![]() |
Entre estas páginas conocemos la historia basada en hechos reales, de unos niños que fueron acogidos y que fueron abusados sexualmente en la casa donde estaban, pero que ninguno de ellos nunca llegó a pedir ayuda, pues para ellos parecía que eso era normal en una familia. La historia esta contado a cuatro voces, las más importantes de esta historia: por el policía que recibió la denuncia, por uno de los chicos abusado, por el hombre que acogió esos niños y abuso de ellos y por la especialista del centro de menores. Por lo que vemos en cada uno de ellos su propia versión de los hechos, sin que el propio autor dé su opinión, pues como suele ser común en él prefiere dar las versiones y que cada uno crea lo que sea más oportuno. Cuándo empecé a leer la historia, debo decir que no recordaba este hecho y eso que el hombre fue denunciado hace apenas unos años, pero a medida que iba leyendo me iba dando cuenta que me acuerdo cuando la noticia salió a los medios y nadie entendía que había podido pasar para que un hombre que adoptó a tantos niños hiciese eso y nadie se diese cuenta. Debo decir que ha sido una historia dura de leer, el hecho de saber que alguien tiene que cuidar de esos menores, además en circunstancias malas porque la mayoría de ellos provenían de hogares rotos y desestructurados, y al ser acogidos tenían que encontrar una luz para ver que la vida era bonita y podía tener una familia, pero que al final no sucedía eso sino cosas malas para chicos tan pequeños en algunos casos. Pero, como siempre, Carles Porta ha sabido llevar una historia tan dura a una trama interesante, en la que al poder conocer diferentes puntos de vista, no tan sólo ves lo que piensan, lo que hacen o sus vidas, sino también como les ha podido afectar a cada uno de ellos todo eso. Repito, es un relato duro de leer, pero con el cual he conocido una historia bastante importante y que me ha mantenido enganchada a cada instante de la trama para saber qué pensaba cada uno de los implicados. Pero, que puede ser una lectura dura de leer para algunas personas, por lo que considero que no está hecho para todos los públicos o personas. En resumen, le llamaban padre ha sido una historia que aunque a sido dura, me ha gustado conocer con las voces de los diferentes implicados directos de la trama. Una historia que no es del agrado de nadie al conocer que es basada en hechos reales, pero que es que común en muchos lugares del mundo aún hoy en día. Enlace: https://hablandoentreparente.. + Leer más |
Vuelve Carles Porta, el creador de ¿Por qué matamos? y Crims/Crímenes,
con su formato más adictivo: los crímenes reales más increíbles,
como jamás te los han contado.
«Combina el rigor y el entretenimiento sin caer en la tentación del morbo ni tampoco rehuir los anzuelos para propulsar la lectura».
El País
«El rey de la crónica negra en España».
El Mundo
Consigue CRÍMENES: PECADOS CAPITALES: https://bit.ly/3WHzXQa
Soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza. Los siete pecados capitales. Descritos por Dante en la Divina comedia. Señalados por la tradición eclesiástica cristiana como el origen de los demás vicios. Son, sin duda, lacras que desde tiempos inmemoriales han arraigado en nuestra mente. ¿Podríamos imaginar al ser humano sin ellas? ¿Son estas las pasiones que mueven el mundo en que vivimos? ¿Por qué matamos?
Las siete historias reales que leeréis tienen alguna de estas pasiones del alma como móvil del crimen: el secuestro de Mélodie Nakachian, en el ámbito de la jet set de la Costa del Sol en los años ochenta; el crimen del supermercado Esclat de Mollet del Vallès, con el apuñalamiento ensañado a un guardia de seguridad; la desaparición del bebé de una familia de Canovelles, cerca de Granollers, a la que poco antes había tocado el Gordo de Navidad; el caso Febamar en Alcanar, en el extremo sur de Catalunya, donde el propietario de un concesionario de coches y su mujer fueron víctimas de un asalto mortal; la crónica de cómo una intervención policial ordinaria destapó la tragedia siniestra del caníbal de Ventas, en Madrid; la historia del monje shaolín de Bilbao, que había convertido su gimnasio en un pozo de los horrores; y el asesinato, cerca de Figueres, de Isidre Matas, un hombre con muy mala suerte.
----
En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/
TikTok: https://www.tiktok.com/@penguinlibros
Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/
Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/
Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/
Web: https://www.penguinlibros.com/