![]() |
Salamina es novela histórica + thriller (por así decirlo) 100%! Narra la batalla cuyo nombre da título a esta historia como telón de fondo de otra batalla que si bien más famosa (la de las Termópilas de el espartano Leónidas) no habría terminado tan bien si no es por Termístocles y sus (también) espartanos que lo dieron todo en Salamina. La historia es (superando casi siempre a la ficción más pura y dura) sensacional, pero falla (en este caso y desde mi punto de vista) el narrador, un Javier Negrete que con los griegos no ha estado a la misma altura que en otras de sus más célebres novelas; la narración (en esta novela concretamente, para mí por lo menos) se hace tediosa, le falta acción y le sobra parloteo y folosofadas que contribuyen a querer (en parte) terminarla rápidamente para poder empezar otra más entretenida. |
Fundada en Argentina en 1955 e incorporada a Grupo Planeta en 2001.
Literatura fantástica y ciencia ficción.
Editor de la obra completa de J. R. R. Tolkien, Minotauro cuenta con autores como Philip K. Dick; Ray Bradbury, artífice de las míticasCrónicas marcianas; Ursula K. le Guin, creadora de Terramar; William Gibson, padre del ciberpunk; John Crowley; Kim Stanley Robinson, autor de la Trilogía de Marte, y el popular Christopher Priest. Cuenta, además, con exitosos autores españoles como Javier Negrete, León Arsenal, Rafael Marín y Juan Miguel Aguilera.
Además de los autores clásicos del género, el catálogo de Minotauro cuenta con colecciones dedicadas a la fantasía –con títulos como El hombre marcado, de Peter V. Bret, o Lamento, de Ken Scholes–, la ciencia ficción –La Vieja Guardia de John Scalzi es un buen ejemplo– y el terror –con obras como la antología Zombies, editada por John Joseph Adams, o la novela 13 balas, de David Wellington.