![]() |
No se cuándo fue la primera vez que oí hablar de James Rhodes, tal vez porque algún tweet suyo en español se había hecho viral. de cualquier modo, ya tenía éste libro pendiente sin siquiera alcanzar a imaginarme lo mucho que iba a aportarme, o el momento tan apropiado en el que me lanzaría con él. Autobiografía se quedaría corto. "Instrumental" es un viaje y ante todo, un descubrimiento. La música siempre ha sido muy importante para mi, tanto que rara vez hago distinción de géneros. Influye la etapa por la que yo esté pasando, puede ser una fase larga o un simple estado emocional, pero eso define lo que me apetece escuchar y el abanico de posibilidades es... infinito. He tenido largas etapas de rock. Algún lapso de jazz. Pero hubo una vez en la que estudié música clásica, mi profesora nos empapaba con contenidos nuevos cada día, yo frecuentaba conciertos y recitales, escuchaba a Bach por las noches... y haciendo memoria, supongo que su cumbre fue aquel concierto en Paris con las cuatro estaciones de Vivaldi en la Madelaine. En este contexto, es comprensible que James Rhodes haya conseguido revivir en mi muchos recuerdos y sensaciones que ya casi tenía perdidos. Pero hay algo que le hace único, a él y a éste libro. Siempre explica el contexto de las piezas, de dónde vino la inspiración de estos grandes autores y el significado oculto de una melodía antes de tocarla en directo. En el libro, cada capítulo está precedido por una pieza y la breve introducción a su autor, su vida, sus sentimientos. Es una absoluta delicia comprender lo que esconden esas producciones antes de animarnos a escucharlas porque ya no son desconocidas, nos conectan a lo que sintió aquel que las dio forma por primera vez. Y lo he leído con muchísima calma, porque cada pocas páginas llegaba algo que me sumía en un ensueño de recuerdos. Recuerdos de cuando yo también estuve perdida y rodeada de personas tóxicas que me arrastraban hacia atrás. Leyendo a Rhodes descubrí el momento en el que renuncié a esa carga. Y he reído emocionada comprendiendo que mis diferencias ya no son únicas, no en este punto de mi vida donde encontré un segundo hogar, personas que sí merecían la pena y sabían respetarme con todas mis gloriosas rarezas. No sé si conocéis la vida de James Rhodes pero no seré yo quien entre en los aspectos más biográficos o morbosos, porque ésta reseña no persigue ese fin. de cómo alguien puede caer, y alzarse, y hundirse aún más hondo. Pero a día de hoy es un indiscutible defensor de los derechos de los niños, a los que da voz cada vez que alguien intenta silenciar y por qué no, un impulsor de la música clásica especialmente entre los mas jóvenes. Es difícil que no despierte simpatía alguien que tantas veces ha perdido la ilusión y sin embargo conserva intacta la esperanza. "Instrumental" tiene su propia playlist y qué queréis que os diga, es casi imposible leerlo sin querer poner la música de fondo y que la inmersión sea absoluta. de cabeza. Pero cuidaos de la caída. Hay capítulos realmente oscuros por los que es peligroso transitar, y más si a vosotros os tocan de cerca y también consiguen transportaros más allá de sus páginas. Pero merecerá la pena. Os aseguro que encontraréis la luz, el remanso necesario e indiscutible que siempre nos ofrece la música. Siento la sobredosis de sentimentalismo, y gracias si aún seguís ahí aguantando la chapa. Más de un mes sin reseñas y que éste sea el primer libro del que os quiero hablar... hace que me salga la vena intensa. Pues sí. Porque en estos días creo que no soy la única que encuentra difícil concentrarse en una lectura, y éste libro me ha regalado un viaje reconciliador con algunos de los momentos más siniestros de mi pasado. La única forma de agradecérselo es este vómito de palabras. James Rhodes tiene una sensibilidad especial no solo al tocar las teclas de un piano, también toca a aquellos que lo leen y en éste libro esta la prueba de lo importante que puede ser un mensaje, de cuánto valor tiene el contenido y el desarrollo de la empatía. ¿Te han entrado ganas de tenerlo...? Ah, pues estás de suerte. Blackie Books ha puesto el ebook en pdf a disposición de todos los que lo queráis leer, ya sabéis, desde casa. Porque allí donde estén los libros nunca faltará la luz. Enlace: http://elcuervodealasrotas.b.. + Leer más |
«Made in Spain» es un testimonio sincero, unas veces agridulce y otras lleno de humor, que nos recuerda el poder de las segundas oportunidades.
¿Alguna vez has querido volver a empezar?
Un nuevo comienzo, un nuevo hogar, una nueva familia. Una nueva vida…
El pianista James Rhodes recrea en este libro el largo camino que emprendió cuando decidió dejar atrás el drama sufrido en el Reino Unido para encontrar, por fin, su verdadero lugar en el mundo.
Desde su llegada a España hasta su historia de amor (tanto por un país como por una mujer), pasando por su fascinación gastronómica(«nada que ver con la paella de Jamie Oliver»), las batallas políticas, la pena, el choque cultural y su descubrimiento de la lengua española, Rhodes nos lleva, página tras página, a través de un relato que es un auténtico canto a lo mejor de la vida.
«Necesitaba escribir este libro.
Un viaje de la angustia a la felicidad.
Una carta de amor al país que me ha regalado un hogar.»
#MadeInSpain #JamesRhodes
Ficha de «Made in Spain»: https://www.penguinlibros.com/es/biografias/231678-made-in-spain-9788417809911
----
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/subscribe/
----
DE JAMES RHODES SE HA DICHO
«James Rhodes tiene el don de saber crear libros únicos e inclasificables, llenos de humor, verdad, valentía y emoción. "Made in Spain" sigue esta regla y añade, para los españoles, un espejo en el que mirarnos y quizá hasta curarnos de algunos complejos».
Rosa Montero
«James Rhodes es un caso singular. Merece la pena escuchar su música y leer sus libros.»
Eduardo Mendoza
«"Made in Spain" debería ser de lectura obligatoria para todos los que a veces nos olvidamos de que, a pesar de todo, el nuestro es un gran país.»
Juan Gómez-Jurado
----
En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/
Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/
Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/
Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/
Web: https://www.penguinlibros.com/