![]() |
Entre los más de setenta heterónimos con los que Pessoa, una de las principales figuras de la literatura portuguesa de principios del siglo XX, dotó a sus escritos, el de Alberto Caeiro es quizá el más potente. Desde el primer poema al último, todos me han dejado sin respiración. Yo percibo en el heterónimo de Alberto Caeiro algo más que un espíritu simple, el alma de un sedentario o un poeta bucólico sin estudios, tal y como lo concibió Pessoa. En realidad, los poemas de Alberto Caeiro reflejan una gran complejidad, por mucho que sus formas estilísticas sean sencillas, use el verso libre y un lenguaje aparentemente simplista. Como el resto de heterónimos de Pessoa, Alberto Caeiro es más que una máscara o una ficción. Es una constante búsqueda de sí mismo. Fue creado al mismo tiempo y en contraposición a Ricardo Reis y Álvaro de Campos, pero los tres se complementan, por mucho que difieran en estilo y en carga ideológica. Alberto Caeiro es definido por el propio Pessoa como un sabio, el maestro de todos. Sus versos, con su mensaje animista más que pagano, que niega todos los credos, todas las filosofías y afirma que simplemente existe, poseen una fuerza, una originalidad y una profundidad extraordinaria. Tal vez puedan considerarse amorales e insolidarios algunos de ellos, algo que quizá solo se permitía Pessoa gracias al desdoblamiento de su yo en múltiples yoes, sin necesidad de reprimir ninguno de ellos, para explorar sus propias contradicciones, sus vertientes más oscuras sin freno alguno… Y sin embargo, sin duda alguna, con toda su controversia, sus poemas no hacen otra cosa que incitar a la reflexión. Enlace: https://maitemateos.wordpres.. + Leer más |
O escritor Carlos Quiroga pertence a xeración que viviu o final do franquismo na adolescencia e viu mudar a situación legal da lingua na súa mocidade. Doutor en Filoloxía GalegoPortuguesa, é autor de diversas obras de poesía, narrativa, teatro e ensaio. Segundo afirma, escribe liberado de escravitudes como as da norma ortográfica oficial do Galego. Defender a unidade lingüística do galego e do portugués e aplicalo na escrita, pechoulle todas as portas na Galiza mais abriullas no mundo lusófono.
Nos últimos anos investigou sobre as orixes galegas de dúas figuras fundamentais da literatura portuguesa: Eça de Queirós e Fernando Pessoa.
Carlos recíbenos na Facultade de Filoloxia onde é profesor. Atrápanos coas suas reflexións mentres conversamos sobre a súa paixón pola escrita, o reintegracionismo e o papel que no mundo lusófono pode ter o galego.
Séguenos nas nosas redes sociais!
https://www.facebook.com/NosTelevision/
https://twitter.com/NosTelevision
https://www.instagram.com/nostelevision/