![]() |
4/5 estrellas. El demonio de la perversidad, por Edgar Allan Poe, me resultó tan retorcido y confuso en el inicio que se me hace medio complicado encarar una reseña de esta “short story”, pero acá vamos. Esta historia comienza como un ensayo sobre nuestro comportamiento autodestructivo, esa tendencia que posee el ser humano en cuanto a llevar a cabo actos que realmente no queremos realizar, sobre esa perversidad que todos poseemos por más que nos cueste aceptarlo y, de un momento a otro, todo se convierte en una historia que culmina en una declaración. Nuestro narrador anónimo nos relata una historia sobre cómo todos tenemos este demonio que, según él, hace que las personas cometan actos en contra de su propia voluntad, admitiendo que él mismo es una de las incontables víctimas de la perversidad que llevamos dentro, quizá no en un extremo atroz, pero algo que sí podemos apreciar en pequeñas cosas que realizamos día a día. Es un poco difícil seguirle la pista y darle sentido al principio, pero a medida que avanza la historia sientes cómo la escritura asombrosa de Poe te mantiene atrapada, apoderándose de ti. Podrá parecernos un poco sin sentido esta primera parte, o que quizá se podría haber omitido, pero les puedo asegurar que, sin ella, el final de la historia nos hubiera parecido cualquier cosa y el comportamiento de nuestro protagonista algo sin justificación alguna. O sea, es esencial. Acá es donde hace un corte, deja atrás el ensayo, y tuve que parar para gritar por este cambio de narración tan sorprendente, en la cual nuestro protagonista nos comenta por qué conoce tan bien al demonio de la perversidad. La verdad es que esta historia es muy corta y difícil de reseñar sin dar spoilers, pero vamos comprendiendo que el narrador cometió un asesinato con el fin de heredar una fortuna. Y es acá el momento en el que se hace presente el demonio de la perversidad, persiguiéndolo, incitándolo a confesar su crimen por más que sabe que no le conviene en absoluto y, sin poder evitar esa fuerza que lo impulsaba, lo hace. Y ha ganado el demonio de la perversidad. La historia es muy interesante, realmente se disfruta por más que nos toque parar para poder analizarla. Ni siquiera puedo explicar bien por qué me gustó tanto este relato, quizá es la manera en la que Poe profundizó tanto en este tema que nunca me había planteado y realmente me puso a reflexionar, y posteriormente a debatirlo con mis amigas. Es excelente, absolutamente estremecedor, y por más que se tarde un poco en llegar a la trama realmente me encantó. Otra cosa que pude notar es cómo esta historia se conecta con la de El gato negro —algo más también digno de debatir—, pero eso ya lo contaré y haré hincapié en mi reseña de dicho cuento. En resumen, me parece alucinante cómo algo con tan poquitas páginas puede hacernos pensar tanto y reflexionar. Súper recomendado. Enlace: https://www.instagram.com/wh.. + Leer más |
Sinopsis: Eterno es el combate entre los Jerarcas del Orden y las Majestades del Caos. Y el premio es la raza humana.
Las historias de este libro nacen con el inicio del tiempo y el espacio, porque al principio, solo existió el Centro Cósmico… lleno de infinitas posibilidades de la que surgieron dos fuerzas opuestas. El Orden, que dio forma al Universo… pero también produjo su estancamiento. El Caos que sacó al Universo de su estancamiento… pero lo llevó al borde de la destrucción. Desde el principio del tiempo, dioses y ángeles sirven al Orden. Y desde hace eones, brujas y demonios sirven con devoción al Caos.
Los ejércitos del Bien y del Mal batallan sin piedad. Sus sangrientos conflictos se reflejan en nuestro mundo. Los efectos de su guerra eterna ya han golpeado las calles de tu ciudad… o las puertas de tu casa.
En el siglo XXI, esa guerra cósmica se trasladó al sórdido Distrito Rojo de Ámsterdam y otras ciudades del mundo. En noches donde la muerte, la sangre y el sexo circulan al ritmo de una bebida sagrada…
De Londres a Chernóbil, de Madrid a Caracas, desde la antigua Mesopotamia hasta la New York contemporánea, mortales e inmortales protagonizarán amores peligrosos, crueles ritos de iniciación, violentas relaciones de dominación y sumisión. Ángeles y demonios querrán conquistar el mayor número de almas. Sólo la sangre y los corazones humanos calmarán su sed de poder. ¿Podrán los humanos, rebeldes y blasfemos, liberarse de las pasiones de sus dioses? ¿O la magia del corazón de una joven será la clave del destino del Universo?
Biografía Astrid Gornés: Astrid Gornés. Periodista y escritora venezolana. Ama la fantasía y los gruesos libros de hojas avejentadas. Viajera versátil, ha residido en Londres, Panamá, Barbados y EE. UU. Hoy sufre los crudos inviernos de Ohio, que alivia con vacaciones en tierras caribeñas. Ha sido cantante, publicista, comunicadora corporativa y profesional de recursos humanos, experiencias que mezcla con su gusto por el romance gore y la fantasía urbana moderna. Cree en las entidades del orden y del caos, pero, más aún, cree en Edgar Allan Poe, Neil Gaiman y Mary Shelley. Gusta cautivar al lector con extrañas fantasmagorías, cuyos sorprendentes finales a ella misma la inquietan y perturban.
Recibe 'Una noche en el distrito rojo' en casa: https://libros.cc/Una-noche-en-el-Distrito-Rojo.htm?isbn=9788419267320