InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8423361381
Editorial: Destino (02/02/2022)

Calificación promedio : 3.77/5 (sobre 11 calificaciones)
Resumen:
Cuando la vida se detiene de golpe, es el momento de hacer memoria. Es eso lo que siente Noray ante la inesperada muerte de sus abuelos Carmen y Tomás. Tras su funeral, incapaz de afrontar la ausencia de quienes le enseñaron las muchas formas que tiene el querer, se encierra en la casa familiar del pueblo, donde creció y fue feliz. Allí se refugia en las palabras y decide enfrentarse a la novela que lleva años postergando: la historia de su familia, ligada a la de u... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (7) Ver más Añadir una crítica
Tamichi
 22 November 2022

Como bien dice la autora
-soñar es posible con las palabras-

Es una historia muy bien escrita. Sencilla, pausada y emotiva. Con bastantes personajes enlazados entre si.
Como base, de la historia, es el amor, la familia, la amistad, la salud...

Problemas cotidianos que nos hablan de la sociedad, entre otros, ya que pasa de la guerra a la posguerra y el daño que conlleva.

A través de "Noray" conoceremos desde la depresión, el suicidio , anorexia, el alzheimer y entre todo ello, la muerte digna o la homosexualidad...

Una novela que me ha dejado con sentimientos contradictorios. No quería que terminara el libro.

Aún así me ha encantado y sentí algo tan bonito.

Siempre he dicho que los libros se viven de diferente manera según vivas el momento. Y me ha llegado muy adentro.
Realmente lo que siento son sentimientos muy personales y prefiero no influir a quien quiera leerlo, ya que en este momento no soy parcial y me dejo llevar por los sentimientos.
Lo recomiendo? Sí, Muchísimo. Pero mi caso es más sentimental que racional.

Con el tiempo este es uno de los libros que volveré a releer sin duda.

Si alguien lo leyó me encantaría que me diera su punto de vista.

Gracias.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         156
Nugape
 28 February 2022
La autora tiene una forma muy bonita de ir relatándonos las dos historias centrales del libro.

Por una parte, conocemos, a través de un narrador en tercera persona, lo que ocurre en el presente, con la relación entre Ismael y Noray como hilo principal. Por otra parte, se intercalan narraciones en primera persona de la propia Noray.

La historia arranca en el presente, con la muerte de sus abuelos maternos, con los que durante toda su vida tuvo una relación especialmente estrecha.

A lo largo de las 400 páginas del libro, vamos conociendo la historia familiar, contada de una manera sencilla pero preciosa. Como su propio título indica, todo gira, casi sin darte cuenta, en torno a las distintas formas del querer (el querer de matrimonios que se adoran, como los abuelos de Noray; el querer de otros cuya relación no es tan buena; el querer de parejas que se quieren mucho pero no saben quererse bien; el querer de dos hermanos distanciados por sus ideales; el querer entre amigos,...).

El final cierra todo lo anterior de una manera impecable (hasta ahí puedo leer) y sumamente emotiva.

Un libro sin duda recomendable.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Hexekat
 01 December 2022
En general ha sido una lectura agradable donde se aborda un tema delicado como lo es la anorexia y depresión. La base de la historia es sobre la familia y a partir de ahí se narra toda la historia de los abuelos, los padres y las nietas de esta familia, así como de las amistades de todos ellos, donde esos lazos son tan grandes e indestructibles como si se tratase de familia de sangre. El problema de la anorexia me pareció bien abordado, la forma en que describe la protagonista como se sentía en cada parte de su enfermedad ha sido descrita de manera muy real. La forma en que se habla del amor de pareja, amistad, filial, etc, me ha parecido bella, dándole mucha importancia a lo bonito que es un amor bonito.
Comentar  Me gusta         50
AuroraRoRo
 06 June 2022
Lo que ha hecho este libro es transportarme al campo con mis abuelos. Volver a pensarlos, recordar sus manías y sus anécdotas.

