InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8417854525
Editorial: Puck (16/05/2023)

Calificación promedio : 4.2/5 (sobre 10 calificaciones)
Resumen:
La magia y la guerra son cosas que nunca deberían mezclarse.

Sangre con sangre.

Muerte con muerte.

La magia llama a la magia.

La sangre llama a la sangre.

Londres, 1940

Liang Shelby es una superviviente de la llamada «Tragedia de la Academia Covenant». Intenta olvidar lo que ocurrió mientras trabaja como aprendiz en la Torre de Londres, soporta al Demonio que tiene como compañ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (7) Ver más Añadir una crítica
Davidlie
 05 July 2023
🔥 𝐌𝐚𝐠𝐢𝐚, 𝐈𝐈 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥, 𝐑𝐨𝐦𝐚𝐧𝐜𝐞, 𝐏𝐥𝐨𝐭 𝐓𝐰𝐢𝐬𝐭𝐬, 𝐲 𝐮𝐧 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞 𝐯𝐚 𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐨𝐜𝐚𝐫 𝐮𝐧 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐫𝐭𝐨 😱

Hola Pulones! 🦊

💥Hoy quiero hablaros de “El Alma del brujo”, la 2ª parte de “El Vals de la Bruja”, de @belenmartinez_s y de @puck.ed

💥Para que entendáis lo que me ha gustado, os doy 2 datos: 5/5 ⭐️; y creo que me ha gustado incluso más que la primera parte (cosa que no me suele suceder con las segundas partes casi nunca).

💥𝑩𝒓𝒆𝒗𝒆 𝑺𝒊𝒏𝒐𝒑𝒔𝒊𝒔:
Liang es una superviviente a los acontecimientos de “la Tragedia de la Academia Covenant”. Vive una vida tranquila como aprendiz en la Torre de Londres, hasta que un día, por el azar del destino, se cruza con un objeto de un poder que podría acabar con todo. Aquí empieza su verdadera historia. Y mientras las bombas de los nazis caen sobre Londres, ella tendrá que librar una batalla que no imaginaba. 💥

💥 𝗔𝗱𝘃𝗲𝗿𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮🚨
1. El libro no ocurre justo tras el primero, como creía en un principio. Ocurre unos cuantos años más tarde.

💥 ¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂é 𝗺𝗲 𝗵𝗮 𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝘁𝗮𝗻𝘁𝗼?
1. Magia. Brujas. Con eso ya bastaría para tenerme en el bote.
2. Empoderamiento femenino, con una protagonista que he amado mucho.
3. Enemies To Lovers en vena. Ya sabéis lo que amo este cliché literario y en este libro lo he disfrutado muchísimo.
4. Nuevos personajes maravillosos.
5. Aunque la trama comienza alejándose de su primer libro, aparecen personajes de éste. Y cuando aparecen… ¡𝒪𝒽, 𝓂𝒶𝓂𝒶!
6. Ambientado en la II Guerra Mundial, con un marco histórico que refuerza la ambientación y que te metas más en la historia.
7. Novela más madura que la primera.
8. Prepárate para los Plot Twist, porque vas a flipar…
9. El final. Las últimas 100 páginas te van a desencajar la mandíbula. Avisadxs estáis.
10. Escrito por Belén Martínez. Ya, con esto podría haberme ahorrado todo lo anterior, como motivo de sobra 😍

💥 ¿𝗛𝗮𝘀 𝗹𝗲í𝗱𝗼 𝗮𝗹𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗮? ¿𝗧𝗲 𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗕𝗿𝘂𝗷𝗮𝘀? ¿𝗠𝗲 𝗱𝗶𝗰𝗲𝘀 𝘁𝘂 𝗳𝗮𝘃𝗼𝗿𝗶𝘁𝗼?

Que tengáis un bonito día, Pulones
🏳️‍🌈🪶🦊💜🏳️‍⚧️

@leonelteti @ediciones_urano
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
angelalectoravoraz
 12 June 2023
Reseña en IG @angela.lectoravoraz

Liang se apellida Shelby, y eso significa que no forma parte de la élite de los Sangre Negra. Por eso, aun habiendo sobrevivido a la «Tragedia de la Academia Covenant», trabaja como aprendiz en la biblioteca de la Torre de Londres. Pero eso está a punto de cambiar, cuando se encuentre en el momento y lugar equivocados y su destino quede ligado a un objeto que tiene lo mismo de poderoso que de peligroso, será poseedora de un poder capaz de arrasar con todo. Aunque ella no está dispuesta a dejarse dominar por nadie, ni siquiera por este poder. La guerra azota Londres, las bombas no paran de caer; aunque la magia también puede ser igual de destructiva. Guerra y magia no deberían ser mezcladas.

