InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8423339831
Editorial: Booket (12/02/2019)

Calificación promedio : 3.05/5 (sobre 21 calificaciones)
Resumen:
Poco después de haber llegado a Oxford, un joven estudiante argentino encuentra el cadáver de una anciana. Paralelamente a la policía, el muchacho sigue su propia investigación con su maestro, el eminente Arthur Seldom. Los juegos de lenguaje de Wittgenstein, el teorema de Gödel y las sectas antiguas de matemáticas se mezclan en esta novela policíaca. Un magistral acto de prestidigitación con un sorprendente desenlace.
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (8) Ver más Añadir una crítica
Vane24
 23 March 2019
Cómo se puede ver estoy abonada al Blog de El búho entre libros :D Con la entrevista y posterior video reseña, me animé a leer Los crimenes de Alicia, que ya me llamaba la atención por sí sólo. Pero, por recomendación de Pedro, he leído primero Los Crimenes de Oxford, ya que ni siquiera había visto la película en su momento.
Me ha sorprendido, lo primero la manera en que está escrita, no había leído nada del autor y me ha gustado mucho. Me dio pena acabarle y unas cuántas páginas más no me habrían importado.
Después la historia, ya que a pesar de entrar en ciertos temas matemáticos, y/o detalles, no se me ha hecho pesado de leer, ni me he perdido, es totalmente comprensible y sigues perfectamente el hilo.
Los personajes con muy peculiares, principalmente tenemos 2, al menos desde mi punto de vista, y posteriormente otros más "secundarios", pero que también tienen un papel muy marcado. Vamos de la mano de un estudiante de matemáticas que se encuentra con un asesinato ocurrido en el sitio dónde de aloja. A partir de aquí, conocemos a Sheldom, el cual se convierte en "nuestro compañero" durante la investigación, ya que parece estar implicado, o al menos el asesino así lo quiere hacer ver, ya que también parece estar unido a las matemáticas, detalle importante para la investigación.
El autor juega con nuestra mente y nuestra percepción de los acontecimientos de una manera muy sutil, ya que lo que perece no lo es y viceversa. Además, no es hasta el final del libro, cuando nos encontramos con "algo", que nos va a dejar más descolocados aún. Muy sorprendente y con detalles que pasas por encima si apreciar y al final tienen mucha más importancia de lo que parecía.
Me ha durado 2 días, así que la recomiendo sin duda, y ahora a por el siguiente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
srta_amapola
 25 June 2021
Decepcionante. Es la primera vez que siento que he perdido el tiempo leyendo un libro. Si pudiese poner cero estrellas, esa sería mi puntuación.

Para mí no había nada salvable en esta novela.

👎🏻Lo peor ☞


1. La redacción. Perdonadme, pero la narración me pareció terrible, además, mezclaba palabras en inglés cuando tenían traducción simple al español. No tenía ningún sentido.

2. Los personajes. Simples, llanos, no me aportaban absolutamente nada y no logré empatizar con ninguno. El protagonista, uno de los peores.

3. Es un libro escrito por un matemático para matemáticos. Con ejemplos teóricos tremendamente aburridos y que buscan aplicación a la vida cotidiana pero que se quedan en meros intentos.

4. Predecible. En los capítulos iniciales ya sospechas quién es el culpable, lo cual hace que la lectura sea un aburrimiento.
Comentar  Me gusta         50
Edd62
 17 April 2019
O los crimenes imperceptibles,
Ese nombre es para la primera edicion, actualmente, y en virtud de que existe una pelicula basada en el libro se cambio por el que aqui aparece, por cierto la película me parece un poco mejor, ya que en el libro los personajes son un poco planos, ( le gano la flema británica a la intensidad del argentino )
Logico, se desarrolla en Oxford, donde un estudiante argentino cursa una beca en Matematicas. de la mano de un profesor se enfrenta a una serie de muertes que bien podrian ser naturales, pero que en contexto, han sido homicidios, siguiendo un patrón matemático antiguo,
Una historia donde las matematicas, la logica, la ciencia forense, e incluso la ética se entrelazan, para dejar ver una bien desarrollada secuencia de eventos, que si se descuida el lector, le llevan a obtener un resultado erróneo, ya que el final parece apresurado, pero con la última ecuación de la fórmula se convierte en algo inesperado..
Me ha gustado la asociación de las matemáticas con la literatura, y el recordatorio de que las matemáticas, son el lenguaje del universo, de la naturaleza y, si cabe, de Dios, aunque los , el planteamiento es interesante con múltiples referencias a la aplicación de las matemáticas, tal como deberían ser enseñadas en las instituciones, para la resolución de problemas abstractos de la vida diaria,
Guillermo Martinez, matematico, y escritor , ha ganado por esta novela el premio planeta en Argentina, y por su reciente publicación, “ Los crimenes de Alicia, el premio Nadal,
Ahora puesta en mi lista de pendientes, esperando sea tan buena como “ Los crímenes imperceptibles,
Por cierto gracias a “ Pasión por la lectura “ quien me recomendó este libro
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Airunneko
 07 November 2019
Es un libro que me dio una de cal y una de arena... me entretenía y me aburría... algo extraño de explicar.

