.ly/3zQp0yL
YouTube | @revistaLeemasdeGandhi | https://youtube.com/c/RevistaLeemasdeGandhi