![]() |
Nos encontramos al inicio de la novela en el monasterio de San Salvador de Leire, donde seremos testigos del robo del relicario y el secuestro del abad. Acompañaremos al ladrón hasta que manda un extraño y macabro paquete que tiene como destinatario al arzobispo de Pamplona. Sera este y su secretario, el padre Andueza, quienes, invadidos por un nerviosismo y miedo atroz, y tras debatir con sendas cabezas de la iglesia navarra, deciden poner el paquete recibido en manos de un viejo conocido del Arzobispo de Pamplona, el inspector Iturri. Este, a su vez, se encuentra inmerso en un caso de pederastia como miembro de la interpol, que después de unos problemas laborales, tiene previsto descansar unos días en su Pamplona natal. Poco a poco se va tejiendo el caso, hasta que llega a la nueva jueza de instrucción, que resulta ser la jueza Lola MaChor, también vieja amiga del inspector Iturri. Juntos comienzan a investigar el caso, hasta que una pista les lleva a Andalucía, de donde solamente regresa la jueza. Es precisamente esta quien, con gran ayuda del hermano Chocarro del monasterio de Leire, comienza a encaminar el caso comprendiendo finalmente el significado del numero primo y que el caso es más personal de lo que había creído en el inicio. El libro se me ha hecho pesado en muchos tramos, debido a que muestra, en mi opinión, demasiados detalles sobre el funcionamiento de la iglesia para la relevancia que tiene en la historia. Aun así, a este respecto he de admitir que me ha gustado como ha reflejado algunos puntos críticos con respecto a esta. + Leer más |