![]() |
Cómo se puede ver estoy abonada al Blog de El búho entre libros :D Con la entrevista y posterior video reseña, me animé a leer Los crimenes de Alicia, que ya me llamaba la atención por sí sólo. Pero, por recomendación de Pedro, he leído primero Los Crimenes de Oxford, ya que ni siquiera había visto la película en su momento. Me ha sorprendido, lo primero la manera en que está escrita, no había leído nada del autor y me ha gustado mucho. Me dio pena acabarle y unas cuántas páginas más no me habrían importado. Después la historia, ya que a pesar de entrar en ciertos temas matemáticos, y/o detalles, no se me ha hecho pesado de leer, ni me he perdido, es totalmente comprensible y sigues perfectamente el hilo. Los personajes con muy peculiares, principalmente tenemos 2, al menos desde mi punto de vista, y posteriormente otros más "secundarios", pero que también tienen un papel muy marcado. Vamos de la mano de un estudiante de matemáticas que se encuentra con un asesinato ocurrido en el sitio dónde de aloja. A partir de aquí, conocemos a Sheldom, el cual se convierte en "nuestro compañero" durante la investigación, ya que parece estar implicado, o al menos el asesino así lo quiere hacer ver, ya que también parece estar unido a las matemáticas, detalle importante para la investigación. El autor juega con nuestra mente y nuestra percepción de los acontecimientos de una manera muy sutil, ya que lo que perece no lo es y viceversa. Además, no es hasta el final del libro, cuando nos encontramos con "algo", que nos va a dejar más descolocados aún. Muy sorprendente y con detalles que pasas por encima si apreciar y al final tienen mucha más importancia de lo que parecía. Me ha durado 2 días, así que la recomiendo sin duda, y ahora a por el siguiente. + Leer más |
#EntrevistaQuid #LaIraDeDios
Hoy se estrenó en @Netflix Latinoamérica La ira de Dios, película protagonizada por Diego Peretti, Macarena Achaga y Juan Minujín.
¿De qué se trata?
Es una adaptación de la muerte lenta de Luciana B, escrita por Guillermo Martínez y publicada por
@PlanetadeLibros Argentina
Convencida de que las extrañas muertes de sus familiares fueron orquestadas por un novelista para quien trabajaba, Luciana recurre a un periodista para exponer a su verdad.
Hablamos con el director y guionista @sebastian.schindel, quien nos contó todo sobre su proceso creativo.
¿Sabías que una de las escenas principales fue rodada en El Ateneo Grand Splendid?
¿Qué esperás para verla?
#Película #Quid #ElAteneoGrandSplendid #SebastiánSchindel #DiegoPeretti #MacarenaAchaga #JuanMinujín #Netflix