InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8432251135
192 páginas
Editorial: Booket (30/11/-1)

Calificación promedio : 3.5/5 (sobre 2 calificaciones)
Resumen:
Imagina un doble tuyo de tamaño microscópico que hiciera realidad tus deseos más inconfesables. La única novela capaz de hacerte ver el mundo desde perspectivas asombrosas.

La rutina diaria de un profesor universitario se ve perturbada por la irrupción de perfectas réplicas humanas en miniatura que se mueven con soltura por el mundo de los hombres. Un día, uno de estos hombrecillos, creado a su imagen y semejanza, establece una conexión especial con é... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
Aliali
 03 October 2021
Es un libro muy interesante. Todos los deseos reprimidos a los que el protagonista ha ido renunciando progresivamente en su vida diaria, surgen cuando aparecen los hombrecillos. En ese mundo imaginario, siguiendo las figuras de esos pequeños seres, puede dar rienda suelta a todos esos anhelos (no siempre lícitos) y resarcirse de las carrencias que le afectan en su vida cotidiana. Además, la existencia de los hombrecillos le sirve como excusa para cubrir la culpa o la inmoralidad de sus actos, imputándoles a éstos tanto la incitación a realizarlos como su comisión.
Es un recorrido por la mente, por sus vías de escape contra la frustración y la liberación de ésta de la pulcritud y el orden del día a día.
Me ha gustado, lo recomiendo.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Juan José Millás (27) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Juan José Millás
15/06/2023. El rey de España, Felipe VI, entregará este 15 de junio los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2023, los más prestigiosos del ámbito iberoamericano, dotados con 10.000 euros cada uno, que este año cumplen 40 años desde su primera edición.
La dotación económica sitúa al nivel de los Pulitzer a estos galardones, a los que concurrieron 133 candidaturas de 17 países para las seis categorías que reconocen estos premios, en las que resultaron finalistas los trabajos de periodistas de México, Colombia y España.
La ceremonia de entrega se llevará a cabo un año más en el anfiteatro Gabriela Mistral de la Casa de América de Madrid, un evento que será especial en esta ocasión con motivo del cuarenta aniversario de los galardones, que se conceden anualmente desde 1983 y fueron creados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
En esta ocasión el anfiteatro estrenará escenografía y la gala recordará a expremiados, grandes figuras del periodismo, como el premio nobel de Literatura hispano-peruano, Mario Vargas Llosa; el escritor español Arturo Pérez Reverte, la escritora española Carmen Posadas, el también español Juan José Millás, el colombiano Daniel Samper, el fotógrafo brasileño Sebastián Salgado, el periodista español Gervasio Sánchez o la excorresponsal de Televisión Española en Colombia Ana Cristina Navarro, hoy coordinadora de la Estrategia de Pedagogía de la Comisión de la Verdad en ese país.
La conmemoración del XL aniversario ha venido acompañada de una exposición, inaugurada esta misma semana, titulada Lo más del fotoperiodismo Iberoamericano. La muestra, a través de 41 instantáneas, refleja los hechos, sucesos y acontecimientos de las sociedades, pueblos y comunidades del ámbito panibérico de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo, cuyas historias galardonadas han contribuido a crear conciencia social y a defender los Derechos Humanos.
En palabras de la presidenta de EFE, Gabriela Cañas, "a lo largo de sus 40 ediciones los premios internacionales han contribuido a ensanchar las fronteras de Iberoamérica dando proyección internacional a valiosas historias periodísticas sobre los acontecimientos que han marcado nuestra historia reciente".
Los premiados:
PREMIO DE PERIODISMO NARRATIVO «Fentanilo: Futuro para el narco, muerte para la humanidad» Publicado en N+ el 10 de agosto de 2022. Autores: Víctor Emmanuel Valles Mata y Adrián Tinoco (México).
PREMIO DE PERIODISMO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y ACCIÓN HUMANITARIA «J' Accuse! El saqueo de la casa de Rosario» Publicado en Frontera Digital el 17 de noviembre de 2022. Autor: Jesús Martínez, con fotografía de Marc Javierre-Kohan (España).
PREMIO DE PERIODISMO MEDIOAMBIENTAL «Suelos vivos» Publicado en RTVE el 16 de junio de 2022. Autores: Eduardo Laplaza (director), Marisol Soto Romero (guion) y Francesc Tomás (realización) (España).
PREMIO DE PERIODISMO CULTURAL «El segundo exilio de Sergio Ramírez» Publicado en Milenio el 27 de agosto de 2022. Autor: Víctor Núñez (México).
PREMIO DE FOTOGRAFÍA «Arriesgar la vida cruzando el Tapón del Darién» Publicadas en El Colombiano el 31 de octubre 2021. Autor: Manuel Salvador Saldarriaga (Colombia).
PREMIO AL MEDIO DE COMUNICACIÓN DE IBEROAMÉRICA Cuestión Pública (Colombia).
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Reto Épico y Mágico

Fantasía Historica 🏛️

Madera de savia azul
El alienista
Jonathan Strange y el señor Norrel
La caída de la casa Usher

12 preguntas
14 lectores participarón
Thèmes : fantasía , épico , mágicoCrear un test sobre este libro