![]() |
Muy evocador para aquellos que hayan vivido en Estados Unidos y más todavía si lo han hecho, como yo, en el ámbito universitario. Parece que por los años 70 hubo un apreciable contingente de licenciados españoles que probaron la aventura americana, como yo, y que terminaron siendo escritores de nivel, no como yo. Lo mismo ocurre con Rafael Reig y una de sus últimas novelas: Amor intempestivo que recomiendo sin reservas, como esta de que hablo.
|
Diálogo de Antonio Orejudo con Daniel Heredia
Antonio Orejudo (Madrid, 1963) es doctor en filología hispánica y durante siete años fue profesor de literatura española en universidades norteamericanas. Ejerció de investigador invitado en la de Ámsterdam y hoy es profesor titular en la Universidad de Almería. Ha escrito las novelas "Fabulosas narraciones por historias" (1996, Tusquets Editores 2007), "Ventajas de viajar en tren" (2000), "Reconstrucción" (2005) y "Un momento de descanso" (2011), que lo han convertido en uno de los escritores más originales y admirados de la literatura española contemporánea: «La esperanza blanca de la narrativa española» (César Casal, La Voz de Galicia), «Si Orejudo no es el mejor novelista que hay ahora mismo en España, sí comprometo mi prestigio en afirmar que es —con mucho— el más interesante» (José María Moraga, Estado Crítico). Con "Los Cinco y yo", Orejudo rindió un homenaje al tiempo que ajustaba cuentas con su generación. En 2018 publicó "Grandes éxitos", un texto transgresor en el que mezcla con maestría comedia y erudición.