No sé cómo escribir esta reseña sin que esta sea de cuatro páginas. No tengo palabras para describir todo lo que me ha hecho sentir. Ha superado por completo mis expectativas, y eso que estaban altas después de haber leído El vals de la bruja, pero las ha superado con creces.

Voy a empezar por destacar a la increíble protagonista que ha creado la autora: Liang Shelby. No os podéis imaginar la fuerza que tiene este personaje. Tiene carácter, una determinación fría como el hielo cuando se trata de defender a los suyos, valiente; también tienen sus defectos y es que, a veces, la ira le puede. He empatizado con ella desde la primera página, lo que me ha llevado a sufrir mucho.

El worldbuilding que ha creado la autora —sin grandes complejidades—, me ha encantado. Con ese mundo dividido entre las diferentes clases sociales que componen a los Sangre Negra, haciendo una gran crítica social sobre ello. En cierta forma recuerda un poco a Harry Potter, por las diferencias entre los Sangre Roja (personas sin magia) y los Sangre Negra (brujos y brujas), que incluso se dan cuando estos son mestizos. Aunque más que nada se centra en las guerras internas entre los brujos y brujas, contra esos que siempre quieren ostentar más poder.

Esa mezcla con un poco de histórica en ese Londres de 1940 con la guerra como telón de fondo y la magia me ha parecido BRUTAL. Tiene una cantidad de acción según vas avanzando en el libro que no cesa. Me ha tenido en una montaña rusa de emociones; haciéndome llorar y reír a partes iguales. Preparaos para los plottwist porque estos son de los que te dejan con la boca abierta. Y ese FINAL, que tardaré en superar, es insuperable. Estoy feliz al saber que habrá tercera parte.
No he podido amar más la aparición de ciertos personajes de El vals de bruja.

Sí, tiene romance. Un enemies to lovers (de los intensos) junto con slow burn de los que te hacen chillar cuando llega el MOMENTO, porque se hace de rogar mucho. Aunque no es el elemento principal de esta historia, sí que aporta ese punto para que esta lectura sea perfecta.

En cuanto al ritmo, no puede ser más adictivo, e incrementa según vas leyendo. Por la cantidad de acción, por los plottwist, por ver las interacciones entre los protagonistas; en definitiva, te resultará difícil dejar de leer.

Lo recomiendo absolutamente para todo aquel amante de las historias de brujas con un toque más oscuro, y si no lo eres: con este libro te volverás un amante de ellas.



+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Claudia
 11 July 2023
Esta semana os traigo la reseña de la segunda novela de El vals de la bruja. Historia que vais a necesitar leer para comprender bien lo que acontece en esta segunda parte.

Aunque en un principio, El vals de la bruja iba a ser una novela autoconclusiva, El alma del brujo deja claro que esto puede acabar siendo una saga de fantasía.


¿Qué vamos a encontrar en esta novela? En esta historia, damos un salto temporal con respecto a la anterior, por lo que aunque comparten algunos personajes, la protagonista es completamente diferente a la de la novela anterior.

Liang Shelby es la protagonista que nos narra en primera persona los sucesos en la academia Covenant de magia y lo que vive después, en medio de los bombardeos que asedian la ciudad de Londres.

La piedra filosofal y las guerras internas dentro del Aquelarre van a suponer la trama principal de esta novela que sigue con el hilo conductor de la anterior y busca que el lector pueda conocer un poco mejor al misterioso Aleister Vale y su implicación en la trama desde El vals de la bruja hasta El alma del brujo.


Mensaje de la novela: Esta novela no tiene un mensaje oculto ni trata de transmitir nada más allá de una crítica a la guerra, los totalitarismos y las posiciones extremistas.


Personajes: Como he mencionado con anterioridad, esta obra cuenta con un personaje principal, Liang Shelby, que es quien muestra su perspectiva de la historia, narrándola en primera persona, y gracias a la cual vamos conociendo a los demás personajes.

Liang es el personaje mejor construido, siendo los demás demasiado misteriosos y a veces incoherentes. Jugar al despiste con el lector no siempre resulta positivo, pues puede acabar afectando a la credibilidad en la creación de personajes.

Aunque vemos una evolución a lo largo de la historia, los personajes no son el punto fuerte de la novela, siendo solo dos lo suficientemente interesantes como para que el lector pueda conectar con ellos.


Lo que más me ha gustado: Los giros inesperados de la trama.

