![]() |
Una lectura amena para un domingo en casa: éste es un libro de ensayos -o más correctamente, de anécdotas- sobre algunos escritores y sus obras. Me pareció genial la forma en que Posteguillo abre en el primer capítulo, vinculando a dos escritores tan distantes como Séneca y Petrarca: rescatando la anécdota del discurso del senador romano muchos años antes de Cristo y volviendo a descubrir sus palabras exactas en un monasterio de Liejia, en plena Edad Media. Dicho sea de paso, nunca he leído ni a Séneca ni a Petrarca pero, precisamente el valor de libros como éste es que nos invitan a descubrir más y a interesarnos por otros autores. Este libro también me ha dado unas ganas enormes de volver a leer clásicos como Drácula, Jane Eyre y El Amante de Lady Chatterly así como también de explorar más obras de estos autores clásicos. de los nuevos, se me despertó una curiosidad tremenda por leer a Elías Canetti y su herencia sefaradí. La Sangre de los Libros es un viaje ameno por distintas anécdotas detrás de obras representativas de la literatura, de las pasiones o sufrimientos detrás de los escritores. Es un pequeño homenaje al esfuerzo de cada uno de los autores rescatados y en ese sentido, es una lectura fácil, digerible. Aun así, debo mencionar que, en algunos momentos, la narración cae en un mero anecdotario; es decir, eché de menos un poco más de calidad literaria (y se me viene a la mente un libro como El amor de mi vida de la Montero y el ejercicio del ensayo y la reflexión. Es decir, no es un libro malo, sólo que creo que pudo haber sido espectacular. + Leer más |
Editorial Planeta celebra el Día del libro con un video en el que los autores recomiendan sus novedades para este Sant Jordi.
Participan: Eva García Sáenz de Urturi, Premio Planeta 2020, Sandra Barneda, finalista Premio Planeta 2020, María Dueñas, Blue Jeans, Lorena Franco, Gonzalo Giner, Manel Loureiro, Javier Pérez Campos, Marcos Chicot, Santiago Posteguillo, Jorge Molist, Marwán, Henar Álvarez, Jordi Sánchez, Kalos Arguiñano, Natalia de Santiago, Alice Kellen, Ángela Cremonte, Curro Cañete, Lucía Galán, José Antonio Zarzalejos, Pepa Bueno y terminaremos con la recomendación de dos libros muy especiales de Carlos Ruiz Zafón, a modo de homenaje.
#SantJordiNosUne #ElDíaDelLibroNosUne