Lo que ha hecho Inés Martín es resucitar en mí las ganas de poner sobre el papel la historia de mis propios abuelos, cosa que ya venía arrastrando en mi cabeza desde hace tiempo.

Las formas del querer nos enseña a recordar tiempos pasados, nos habla del amor real en todas sus formas, de la comprensión, de la salud mental y de la esperanza en el futuro.

La manera de hacerlo me parece tan preciosa cómo genial: a través de un diario que Noray, nuestra protagonista, está escribiendo durante prácticamente toda su vida de adulta. Noray se libera de sus demonios a través de la escritura, y gracias a este diario en el que cuenta su verdad y su vivencia vital sin tapujos, Ismael comienza a conocerla y a comprenderla.

Los abuelos de Noray, siempre presentes y magníficos, tal y como son los abuelos de tod@s nosotr@s: vividos, sabios y reconfortantes.

Una historia pausada, conmovedora y llena de calorcito humano. Espero y quiero que haya una continuación, por favor. 🙏
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
JOSEFINA64
 17 September 2022
Bonita historia que nos transporta a un pasado reciente, llena de emociones y sentimientos. Quizá un poco caótica, por los numerosos personajes que aparecen y por las muchas historias que se cuentan. Se juntan la historia de la guerra y posguerra, con unos personajes muy reales, y con sus problemas, que son reflejo de nuestra sociedad. Me ha gustado, aunque en algún momento su lectura se me ha hecho un poco cargante,
Comentar  Me gusta         10

Las críticas de la prensa (2)
Laverdad23 February 2022
Novela. La obra trata muchos temas del debate social con una gran galería de personajes y un registro coloquial.
Leer la crítica en el sitio web: Laverdad
elperiodico07 February 2022
La ganadora del Nadal utiliza la voz de su protagonista, Noray, para adentrarse en su propia historia y la de su familia para hablar de temas que nos llevan desde las heridas de la Guerra Civil a la anorexia.
Leer la crítica en el sitio web: elperiodico
Citas y frases (6) Ver más Añadir cita
HexekatHexekat29 November 2022
No tiendo a idealizar los sentimientos, y mucho menos cuando se trata de los asuntos del querer, pero viendo a mis abuelos, habiendo sido testigo de la entrega con la que se amaban, sé que las almas gemelas existen, si bien pueden adoptar formas tan variadas como lo es siempre el amor.
Comentar  Me gusta         30
lavidademisilenciolavidademisilencio11 April 2022
No tiendo a idealizar los sentimientos y mucho menos cuando se trata de los asuntos del querer. Pero viendo a mis abuelos, habiendo sido testigo de la entrega con la que se amaban, sé que las almas gemelas existen, si bien pueden adoptar formas tan variadas como lo es siempre el amor.
Comentar  Me gusta         00
lavidademisilenciolavidademisilencio12 April 2022
En mi familia fueron las mujeres quienes se echaron la vida a los hombros y tiraron hacia adelante. Y por añadidura en un país y en una época en la que ni siquiera existían legalmente.
Comentar  Me gusta         00
TamichiTamichi22 November 2022
Soñar es posible con las palabras
Comentar  Me gusta         30
lavidademisilenciolavidademisilencio16 April 2022
Solo sabiendo de dónde venimos podremos averiguar qué dirección deben tomar nuestros caminos.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Inés Martín Rodrigo (10) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Inés Martín Rodrigo
La comisaria de España Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort, Elvira Marco, moderará la conversación entre dos jóvenes autoras quienes, desde miradas contrapuestas, pero, a su vez, convergentes, abordan el terreno de los sentimientos para actualizar el mapa de los afectos en la sociedad contemporánea. Participan las escritoras Inés Martín Rodrigo y Elvira Sastre.
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Cuánto sabes de poesía?

El término «poiesis» era la palabra griega correspondiente a «poesía» que significaba:

hacer
llorar
dejar
hablar

10 preguntas
30 lectores participarón
Thèmes : poesíaCrear un test sobre este libro