InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Carlos Pinto (Ilustrator)Jesús Fernández Díez (Traductor)Carlos Olalla Linares (Traductor)
ISBN : 8496566617
Editorial: Nivola (05/10/2007)

Calificación promedio : 3.83/5 (sobre 36 calificaciones)
Resumen:
La vida de tres hombres, William Legrand, su fiel criado Júpiter y el propio narrador, está a punto de cambiar para siempre. Todo comienza con el hallazgo casual por Legrand, entomólogo aficionado, de un ejemplar de escarabajo de una especie desconocida hasta el momento.

El hallazgo del escarabajo y las inquietantes supersticiones de Júpiter impregnan los comienzos del relato, creando un ambiente de extrañeza y de misterio. Ciertamente, el desconcerta... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (8) Ver más Añadir una crítica
LuciaNN
 01 February 2021
Todos los cuentos anteriores que he leido de Poe me han gustado mucho, y quizá por eso este me ha decepcionado un poco.
Una historia donde el protagonista es el narrador William Legrand, nos cuenta la aventura de querer encontrar un tesoro por medio de un objeto como es un escarabajo. Dicho esto, parece un tema muy tópico y es verdad, la diferencia con otras historias es que nuestro protagonista junto con su criado, gracias a su inteligencia, convierte esta historia basada en la criptología y en acertijos. El cuento esta bien explicado y se entiende muy bien hasta el final.
Pero es una historia que ha pasado por mi sin mas, ya que no hay nada interesante, no hay una historia como tal, ni un poco de acción con los personajes, alguna sorpresa… Es verdad que Poe tiene una gran pluma y hace que se lea y se entienda muy bien, pero he tenido una sensación un poco negativa sobre esta historia. Quizá haya sido el tema de la criptografía que no me llama demasiado o simplemente este cuento no es para mi.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Pianobikes
 10 April 2021
“El escarabajo es un escarabajo de oro macizo todo él, dentro y por todas partes, salvo las alas; no he visto nunca un escarabajo la mitad de pesado” ~ El
Escarabajo de oro de Edgar Allan Poe.

Un cuento de Edgar Allan Poe cortito, de unas 40 páginas, que se lee de una sentada. Narra la historia de William Legrand y su esclavo Júpiter que un día encuentran en la playa un escarabajo de oro. Cuando Legrand explica al autor —quien narra el cuento en primera persona— la historia del escarabajo, le hace un boceto del inspector pero sólo ve una calavera. A partir de ese día Legrand muestra una actitud huraña y todos se preguntan el porqué hasta que el propio Legrand les conduce por sus investigaciones con un final inesperado.

Un relato entretenido pero que no me ha dicho nada. de hecho lo leí hace muchos años en esta edición. Creo que es un libro que se puede disfrutar más en la niñez precisamente por el tema de la creación de códigos y cómo descifrarlos.
Comentar  Me gusta         40
Edd62
 11 November 2018
William Legrand, referido por el narrador, es solo el pretexto, en este relato donde Poe convierte a la criptografia en el protagonista,
A partir de una situacion de poca trascendencia, el encuentro de un escarabajo, crea con su precision narrativa y su capacidad literaria, todo un suspenso al rededor de un mensaje que debe ser revelado, las tecnicas de imprimación son interesantes, pero el desarrollo en la resolucion del enigma es verdaderamente interesante, rodeado de situaciones al parecer inconexas crea un segundo criptograma, en el cual involucra al lector, para que adelante en la solucion del mismo, y como en todo juego de pericia, al final se obtiene el premio, el lector con el disfrute de su historia, los protagonistas pues .. tambien obtienen el suyo, el misterio final, ahi queda..
Comentar  Me gusta         10
tarealterego
 16 April 2020
A pesar de su buena pluma y las ganas de continuar la lectura movido por el interés, este relato me provoca una sensación más negativa que positiva. La historia es coherente y la resolución de las dificultades planteadas utilizando la criptografía, hace interesante y entretenido el preguntarse cómo terminará. El problema radica precisamente ahí, en el final. Todo lo interrogante de la obra queda sepultado por las últimas líneas, que defraudan al lector. Este relato fue ganador de un concurso, y no dudo del por qué, ya que Poe demuestra una destreza inusitada desentrañando sus propios enigmas. Desde la presentación hacia la mitad del desenlace resulta brillante, pero por mi parte no quiero saber cómo de insípidos fueron el resto de los relatos.
Comentar  Me gusta         10
carmenandresreyes
 20 April 2020
Edgar Allan Poe (1809-1849) a pesar de ser recordado por sus cuentos de terror es considerado el primer escritor de relatos de detectives. "El escarabajo de oro" introduce la lógica deductiva como método para resolver un misterio. En "Los crímenes de la Rue Morgue" Poe nos presenta a C. Auguste Dupin que, mediante la observación y la lógica será capaz de resolver un asesinato doble en el que la policía ha llegado a un punto muerto. Él mismo tratará de resolver "El misterio de Marie Roget" (relato basado en el asesinato de Mary Cecilia Rogers en Nueva York en 1841) y hallará "La carta robada". Poe abre el camino a famosos detectives como Sherlock Holmes o Hércules Poirot que serán capaces de desentrañar crímenes irresolubles gracias a su inteligencia y capacidad de observación y deducción.
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (4) Añadir cita
Edd62Edd6211 November 2018

