![]() |
Lo que pensé que sería una historia muy ligera centrada en el mundo de la moda del París de los años 30, ha resultado ser un repaso de algunos de los momentos más polémicos de la historia universal, utilizando la moda como hilo conductor. Al más puro estilo 'El diablo viste de Prada', 'El tiempo entre costuras' o 'Velvet', nuestra protagonista intenta ganarse un nombre y un reconocimiento en la ciudad de referencia para la alta costura. Pero para lograr su objetivo, comenzará falsificando las piezas más emblemáticas de las marcas más reconocidas del lugar, como Chanel, Hermes o Lanvin. Una trama con un trasfondo histórico maravilloso, además de muy bien explotado y desarrollado, donde no pasan desapercibidos los trágicos sucesos de la época, en España y Alemania. Veremos cómo todo esto afecta a nuestra protagonista, a su objetivo y al mundo que la rodea, luchará constantemente por decidir qué camino tomar: el más honrado, difícil y menos beneficioso, o el más sencillo, ética y legalmente cuestionable, pero mucho más rentable. Además de hacer un repaso por el mundo de la moda de la época, que será el hilo conductor de toda la historia, la autora introduce varias referencias artísticas que me ha encantado ir encontrando a lo largo de la lectura. En resumen, una historia de lucha y superación constante en el mundo de la moda, con un gran trabajo de documentación, entretenido e interesante. PUNTOS FUERTES: El contexto histórico y su uso para la trama, la evolución de la protagonista y todas las referencias a la moda y al arte de la época, además de una nota de autora maravillosa. PUNTOS DÉBILES: En algunos momentos la historia se me ha llegado a hacer lenta y pesada, por lo repetitivo de algunas situaciones. LO RECOMIENDO: Si te llama la atención el mundo de la moda y el arte y quieres una novela ligera pero con muchos matices y una protagonista con mucho carácter, dale una oportunidad. + Leer más |