![]() |
La página inmaculada que tengo ante mí...... Parte de el inicio de este ( como casi todos) corto relato de Poe Oh ! Gigantesca paradoja, demasiado monstruosa para ser verdad.... En su exquisita y magistral prosa, aunada la capacidad literaria, para crear incertidumbre que resulta en terror y misterio, más por lo soslayado que por lo escrito, presenta aquí un indudable caso de alteración mental o emocional , que ya desde los albores del relato sugiere el protagonista al señalar “ la debilidad mental y enfermedades constitucionales“de sus padres que ha heredado y que lo llevaran por un derrotero de vicio, maldad y depravación, que se manifiesta incluso en su temprana infancia, al convertirse en un tirano en su escuela, al tiempo que aparece ante el un alter ego simil en todo, nombre, figura, actitudes, vamos incluso fecha de nacimiento, quien es el único que se opone a su “dictadura” al querer deshacerse de esa sombra, pretende asaltarlo de noche, y se horroriza por lo que ve al acosarlo, ( spoiler) algo que no es revelado, huye del colegio, se abanona a la molicie, el vicio y la degradación, pero ante cada bárbaro acto cometido, es acosado por este “ doble suyo “ , hacia el final del relato lo reta a fin de deshacerse de su nefasta , para el presencia.... Relato plagado de sombras que semejan ser lo que no son, o que son lo que no parecen ser, de situaciones terrorificas por apenas entrevistas, por lo que se calla, por lo que se pretende o supone, Similar a otras obras literarias, como, El Horla, Doctor Jekyll, El retrato de Dorian Gray, el espejo Oval y por supuesto y mas reciente El visitante de Stephen King, Debo confesar que si bien ya lo había leído hace muchos años, su referencia en este último libro qu menciono me llevo a releerlo a fin de saciar mi curiosidad en su asociación, de lo cual no me arrepiento, Poe, leido, cundo sea y cuantas veces sea, sigue siendo magnifico. Permitanme que me presente como William Wilson.... + Leer más |
Sinopsis: Eterno es el combate entre los Jerarcas del Orden y las Majestades del Caos. Y el premio es la raza humana.
Las historias de este libro nacen con el inicio del tiempo y el espacio, porque al principio, solo existió el Centro Cósmico… lleno de infinitas posibilidades de la que surgieron dos fuerzas opuestas. El Orden, que dio forma al Universo… pero también produjo su estancamiento. El Caos que sacó al Universo de su estancamiento… pero lo llevó al borde de la destrucción. Desde el principio del tiempo, dioses y ángeles sirven al Orden. Y desde hace eones, brujas y demonios sirven con devoción al Caos.
Los ejércitos del Bien y del Mal batallan sin piedad. Sus sangrientos conflictos se reflejan en nuestro mundo. Los efectos de su guerra eterna ya han golpeado las calles de tu ciudad… o las puertas de tu casa.
En el siglo XXI, esa guerra cósmica se trasladó al sórdido Distrito Rojo de Ámsterdam y otras ciudades del mundo. En noches donde la muerte, la sangre y el sexo circulan al ritmo de una bebida sagrada…
De Londres a Chernóbil, de Madrid a Caracas, desde la antigua Mesopotamia hasta la New York contemporánea, mortales e inmortales protagonizarán amores peligrosos, crueles ritos de iniciación, violentas relaciones de dominación y sumisión. Ángeles y demonios querrán conquistar el mayor número de almas. Sólo la sangre y los corazones humanos calmarán su sed de poder. ¿Podrán los humanos, rebeldes y blasfemos, liberarse de las pasiones de sus dioses? ¿O la magia del corazón de una joven será la clave del destino del Universo?
Biografía Astrid Gornés: Astrid Gornés. Periodista y escritora venezolana. Ama la fantasía y los gruesos libros de hojas avejentadas. Viajera versátil, ha residido en Londres, Panamá, Barbados y EE. UU. Hoy sufre los crudos inviernos de Ohio, que alivia con vacaciones en tierras caribeñas. Ha sido cantante, publicista, comunicadora corporativa y profesional de recursos humanos, experiencias que mezcla con su gusto por el romance gore y la fantasía urbana moderna. Cree en las entidades del orden y del caos, pero, más aún, cree en Edgar Allan Poe, Neil Gaiman y Mary Shelley. Gusta cautivar al lector con extrañas fantasmagorías, cuyos sorprendentes finales a ella misma la inquietan y perturban.
Recibe 'Una noche en el distrito rojo' en casa: https://libros.cc/Una-noche-en-el-Distrito-Rojo.htm?isbn=9788419267320