InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 9706668225
Editorial: Grupo Editorial Tomo (30/11/-1)

Calificación promedio : 4.5/5 (sobre 1 calificaciones)
Resumen:
Aún no tenemos la descripción del editor en nuestra base de datos (contraportada)
Añadir la descripción del editor

También puedes contribuir a la descripción colectiva redactada por los miembros de Babelio.
Contribuir a la descripción colectiva
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
Alex_lohe
 20 March 2023
Adentrarse en la narrativa de Poe es como entrar a un mundo donde imperan la penumbra y el misterio. Poe, como buen romántico decimonónico, no encara a las criaturas más retorcidas de la imaginación (como lo harían Lovecraft o King cerca de un siglo después), sino los poderes más abrumadores que jamás ha conocido el hombre: la Naturaleza, lo paranormal, y el propio ser humano. Creo que este es una muy buena síntesis de la temática que manejan las narraciones, o por lo menos esta primera parte. Para mostrar mi punto, enmarcaré a qué temática pertenecen cada una de los cuentos que aparecen en este libro.

- Naturaleza:
El Cuervo
Los crímenes de la calle Morgue
La máscara de la muerte roja
Un descenso dentro del Maelstörm
Enterrado vivo
La esfinge

- El ser humano:
Berenice
El gato negro
William Wilson
La carta robada
El pozo y el péndulo
El tonel de Amontillado
La caja oblonga
El misterio de Maria Roget
La verdad en el caso Valdemar
El escarabajo de Oro
El demonio de la perversidad
El corazón delator

- Paranormal:
La caída de la casa Usher
El retrato oval
El manuscrito encontrado en una botella
Metzengerstein
Silencio

Como se puede ver, realmente lo que más llama de la atención de la obra de Poe, es que no se vale, en la mayoría de los casos, como tal, de fantasmas o espíritus malignos para desarrollar una historia con un ambiente de terror y misterio. Sí, es cierto que obras como "William Wilson" o "La máscara de la muerte roja" podrían llegar a ser puestas dentro de la categoría "paranormal", sin embargo, al prestarles atención, nos podemos dar cuenta que realmente estas narraciones se valen más de una alegoría para retratar el poder que puede tener una persona sobre sí mismo o del poder que tiene la naturaleza sobre la humanidad, respectivamente hablando.
Algo que me llamó la atención sobre estas historias es que, EEUU, al no tener un folklore tan rico como los Europa o Latinoamerica, se vuelve casi imperativo pedir prestado escenarios a países extranjeros, como, por ejemplo: "Maesltörm", cuya ubicación es Noruega; "William Willson" transcurre en Inglaterra; Las historia del detective Dupin en Francia; "La muerte roja" en una época medieval; "El pozo y el péndulo" transcurre en la España renacentista. Creo que sólo "El cuervo", "El gato negro" y "La casa de Usher" transcurren en un ambiente que bien podría ser Estados Unidos, empero, si brillan, no es por una atávica tradición o historia, como los otros, sino porque el ambiente se destaca: las casas, los jardines y los sucesos, todo confluye a envolverte dentro del terror y el suspenso, pero ¿Por qué destacan? Por los elementos que se manejan, elementos que no son característicos de un sólo lugar, sino universales.

Creo que con esto he podido llegar a comprender porque Poe es uno de los primeros maestros indiscutidos del horror literario.
Mi recomendación, tómense el tiempo de leerlo, pues estas narraciones sólo son disfrutables si te dejas llevar por la narración del autor, deléitense con la puesta en escena, los diálogos, el ambiente, todo es un gran eslabón entrelazado de manera simplemente maravillosa.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Videos de Edgar Allan Poe (7) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Edgar Allan Poe
Sinopsis: Eterno es el combate entre los Jerarcas del Orden y las Majestades del Caos. Y el premio es la raza humana.
Las historias de este libro nacen con el inicio del tiempo y el espacio, porque al principio, solo existió el Centro Cósmico… lleno de infinitas posibilidades de la que surgieron dos fuerzas opuestas. El Orden, que dio forma al Universo… pero también produjo su estancamiento. El Caos que sacó al Universo de su estancamiento… pero lo llevó al borde de la destrucción. Desde el principio del tiempo, dioses y ángeles sirven al Orden. Y desde hace eones, brujas y demonios sirven con devoción al Caos.
Los ejércitos del Bien y del Mal batallan sin piedad. Sus sangrientos conflictos se reflejan en nuestro mundo. Los efectos de su guerra eterna ya han golpeado las calles de tu ciudad… o las puertas de tu casa.
En el siglo XXI, esa guerra cósmica se trasladó al sórdido Distrito Rojo de Ámsterdam y otras ciudades del mundo. En noches donde la muerte, la sangre y el sexo circulan al ritmo de una bebida sagrada…
De Londres a Chernóbil, de Madrid a Caracas, desde la antigua Mesopotamia hasta la New York contemporánea, mortales e inmortales protagonizarán amores peligrosos, crueles ritos de iniciación, violentas relaciones de dominación y sumisión. Ángeles y demonios querrán conquistar el mayor número de almas. Sólo la sangre y los corazones humanos calmarán su sed de poder. ¿Podrán los humanos, rebeldes y blasfemos, liberarse de las pasiones de sus dioses? ¿O la magia del corazón de una joven será la clave del destino del Universo?
Biografía Astrid Gornés: Astrid Gornés. Periodista y escritora venezolana. Ama la fantasía y los gruesos libros de hojas avejentadas. Viajera versátil, ha residido en Londres, Panamá, Barbados y EE. UU. Hoy sufre los crudos inviernos de Ohio, que alivia con vacaciones en tierras caribeñas. Ha sido cantante, publicista, comunicadora corporativa y profesional de recursos humanos, experiencias que mezcla con su gusto por el romance gore y la fantasía urbana moderna. Cree en las entidades del orden y del caos, pero, más aún, cree en Edgar Allan Poe, Neil Gaiman y Mary Shelley. Gusta cautivar al lector con extrañas fantasmagorías, cuyos sorprendentes finales a ella misma la inquietan y perturban.
Recibe 'Una noche en el distrito rojo' en casa: https://libros.cc/Una-noche-en-el-Distrito-Rojo.htm?isbn=9788419267320
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea


Lectores (1) Ver más




Test Ver más

Fahrenheit 451

¿En qué año se publicó?

1951
1952
1953

10 preguntas
164 lectores participarón
Thème : Fahrenheit 451 de Ray BradburyCrear un test sobre este libro