![]() |
1999. Muskegee Falls, Ohio. Luther Amos Dunphy, techador, padre de familia y buen cristiano, asesina de un tiro a Augustus Voorhees, a la sazón también padre de familia, y médico "abortista" de salud pública. Partiendo del asesinato de Gus Voorhees, Oates presenta una acertada radiografía de la sociedad norteamericana, profundamente polarizada y basada en dualismos en constante enfrentamiento. Y de forma muy inteligente y profunda, plasma este dualismo en las dos familias que son protagonistas de esta historia: por un lado, la familia Dunphy, cristiana, rural, provida, tradicional y con escasos recursos. Por otro lado, la familia Voorhees, liberal, demócrata, a favor de la libre elección y contra la pena de muerte, urbana, de clase media-alta, con recursos, cultura y formación. Sirviéndose de una narración en primera persona y dando voz alternativamente a varios de los miembros de estas familias, se nos permite conocer, poco a poco, toda la información acerca del asesinato y de todo lo que ocurrió, antes y después. Siempre de forma muy sutil y sobre todo muy precisa, nos adentramos en los aspectos más sórdidos de la sociedad norteamericana, en sus contradicciones, en una división que es irreconciliable, en dos bandos enemigos que cuentan, cada uno de ellos, con sus propios mártires. Y lo hacemos como desesperados espectadores impotentes por no poder intervenir, y asistimos a la evolución de los protagonistas, que conocemos íntimamente gracias a la maestría de Oates para desarrollarlos. Y estos protagonistas nos inducen a la reflexión, sobre el aborto, sobre la pena de muerte, sobre el papel de la mujer en el seno de la familia y de la sociedad, sobre la maternidad, el fanatismo, la pobreza, las condiciones de vida precarias, el abandono escolar, la intolerancia o la incomprensión... Temas que nos van golpeando sin piedad a medida que avanzamos en la narración. Sinceramente os la recomiendo. Yo por mi parte seguiré descubriendo mas libros de esta autora, con una pluma tan ágil, afilada, acertando de lleno y dándote tanto en lo que pensar. + Leer más |
Un thriller literario ambientado en el Pirineo aragonés, en la estela de Gillian Flynn, Joyce Carol Oates y Virginia Feito, por «una de las promesas de la literatura española»
#MaríaPérezHeredia #Pirineonoir #Thriller #Novelanegra
Ficha de «Pirineo Noir»: https://www.penguinlibros.com/es/novela-negra-misterio-y-thriller/329594-libro-pirineo-noir-9788418052897?mot_tcid=a40eb720-4b99-4df6-9e27-bfda2ceeb73e
----
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/subscribe/
Las mejores historias están en https://www.penguinlibros.com/
----
SOBRE MARÍA PÉREZ HEREDIA
María Pérez Heredia (Zaragoza, 1994) estudió Filología Hispánica y publicó su primer libro, Esos días raros de lluvia (2013), con diecinueve años. Desde entonces le han seguido la novela Starman (2017), publicada por Reservoir Books con una acogida crítica excepcional, y el relato juvenil Eydís y El largo invierno (2017, ilustrado por David Guirao), así como diversas colaboraciones, cuentos y artículos de crítica literaria. Desde 2017, vive en Francia, donde ha trabajado en la Universidad de Grenoble como profesora de literatura española. Pirineo Noir (2023) es su tercera novela y su debut en el género negro.
----
OTRAS OBRAS DE MARÍA PÉREZ HEREDIA
«Starman»: https://www.penguinlibros.com/es/literatura-contemporanea/37259-libro-starman-9788416709441?mot_tcid=10a55612-08d1-4be7-b3a5-cdb603d4762f
----
En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/
TikTok: https://www.tiktok.com/@penguinlibros
Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/
Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/
Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/
Web: https://www.penguinlibros.com/