![]() |
La frase de la Sinopsis "Si quieres que no te olvide, haz algo que merezca la pena recordar" fue la que determinó que me comprase el libro y me adentrase en sus páginas. Y tengo que decir que este no es un libro que, para mí, merezca la pena recordar o leer. máscara florYa de por si comienza con un planteamiento muy típico. Chica que se muda a pueblo perdido de la mano de Dios, todo pinta aburridísimo, pasa a otro mundo y la espera un misterioso chico. Yo al menos he leído de esto muchas veces. Muy bien, llega al otro mundo, un mundo mágico, con infinitas posibilidades, no sabes que te vas a encontrar en ese mundo, pero esperas que aquí venga lo bueno. Pues bien, no vino. Hazel llega a la Feeria y yo no hacía más que fruncir el ceño, se me asemejaba muy mucho al Mercado de Muro de Stardust de Neil Gaiman, pero hay algunos detalles que, más indirectamente, me han recordado a Gaiman. Por esto ya tiene una gran punto negativo mío, porque Gaiman para mí es lo más sagrado que hay. Claro que tiene algún punto original; en ese mundo fantástico, los seres que son que si medio planta, que si medio animal, eso tengo que reconocer que me gustó. Pasemos a los personajes. Tenemos de protagonista a Hazel, chica que ha dejado atrás a su novio y a sus amistades al mudarse, tiene cierto carácter y no es aburrida, sus comentarios sarcásticos hacen más llevadera la novela. Luego está Áster, El Contable del Otro Lado, llevaba máscara y la protagonista se cuela enseguida de él, cosa que tengo muy vista y no me gusta nada. Áster es un personaje misterioso, pero a la vez, no. Llevaba máscara y eso intriga, pero todos nos imaginamos que debe de ser divino de la muerte, así que el misterio no es tan misterio, pero luego sí que esconde algunos secretos que intrigan en un principio, pero pronto son predecibles. En general no tengo muchas quejas de los personajes, salvo del novio y la mejor amiga de Hazel, me parecen muy exagerados. erizo Un punto a favor del libro es que no carece de acción, una vez Hazel entra en la Feeria no paran de pasar cosas, no deja que te aburras desde luego. La historia de amor no es nada del otro mundo. Es curioso la importancia de las plantas en la novela, la descripción de estas, la utilización en los pasteles de Poppy, es lo que más me ha llamado la atención en la prosa de la novela. Tiene muchos detalles que tratan de ser originales y nuevos, pero yo los he visto en otro sitio, la novela entretiene, pero es predecible y tiene bastantes fallos. + Leer más |
Susana Vallejo y Sofía Rhei nos presentan su última novela hecha a cuatro manos. “Irlanda sin ti” habla de una amistad entre dos jóvenes muy distintas entre ellas que se encuentran sin buscarlo en una Irlanda llena de leyendas. La intriga arrastra al lector hacia los bosques mágicos de este país tan misterioso.
Enlace web: https://bit.ly/2UlUpr2
#IrlandaSinTi #NovedadesEdebé #YoMeQuedoLeyendo #LIJ #LiteraturaJuvenil