Elegí Mala letra porque Sara Mesa me conquistó fatalmente con Cicatriz. Y aún no sé muy bien si ha sido la lectura adecuada para seguir conociendo a la autora. No me asustan las historias fragmentadas ni los finales angustiosamente abiertos, lo que sí me produce impresión es terminar un libro y no tener muy claro qué es lo que ha ocurrido. En un primer momento, pensaba que los once relatos que contiene estarían relacionados aunque fuera por un sutil trazo. No sé si estoy equivocada porque las interpretaciones que sugiere esta lectura son variadas. Y eso creo que es ya en sí un mérito. El lector está acostumbrado a su ración de papilla de letras, en la que solo algún pequeño obstáculo narrativo dificulta el trago de la historia. Pues bien, aquí el lector puede olvidarse de devorar la obra ya mascadita. En esto, Mesa es una narradora brillante, capaz de dotar al lenguaje común de una minuciosidad de humilde orfebre. Si fuera un experimento literario, ya solo por el caleidoscopio de personajes e historias que se proyectan, merecería la pena leerlo. Pero si te gustan las líneas rectas, los caminos desgastados pero seguros y el pulso narrativo constante, entonces puede que no te convenza su planteamiento. Una de las hipótesis que llegué a considerar era que el primero de los relatos, el que nos presenta la idea de la mala letra, fuera el marco introductorio para los diez siguientes, que serían diez maneras diferentes de ensayar la caligrafía por parte del personaje (o de la propia autora). La manía de intentar entenderlo todo, en lugar de subir sin más al firme trazo y dejarse llevar. El vacío después de cada relato es suficiente para dejar de preguntarse por algo que no sea: ¿son las historias las que están escritas con mala letra o son los personajes, en sus diferentes escenarios, los frutos del error en la anatomía de la mano? Enlace: https://www.instagram.com/p/.. + Leer más |
En este vídeo te hablo de las características que comparten las obras narrativas de Sara Mesa (en mi opinión, claro).
Menciono los siguientes libros de la autora:
-Cuatro por cuatro
-Un incendio invisible
-Mala letra
-Cicatriz
-Cara de pan
-Silencio administrativo
-Un amor
Con la intervención de Cometa, Miguel Rodrigo y Alberto Rodrigo
Suscríbete aquí a la newsletter de Léeme y entérate antes que nadie de las novedades del canal: https://leemetv.com/newsletter/
Si te mola, ¡comparte! Y dime en los comentarios sobre qué te gustaría que hablase en próximos vídeos.
Sígueme en redes sociales y visita la web de Léeme si quieres más contenido sobre literatura, escritura, libros y vida:
-Web: http://www.leemetv.com
-Instagram: http://www.instagram.com/irenelivre
-Twitter: http://www.twitter.com/irenromar
-Facebook: http://www.facebook.com/leemetvlibros
Puedes encontrar el podcast de Léeme en iVoox, iTunes y Spotify.
Visita Llig-me, mi canal sobre libros en valenciano: https://www.youtube.com/channel/UCIcYic_uga6ETiCaa-7kXdQ
Gracias por verme. Te espero en los comentarios :)
///
VÍDEOS UTILIZADOS
-https://www.youtube.com/watch?v=Kq9W74saUZM&t=2s @Venga Monjas
-https://www.youtube.com/watch?v=1TA-U-mcbLY
-https://www.youtube.com/watch?v=f9GpEVuD1kg
-https://www.youtube.com/watch?v=GosHGzBu9_k Fragmento de «Senderos de gloria», de Stanley Kubrick
#saramesa #booktube