![]() |
Otra novela negra maravillosamente construida de Pierre Lemaitre. En esto es un genio, y nos vuelve a sorprender que una vez más nos pongamos en la piel de un asesino e incluso simpaticemos con él. ¿Cómo es posible que cuanto más cerca está de ser descubierto, más nos agobiemos? Solo Lemaitre sabe cómo hacerlo, cómo acercarnos a sus asesinos, cuanto más sádicos mejor, y que creemos un vínculo con ellos. En este libro no hay excepción a esta regla. La historia se estructura en tres partes, divididas a su vez en capítulos. La primera parte relata cómo ocurrió el asesinato, la segunda unos diez años después, y la tercera es la actualidad de la historia. Para los amantes de la novela negra se hace algo corta, pero a los que aún no les ha picado el gusanillo de éste género, quizá puedan engancharse gracias a ella. Una vez empiezas con Lemaitre, ya no puedes parar. Además, es una novela que engancha desde que comienza la acción, a los pocos capítulos, y realmente es difícil parar hasta el final, el cual por cierto, es trepidante. En otros libros, Lemaitre nos ha hablado de asesinos con razones, o por lo menos, por sus razones, pero en este poco se puede excusar el protagonista. Por eso, nos hace reflexionar acerca de cómo nos agobia y no nos deja vivir la conciencia, que sin tenerla tranquila nos trae los peores y más amargos recuerdos cuando menos nos los esperamos. al final, solo nos queda llevar una vida digna, honesta, con los demás pero sobre todo con nosotros mismos, para poder dormir por las noches sin trastorno alguno. Pocos libros hacen que acerques posturas con un asesino y que encima reflexiones pensamientos tan profundos. + Leer más |
El escritor francés Pierre Lemaitre será entrevistado este próximo miércoles 11 de noviembre a las 19.30 por los libreros Rocío Rivera, de Agapea (Málaga); Rafa Castaño, de Caótica (Sevilla); Xavier Vidal, de Nollegiu (Barcelona); Conchita Quirós, de Cervantes (Oviedo); Antonio Rivero, de Canaima (Las Palmas de Gran Canaria); Ceferino Cañibano, de OLETVM (Valladolid); Álvaro Manso, de Luz y Vida (Burgos), y Jonatán Rubio, de la Sombra (Madrid), en una charla moderada por el periodista Xavi Ayén.
#PierreLemaitre #ElEspejoDeNuestrasPenas
Ficha de «El espejo de nuestra penas»: https://bit.ly/2U9jwwt
----
En Me Gusta Leer puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/megustaleer
Facebook: https://www.facebook.com/megustaleerES/
Instagram: https://www.instagram.com/megustaleer/
Twitter: https://twitter.com/megustaleer/
Web: https://www.megustaleer.com/