es, en realidad, dudoso que el genio humano pueda crear un enigma de ese género que el mismo ingenio humano no resuelva con una aplicación adecuada.
Comentar  Me gusta         20
FantasyliteratureFantasyliterature14 October 2018
“¡Es la cosa más encantadora de la creación! —¿El qué? ¿El amanecer? —¡Qué disparate! ¡No! ¡El escarabajo! Es de un brillante color dorado, aproximadamente del tamaño de una nuez, con dos manchas de un negro azabache: una, cerca de la punta posterior, y la segunda, algo más alargada, en la otra punta.”
Comentar  Me gusta         00
ilyily12 July 2020
no me pregunte mas de lo que se: que el diablo me lleve si lo se. pero todo eso es cosa del escarabajo.
Comentar  Me gusta         10
SatrinaSatrina04 December 2017
Estoy empezando a tener miedo, le confieso.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Edgar Allan Poe (7) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Edgar Allan Poe
Sinopsis: Eterno es el combate entre los Jerarcas del Orden y las Majestades del Caos. Y el premio es la raza humana.
Las historias de este libro nacen con el inicio del tiempo y el espacio, porque al principio, solo existió el Centro Cósmico… lleno de infinitas posibilidades de la que surgieron dos fuerzas opuestas. El Orden, que dio forma al Universo… pero también produjo su estancamiento. El Caos que sacó al Universo de su estancamiento… pero lo llevó al borde de la destrucción. Desde el principio del tiempo, dioses y ángeles sirven al Orden. Y desde hace eones, brujas y demonios sirven con devoción al Caos.
Los ejércitos del Bien y del Mal batallan sin piedad. Sus sangrientos conflictos se reflejan en nuestro mundo. Los efectos de su guerra eterna ya han golpeado las calles de tu ciudad… o las puertas de tu casa.
En el siglo XXI, esa guerra cósmica se trasladó al sórdido Distrito Rojo de Ámsterdam y otras ciudades del mundo. En noches donde la muerte, la sangre y el sexo circulan al ritmo de una bebida sagrada…
De Londres a Chernóbil, de Madrid a Caracas, desde la antigua Mesopotamia hasta la New York contemporánea, mortales e inmortales protagonizarán amores peligrosos, crueles ritos de iniciación, violentas relaciones de dominación y sumisión. Ángeles y demonios querrán conquistar el mayor número de almas. Sólo la sangre y los corazones humanos calmarán su sed de poder. ¿Podrán los humanos, rebeldes y blasfemos, liberarse de las pasiones de sus dioses? ¿O la magia del corazón de una joven será la clave del destino del Universo?
Biografía Astrid Gornés: Astrid Gornés. Periodista y escritora venezolana. Ama la fantasía y los gruesos libros de hojas avejentadas. Viajera versátil, ha residido en Londres, Panamá, Barbados y EE. UU. Hoy sufre los crudos inviernos de Ohio, que alivia con vacaciones en tierras caribeñas. Ha sido cantante, publicista, comunicadora corporativa y profesional de recursos humanos, experiencias que mezcla con su gusto por el romance gore y la fantasía urbana moderna. Cree en las entidades del orden y del caos, pero, más aún, cree en Edgar Allan Poe, Neil Gaiman y Mary Shelley. Gusta cautivar al lector con extrañas fantasmagorías, cuyos sorprendentes finales a ella misma la inquietan y perturban.
Recibe 'Una noche en el distrito rojo' en casa: https://libros.cc/Una-noche-en-el-Distrito-Rojo.htm?isbn=9788419267320
+ Leer más
otros libros clasificados: Literatura clásicaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
99 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro
.._..