![]() |
- Este es el primer libro que leo de la autora, y la verdad que me ha decepcionado bastante... Tenía unas expectativas muy altas respecto a su pluma y sus historias, y quizá haya sido eso lo que ha hecho que me quede con un sabor amargo al terminar la lectura. - Una historia narrada en el presente, con algunos capítulos contados en el pasado, totalmente necesarios para completar la historia. Mientras que esos capítulos del pasado me han fascinado por completo, he de decir que son los del presente los que me han parecido flojos, tanto en los personajes, como en los diálogos inconexos y el vocabulario tan simple y repetitivo que ha usado la autora. Hay diálogos que parece que han sido escritos por un niño pequeño. Conversaciones insulsas de personas adultas que son inverosímiles. - La lectura tiene distintos intervalos de ritmo, a mí me han resultado algo lentos la mayoría de ellos, excepto los que ya he comentado que están narrados en el pasado. - En esta historia conoceremos a Grania, una joven escultora irlandesa que decide volver a su tierra después de que ella y su novio, Matt, perdieran al bebé que esperaban. Allí conoce a Aurora, una niña falta de atención y cariño. A estos personajes, hay que añadir a la familia de Grania, vecinos de aurora que viven en una granja, y a otros cuantos más que irán apareciendo a lo largo de la historia. - Grania, nuestra protagonista, tiene un carácter algo desdibujado, ya que hay momentos en los que parece una mujer adulta y decidida, y otros en los que se muestra carente de personalidad. El personaje de Aurora tampoco me ha gustado nada. Me parece una niña repipi dispuesta a todo por llamar la atención, quizá por las carencias afectivas que ha tenido a lo largo de sus cortos años. El único personaje que me ha gustado y que además se ha ganado un pedacito de mi corazón, es Mary. Una mujer luchadora, decidida, que se arriesga por hacer lo correcto y que no ha tenido una vida sencilla. - El inicio del libro es interesante, la autora te adentra en la historia de a poco, y te invita a seguir leyendo. - La parte central es larga y pesada, quitando esas partes que ya he comentado que son más ligeras y distintas. - El final es diferente a lo que había pensado que iba a ser. - Lo que más destaco del libro sin ninguna duda, es la ambientación. La mayor parte de la historia discurre en Irlanda, y los paisajes que nos muestra Lucinda son de ensueño. - No creo que deje de leer el resto de libros de la autora, ya que hay muchos que me llaman bastante más que este, y me gustaría darle otra oportunidad, aunque bien es cierto que no creo que esto ocurra pronto. - Como siempre digo, esta es solo mi opinión y no tiene por qué coincidir con los demás, para saber si un libro es para ti o no, lo mejor es leerlo! 5/10🌟 Nos vemos en www.instagram.com/leyendoentresabanas + Leer más |
1928, París
Un chico es encontrado momentos antes de su muerte y acogido por una cariñosa familia. Dulce, precoz y lleno de talento, el niño florece en su nuevo hogar y la familia le muestra una vida que no había creído posible. Pero se niega a decir una palabra sobre quién es realmente.
Y a medida que crece y se convierte en un hombre, enamorándose y tomando clases en el prestigioso Conservatoire de Paris, casi está cerca de olvidar el terror de su pasado o la promesa que ha jurado mantener. Pero por toda Europa el mal se está despertando y nadie puede sentirse del todo seguro. En su corazón, sabe que se acerca el momento en que tendrá que volver a huir.
2008, mar Egeo
Las siete hermanas se han reunido por primera vez a bordo del Titán para dar una última despedida al enigmático padre al que tanto amaron.
Para sorpresa de todas, es la hermana perdida a quien Pa Salt ha elegido para confiarle la clave de sus pasados. Pero por cada verdad revelada, otra pregunta emerge. Las hermanas deben afrontar la idea de que su adorado padre era alguien a quien apenas conocían. Y lo que es aún más impactante: que esos secretos hace tanto tiempo enterrados todavía pueden tener hoy consecuencias para ellas.
Sobre la serie Las Siete Hermanas han dicho:
«Una pizca de misterio, un poco de romance, algo de ficción histórica y mucho drama familiar en una historia maravillosa. Una apuesta segura para fans de Kate Morton, Kristin Hannah o Maeve Binchy».
Library Journal
«Riley es una experta contadora de relatos románticos que entreteje con habilidad la historia con la ficción».
Booklist
«Lucinda Riley es una de las autoras más reconocidas de ficción histórica. Su habilidad para entrelazar sus tramas combinando ambientes históricos y actuales es excelente».
Historical Novel Society
«Lucinda Riley ha escrito una saga familiar muy bien construida, absorbente y emocionante, perfectamente ambientada tanto histórica como culturalmente... Fascinará tanto a las lectoras que busquen romance como a las aficionadas a la ficción histórica».
Library Journal
----
En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/
TikTok: https://www.tiktok.com/@penguinlibros
Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/
Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/
Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/
Web: https://www.penguinlibros.com/