![]() |
Tras haberse documentado con buena parte de la literatura existente en torno al mito, Laura Restrepo ha reconstruido su propia visión de la reina de Saba a través del personaje de Pata de Cabra, una princesa repudiada («El primer hecho decisivo en la vida de Pata de Cabra es el de haber sido punida por tener aspecto de criaturilla inconveniente y peluda», relata en la novela) que logra la mayor hazaña a la que cualquier humano pueda enfrentarse: reinar sobre su propia voluntad. Pata de Cabra se presenta ante el mundo como una «criatura sin límites, combinando en sí los opuestos». En ella conviven «lo humano y lo animal, lo sucio y lo limpio, lo vivo y lo muerto, lo pasado y lo futuro, lo blanco y lo negro», y a todo es capaz de dotarlo de un equilibrio brillante y magnético, que la convierte en alguien capaz de transportar su influencia al remoto reino de Israel y conquistar a Salomón, el rey sabio. Pero no solo eso, sino conseguir que su estela permanezca visible (e interesante) con el transcurrir de los siglos. + Leer más |
Pensar en español. Conversaciones de futuro. «El futuro de la felicidad».
Laura Restrepo y Juan Antonio González Iglesias.
Modera Jordi Gracia.
Ciclo de conferencias Pensar en español. Conversaciones de futuro, que organiza El País y la Fundación Ortega-Marañón.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1