Las novelas policíacas, me encantan, es uno de mis géneros literarios favoritos.
En este caso, me mantenía atrapada la incertidumbre de saber mas acerca de los asesinatos.
El problema viene cuando el escritor mezcla esa historia con temas matemáticos... Me perdía un poco y me resultaba aburrido.
Incluso me cabreaba el hecho de pensar que por no tener un conocimiento mas avanzado no iba a disfrutar tanto de la historia o no la iba a entender.
Mi nivel matemático es básico y es un campo que no me resulta atractivo, si me hablan de teoremas o de cosas que van un poco mas allá que hacer sumas y restas... mi cabeza hace bumm!!!

Quitando que no me gustó esa parte matemática/científica, quiero resaltar que es una buena historia y contada de una forma breve.

Respecto a los personajes no empaticé con ninguno ni tuve favoritos.

El final me resultó impactante, a medida que iba avanzando en la lectura creía saber quién era el asesino y al final me llevé una sorpresa.

En resumen, lo terminé porque me podía la curiosidad y necesitaba saber como iba a terminar.
Pero no puedo decir que sea de las mejores lecturas que hice hasta ahora.

Después de leerlo me animé con la película, pero tampoco fue una cosa abrumadora.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Lecturasparavivir
 24 August 2020
Los crímenes de Oxford (o Crímenes imperceptibles, como se llamó en las primeras ediciones) del autor argentino Guillermo Martínez es el primer libro de una bilogía cuyo protagonista es un estudiante argentino becado en Oxford. Junto a su profesor universitario se enfrentarán a una serie de crímenes que tienen en común un desafío matemático como única clave para resolverlo. ⁣

La historia es muy intrigante y atrapa desde el comienzo. Me preocupaba no poder seguir las deducciones matemáticas que implican la solución (soy malísima en esta materia), no creo haber llegado a entender completamente los teoremas que se mencionan, pero, a pesar de eso, no dificultan el disfrute de la novela ni la comprensión de la historia. ⁣
El policial es un género que siempre disfruto y esta vez no fue la excepción. Una vez empezado no pude dejarlo, quería seguir leyendo para saber quién era el asesino y qué otro crimen se cometería. ⁣
El final me sorprendió, me pasa siempre con los detectivescos que nunca acierto con el asesino. Podría decirse que tiene una doble resolución, lo que lo hace muy atractivo. ⁣
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00

Las críticas de la prensa (2)
ElPais15 February 2019
En su nueva aventura policiaca en Oxford, ganadora del Nadal, Guillermo Martínez aborda sin prejuicios morales la afición del autor de Alicia a fotografiar niñas.
Leer la crítica en el sitio web: ElPais
elmundo15 February 2019
El premio Nadal Guillermo Martínez recupera los personajes de 'Los crímenes de Oxford' para armar un 'thriller' en torno al creador de 'Alicia en el país de las maravillas' y su probable pedofilia.
Leer la crítica en el sitio web: elmundo
Citas y frases (2) Añadir cita
Edd62Edd6217 April 2019
Los matemáticos consideran que la belleza de un teorema requiere de ciertas divinas proporciones, entre la simplicidad de los axiomas, en el punto de partida, y la simplicidad de la tesis, en el punto de llegada,
Comentar  Me gusta         20
sanhezpedsanhezped25 January 2019
El crimen perfecto, escribe, no es el que se queda sin resolver sino el que se resuelve con un culpable equivocado.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Guillermo Martínez (8) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Guillermo Martínez
#EntrevistaQuid #LaIraDeDios
Hoy se estrenó en @Netflix Latinoamérica La ira de Dios, película protagonizada por Diego Peretti, Macarena Achaga y Juan Minujín.
¿De qué se trata?
Es una adaptación de la muerte lenta de Luciana B, escrita por Guillermo Martínez y publicada por @PlanetadeLibros Argentina Convencida de que las extrañas muertes de sus familiares fueron orquestadas por un novelista para quien trabajaba, Luciana recurre a un periodista para exponer a su verdad.
Hablamos con el director y guionista @sebastian.schindel, quien nos contó todo sobre su proceso creativo.
¿Sabías que una de las escenas principales fue rodada en El Ateneo Grand Splendid?
¿Qué esperás para verla?
#Película #Quid #ElAteneoGrandSplendid #SebastiánSchindel #DiegoPeretti #MacarenaAchaga #JuanMinujín #Netflix
+ Leer más
otros libros clasificados: novela negraVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Movimientos literarios

¿Qué movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX busca representar la realidad tal como es, sin idealizarla?

Romanticismo
Realismo
Surrealismo
Simbolismo

10 preguntas
135 lectores participarón
Crear un test sobre este libro