![]() |
Le eché al ojo primero al segundo libro de esta saga, pero como suelo hacer, me puse con el primero (sí, sé que a muchos no os importa leer las sagas en desorden... pero yo prefiero mantenerlo en la medida de lo posible). En un primer momento la trama me recordó muchísimo al primero libro de la saga Fake boyfriend de Eden Finley, autora a la que descubrí con dicha saga y que desde entonces está en mi top de imprescindibles. Cuando una trama recuerda a otra hay dos opciones: sale bien o es un desastre absoluto. Yo traté de leerlo sin comparar... porque no es justo, y la verdad es que no me costó demasiado. Más allá del denominador común que comparten ambos libros (el fingir una relación falsa que acaba no siéndolo tanto), no se parecen en lo más mínimo, y es que las pretensiones de ambas autoras al escibir sus respetivos libros son absolutamente diferentes: mientras que la historia de Eden es muy completa, con un desarrollo de los personajes bastante importante y dándole una profundidad más que notable a la historia (quién lo diría con la trama que tiene, pero así es, tiene de tomo: romance, risas, drama...) esta historia es bastante simple y sencilla, cuya principal y más importante misión es que te etretengas. Lo cierto es que cuando empecé la lectura no me fijé en la cantidad de páginas que tiene (menos de 200), por lo que según iba avanzando y viendo el % del kindle aumentar, me sorprendía lo fácil y rápido que avanzaba la historia. Y lo mucho que me hacía reír. No, no es una historia de dramas y grandes tramas. No nos encontramos entre una épica historia de amor que os marcará para siempre... pero os sacará más de una o dos carcajadas. Con lo corto que es el libro, evidentemente no hay espacio para grandes plot-twist. La autora se centra en la historia de Heath y Declan, así como en presentarnos a la inmesa familia de este último (que os enamorará). Esto tiene su parte buena y su parte no tan buen. La buena es que este libro es la opción perfecta para descansar entre lecturas más intensas, de esas que te dejan emocinalamente sacudido y cansado (tanto en el bueno como en el mal sentido). Lo menos bueno es que, para mí, la pequeñita subtrama que crea la autora con el ex de Josh resulta un poco forzada y fuera de lugar. La verdad es que me habría conformado sin esa pequeña crisis entre los protagonistas y me habría quedado más que contenta con un libro que solo explore su paso de amigos a pareja. Por lo que veo leyendo la sinopsis del segundo libro, parece que ser que los hermanos Kelly (la ya mencionada inmensa familia de Dec) será el hilo conductor de esta saga, pues el siguiente libro estará protagonizado por uno de sus hermanos. Me quedo con ganas de leerlo, aunque lo reservaré, como ya dicho más arriba, para cuando finalice una lectura más densa o emocionalmente más intensa para renovarme. + Leer más |