Lo sencillo que resulta leer la novela, puesto que cumple con su cometido de entretener al lector.

La fantasía y la magia que se esconden en la obra.

Los personajes Aleister Vale y Tanlan.


Lo que menos me ha gustado: La construcción de personajes y sus incoherencias.

Lo poco que profundiza en algunos puntos interesantes de la trama.

El salto temporal. Aunque Liang es una buena protagonista, quería saber un poco más de la historia de Eliza.


Conclusión: He disfrutado de esta historia de fantasía juvenil, ya que resulta sencilla de leer. Sin embargo, creo que ha bajado la calidad con respecto a la historia anterior y no sé si continuaré con el resto de historias, de seguir saliendo más entregas.

Sí que me gustaría leer otras obras de la autora, por ver su evolución, ya que sin duda su prosa promete.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Sorasaku
 09 July 2023
"El alma del brujo" se ambienta años después de "El vals de la bruja", su primera parte, trayéndonos una trama y una protagonista totalmente nuevos. Aún así recomiendo leer antes la primera parte para entender todo a la perfección, especialmente la historia de cierto personaje.

El libro me ha gustado muchísimo y me ha enganchado bastante, aunque sí es cierto que no me ha tenido tan en vilo como su precuela. La historia en esta ocasión no me ha resultado tan intrigante y me ha parecido mucho más sencilla. El inicio y el final han sido frenéticos y han ocurrido ciertos giros que me han sorprendido, pero la parte central la he sentido más tranquila y pausada.

En cuanto a los personajes, todos me han gustado mucho y las relaciones entre ellos están muy bien llevadas. Mi favorito, sin duda alguna, ha sido Alisteir Vale. Cada vez que aparecía llenaba la historia con su presencia. Tānlan también me ha gustado mucho, especialmente por sus comentarios. Liang es una buena protagonista, pero no me ha calado tanto como hizo Eliza y Adam me ha parecido un personaje de lo más interesante.

La forma de escribir de Belén me encanta. Hace que te adentres en la historia sin ningún problema y el tiempo mientras lees pasa volando. Además hace las descripciones justas para imaginarte a la perfección los escenarios y las situaciones. En esta ocasión tenemos como contexto la II Guerra Mundial y creo que utiliza muy bien este recurso sin caer en el drama de esta época tan horrible.

En resumen, "El alma de brujo" está a la altura del libro anterior pero no llega a superarlo. Una nueva historia cargada de acción, magia, misterio y secretos con unos buenos personajes complejos y humanos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
rifelaurabooks
 31 August 2023
El listón estaba muy alto después de lo mucho que me gustó El vals de la bruja. Y, a pesar de que me he encontrado con una obra que, en muchos aspectos, es bastante diferente a la anterior, he disfrutado con su lectura y en todo momento he sentido que se mantenía la esencia del primer libro.


Una vez más, debo resaltar el tipo de hechicería empleada. El uso de la magia de sangre y, en especial, la importancia del vínculo entre brujo y compañero animal es algo que ya me cautivó en la primera entrega, y que lo ha vuelto a hacer en esta.


Me ha parecido un recurso muy acertado el usar como nexo entre ambos libros los apellidos de las familias que ostentaron un papel importante en el primer libro. de esta manera, a pesar de que los personajes que cargan con el peso de la historia son nuevos, el hecho de que sean descendientes de aquellos de los que nos encariñamos con anterioridad, facilita el trabajo de conectar con ellos.


Además, el usar hechos históricos verídicos adaptados y mezclados con la trama principal, supone un gran plus en la ambientación, haciendo que todo se sienta más real, difuminando la frontera entre realidad y ficción.


En comparación con el primer libro, nos encontramos con una novela más pausada, con algo menos de intriga, pero mucho más turbia y oscura, y que mantiene la envolvente narrativa con la que la autora nos deleitó en El vals.


Si os gustan las novelas de fantasía oscura, rebosantes de magia, sangre y rencillas familiares que derivan en venganza, estos libros son para vosotros.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (1) Añadir cita
SorasakuSorasaku08 July 2023
A veces la verdad está tan a la luz que el propio resplandor es el que nos ciega.
Comentar  Me gusta         00
Video de Belén Martínez (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Belén Martínez
Teaser trailer de 'Después del océano' (Puck) de Belén Martínez.
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Cuánto sabes de novela histórica?

¿En qué siglo se configuró este subgénero narrativo?

Siglo XVIII
Siglo XIX
Siglo XX

10 preguntas
48 lectores participarón
Thèmes : novela históricaCrear un test sobre este libro
.._..