InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8420432393
352 páginas
Editorial: Alfaguara (19/05/2022)

Calificación promedio : 3.5/5 (sobre 2 calificaciones)
Resumen:
«Todo mito que nace renace. Todo mito que encarna reencarna».

Obsesionado con la reina de Saba, Bos Mutas, un joven escritor contemporáneo, sale a buscarla por el mundo, igual que hicieron a lo largo de los siglos personajes históricos como Salomón, Tomás de Aquino y Gérard de Nerval. Y aunque la reina de Saba resulta inasible, Bos Mutas encuentra en su lugar a la muy terrenal Zahra Bayda, una partera somalí. De esa manera, el tiempo real del presente... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (2) Añadir una crítica
Ferrer
 09 June 2022
Tras haberse documentado con buena parte de la literatura existente en torno al mito, Laura Restrepo ha reconstruido su propia visión de la reina de Saba a través del personaje de Pata de Cabra, una princesa repudiada («El primer hecho decisivo en la vida de Pata de Cabra es el de haber sido punida por tener aspecto de criaturilla inconveniente y peluda», relata en la novela) que logra la mayor hazaña a la que cualquier humano pueda enfrentarse: reinar sobre su propia voluntad. Pata de Cabra se presenta ante el mundo como una «criatura sin límites, combinando en sí los opuestos». En ella conviven «lo humano y lo animal, lo sucio y lo limpio, lo vivo y lo muerto, lo pasado y lo futuro, lo blanco y lo negro», y a todo es capaz
de dotarlo de un equilibrio brillante y magnético, que la convierte en alguien capaz de transportar su influencia al remoto reino de Israel y conquistar a Salomón, el rey sabio. Pero no solo eso, sino conseguir que su estela permanezca visible (e interesante) con el transcurrir de los siglos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
MabelFlor
 31 May 2022
Una novela donde se mezclan dos historias: la versión particular de la autora sobre la leyenda de la reina de Saba; y el tiempo actual del protagonista en su colaboración con Médicos Sin Fronteras en las tierras de Yemen, en la búsqueda de su particular ensoñación de la reina de Saba, al igual que hicieron personajes intelectuales de la historia.
Una novela donde se mezclan la leyenda y la realidad, una realidad que, aunque el escenario puede hacernos recordar a un remake de la biblia y retrotraernos a un mundo inexistente, es durísima, mostrando una región empobrecida y con unas tradiciones ancestrales bajo un régimen patriarcal que narra las durísimas condiciones vitales de las mujeres a través de matrimonios pactados, víctimas de ablaciones y violaciones cuya solución la encuentran en migrar en busca de una vida mejor, tristemente, sin conseguirlo en muchas de las ocasiones.
.
Ambas historias conectan entre sí, ambas están protagonizadas por mujeres valientes, supervivientes en medio de sus realidades (una en una historia fabulada por la autora y otra en una real); mujeres cuyo tesón y capacidad de resiliencia es más fuerte que lo que el destino las tiene preparadas. Auque se habla de males y de enfermedades, también se habla de esperanza, de amor, de curación.
.
Una novela, brillantemente desarrollada y narrada, con capítulos breves pero elaborados con una narración “poética” con tintes de cuento que la hacen, simplemente, maravillosa.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (3) Añadir cita
FerrerFerrer09 June 2022
Cuando te echan en cara a la reina de Saba, indirectamente te están retando, a ti, que todo lo tienes, pero no eres nadie, mientras que ellas, que no tienen nada, llevan en las venas sangre de reyes. Soy descendiente de la reina de Saba: si te sueltan esa frase, no la tomes a la ligera, que no es sólo folclor. En el fondo significa: hoy tengo que mendigar y me ves en la miseria, pero yo provengo de una dinastía milenaria y mi tradición va a perdurar cuando de la tuya queden cenizas.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         20
FerrerFerrer09 June 2022
Bufalino dice que la muerte es un biombo de humo entre los vivos y los otros, y que basta con introducir en él las manos para tocar las que nos extienden desde el otro lado.
Comentar  Me gusta         30
FerrerFerrer09 June 2022
Dicen que el beso de la reina afiebra: hiela por fuera y quema por dentro.
Comentar  Me gusta         10
Videos de Laura Restrepo (10) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Laura Restrepo
Pensar en español. Conversaciones de futuro. «El futuro de la felicidad». Laura Restrepo y Juan Antonio González Iglesias. Modera Jordi Gracia. Ciclo de conferencias Pensar en español. Conversaciones de futuro, que organiza El País y la Fundación Ortega-Marañón.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1
otros libros clasificados: novelaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Escritores latinoamericanos ¿Quién es el autor?

Como agua para chocolate

Laura Esquivel
Isabel Allende
Gabriela Mistral

15 preguntas
132 lectores participarón
Thèmes : literatura latinoamericanaCrear un test sobre este libro