![]() |
El libro del desasosiego, escrito por Fernando Pessoa bajo el heterónimo de Bernardo Soares, es la obra más importante del poeta portugués que redactó entre los años de 1913 y 1935 Ha sido elogiado por la crítica como uno de los dietarios más bellos del siglo XX. Opinión personal Desde hace mucho años venía persiguiendo este libro, tenía muchas ganas de leerlo y un amigo me había hecho la promesa de regalarmelo. Cómo verán, en febrero de este año cumplió su promesa y me dió el libro. Empecé a leerlo con mucha expectativa y en sus primeras páginas me cautivó, la manera en la que estaba escrito y todos los pensamientos allí plasmados se me hacían, aunque desoladores, sumamente bellos. Al pasar las páginas se me fue haciendo cada vez más difícil de leer, por lo que leía muy poco e incluso dejaba de leer por días. No me apetecía leer y cuando lo hacía se me tornaba muy pesado así que decidí dejarlo por un par de semanas. A principios de este mes retomé nuevamente su lectura y me propuse terminarlo, pero la lectura ya no era pesada sino que volvió ser un deleite sumergirme en sus páginas y en las palabras del autor. No es un libro para leer a la ligera, es de esas lecturas que se hacen con calma y que no se archivan, porque siempre es bueno volver a sus letras. Es un libro que te hace reflexionar mucho, y que a pesar de dejarte un sinsabor también le da un nuevo aire a tu vida y a la manera en la que percibimos el mundo. Te muestra esa idea de que los sentimientos son más puros cuando son imaginados que cuando son reales, es por esto que nuestro protagonista no tiene amantes, ni amigos; sus novias son mujeres inexistentes, sus amigos son muchos, y los visita, pero solo en sus ensoñaciones y viaja solo con la imaginación. Para él no hay nada más puro que lo que se hace con la mente, y llevarlo a cabo con acciones reales es contaminarlos con una realidad que desvirtúa todo aquello que amamos. + Leer más |
O escritor Carlos Quiroga pertence a xeración que viviu o final do franquismo na adolescencia e viu mudar a situación legal da lingua na súa mocidade. Doutor en Filoloxía GalegoPortuguesa, é autor de diversas obras de poesía, narrativa, teatro e ensaio. Segundo afirma, escribe liberado de escravitudes como as da norma ortográfica oficial do Galego. Defender a unidade lingüística do galego e do portugués e aplicalo na escrita, pechoulle todas as portas na Galiza mais abriullas no mundo lusófono.
Nos últimos anos investigou sobre as orixes galegas de dúas figuras fundamentais da literatura portuguesa: Eça de Queirós e Fernando Pessoa.
Carlos recíbenos na Facultade de Filoloxia onde é profesor. Atrápanos coas suas reflexións mentres conversamos sobre a súa paixón pola escrita, o reintegracionismo e o papel que no mundo lusófono pode ter o galego.
Séguenos nas nosas redes sociais!
https://www.facebook.com/NosTelevision/
https://twitter.com/NosTelevision
https://www.instagram.com/nostelevision/