![]() |
Esta narración histórica nos cuenta la apasionante aventura que supuso la expedición de la vacuna que a comienzos del siglo XIX envió Carlos IV, dirigida por el doctor Balmis. Esta iniciativa buscó extender la vacuna de la viruela por las colonias españolas. Moro hace un excepcional y muy bien documentado relato, en el que tiene un papel fundamental Isabel Zendal, a cargo de los huérfanos que portan la vacuna de la viruela en sus cuerpos. Una aventura tan extraordinaria como real, contada por su autor con amenidad y rigor histórico.
|
Contada por su hijo, esta es la historia del arquitecto Rafael Guastavino, que es también la de una familia desgarrada entre dos continentes, y la epopeya de una época convulsa que vio nacer el mundo moderno.
Abandonado por la familia, arruinado, sin hablar inglés, Rafael Guastavino desembarcó en Nueva York en 1881, a los 39 años, una edad tardía para emigrar. Lo animaba el éxito que había conocido en Barcelona y una fe inquebrantable en su propia visión de la arquitectura y de la construcción. Padre e hijo –inseparables compañeros y tambien rivales– diseñaron y levantaron algunos de los edificios y monumentos más bellos de Norteamérica.
En el estilo ágil y ameno que lo caracteriza, Javier Moro reconstruye la aventura de los Guastavino, desde la dura infancia en Valencia, la juventud en la Barcelona de la fiebre del oro, hasta la conquista de Nueva York. Gracias a una minuciosa documentación, en concreto unas cartas inéditas, el autor devela los secretos inconfesables de una vida familiar tumultuosa que la ficción más descabellada no hubiera podido inventar. Y surge un poderoso relato sobre las complejas relaciones entre un hombre y las mujeres de su vida, entre un padre y su hijo, entre la pulsión creativa y la necesidad de supervivencia, entre la lealtad y la infidelidad, entre la ambición y la belleza.