![]() |
No hay duda de que Mishima es de lo mejor que le ha pasado a la literatura universal, no sólo a la japonesa. Desde que leí El rumor del oleaje lo tuve claro. Creo que hay varias formas de leer y sentir esta novela. Como una historia cruda pero sofisticada de posesión, necesidad, autoengaño, ardor y sufrimiento a la que asistir como espectador de la vida ajena, o con el punzante dolor de la vida propia en la que se han ido quedando las heridas de encuentros que nos han puesto de cara al abismo. La historia de la mujer de treinta y muchos que tras el divorcio y el rescate de la independencia (hablamos del Japón de los 50-60), con su propio triunfo social y económico, sucumbe a una relación que, lejos de controlar, la destroza y enfrenta con su miedo y su necesidad. Es casi brujería como Mishima puede desmenuzar el pensamiento, ansiedad y agonía de una mujer de forma certera, como si hubiera sido ella en algún momento. Su prosa está dotada de una sencillez implacable que no deja evasión. Si alguna vez estuviste ahí, lo entenderás, si no estuviste te prepararás y si estás en ello vas a saber lo que es que te destripen por dentro y por fuera. Imprescindible. + Leer más |
Conversamos con Cristian Lagunas, ganador del Premio Mauricio Achar 2022, sobre su libro "El lado izquierdo del sol" donde nos cuenta el gran mito sobre la vida de Yukio Mishima en México.
¿Dónde comprar el libro? | https://tinyurl.com/4k3x967a
¿Dónde comprar la revista? | https://bit.ly/3cBuPqO
Toda la cultura reunida en | https://mascultura.mx/
Facebook | @MasculturadelibreriasGandhi | https://www.facebook.comRevistaleemas
Twitter | @revistaLeemas | https://twitter.com/revistaLeemas
Instagram | @revistaleemas | https://www.instagram.com/revistaleem.. .
Desde el Librero en: Spotify | https://spoti.fi/3AP5AeFPodcasts de Apple | https://apple.co/3F0h15W