![]() | Lecturasparavivir25 enero 2020
De todos los procedimientos que el espíritu emplea para atormentarse a sí mismo, el más terrible es esperar. Contra esto no hay remedio. Parece que ha de ser fácil resolverse a no esperar, apartar la imaginación de la cosa esperada, y vivir sólo en un punto de la vida, en un momento del tiempo, sin esa dolorosa aspiración a lo venidero que desquicia el ser, sacándole de su centro. Cuando se espera lo que ha de llegar, las horas son siglos; cuando se espera lo que debió llegar, las horas vuelan como segundos.
+ Lire la suite |
Esta jornada galdosiana tiene como propósito homenajear a Benito Pérez Galdós con motivo del centenario de su muerte, que tuvo lugar el cuatro de enero de 1920. Consta de tres conferencias dedicadas a tratar aspectos esenciales de su obra, el contexto histórico, su obra maestra, Fortunata y Jacinta, y una visión panorámica de su producción. Dos mesas redondas, que permitirán al público expresar sus comentarios, irán dedicadas a explorar el elemento visual relacionado con el escritor, desde las fotografías que conservamos del autor hasta las películas que se hicieron de su obra, y otra más amplia en que se debatirá el valor actual de su legado literario.
La jornada coincide con la exposición Benito Pérez Galdón, la verdad humana, que se puede visitar en la Sala Recoletos de la Biblioteca Nacional de España hasta el 16 de febrero de 2020. Esta muestra, comisariada por Germán Gullón y Marta Sanz, está organizada por la BNE, Acción Cultural Española y el Gobierno de Canarias.