La genealogía de la moral es, sin lugar a duda, el libro más sistemático de la obra de Friedrich Nietzsche. En este libro el autor abandona su estilo aforístico para dar paso a una secuencia de ideas. Será acá donde comenzará su "Transvaloración de todos los valores". A lo largo de la obra, el autor coloca en tela de juicio ni más ni menos que las apreciaciones comunes sobre lo bueno y lo malo. Realiza una distinción y diferenciación entre lo malo y lo malvado a nivel genealógico y etimológico y rastrea, a través de su método, las posibles fuentes de la culpa, la culpabilidad y el remordimiento. Un escrito polémico como su mismo subtitulo señala debido a que lo particularmente osado del texto consiste en desmontar el otrora criterio moral establecido desde hace 2.000 años por el comienzo del cristianismo. El filósofo en una carta a uno de sus mejores amigos le dirá que la verdadera "Transvaloración de todos los valores" está inscrita en su obra "El anticristo". Por lo tanto, a mi criterio se deberán leer estas dos obras cuasi paralelamente para entender la filosofía ética de Nietzsche. + Leer más |
¿Puede la filosofía dar respuestas a los problemas de la actualidad? ¿Puede enseñarnos a pensar en la muerte al margen de nuestra angustia existencial? ¿Una perspectiva filosófica nos ayuda a ver al otro como tal? ¿Cómo pensar en el poder cuando, en realidad, el poder nos atraviesa? ¿Qué se revela cuando la filosofía cuestiona la linealidad del tiempo? Este segundo tomo de Filosofía a martillazos reúne las clases abiertas que Darío Sztajnszrajber ofreció ante un enorme público de distintas edades, orígenes y formaciones, como una introducción a estos temas y, a la vez, como un diálogo con grandes pensadores.
Con preguntas contundentes como el golpe de un martillo, el autor de Filosofía en 11 frases abre caminos en las cuestiones universales que trascienden toda coyuntura. Con el ritmo de una conversación, en la que participan Heráclito y Miguel de Unamuno, Richard Rorty y san Agustín, Friedrich Nietzsche y Giorgio Agamben, Jacques Derrida y Platón, este libro rompe la solidez de muchos de los conceptos arraigados en nuestra conciencia e incluso la matriz misma de lo que concebimos como pensamiento, hasta hacer estallar el sentido común.
Conseguilo ahora: https://bit.ly/3bEvUMV